Colocación adecuada cabezada bitless

Txkyo

Miembro veterano
8 Noviembre 2024
230
67
28
Hola
Pues como dice el título:
Compré una cabezada bitless para buraq y sinceramente no he usado una en mi vida. Lo he montado con la de cuadra pero a modo de decoración porque va genial con la voz y si se “estanca” (se centra en algún caballo o animal del paseo) uso el collar y todo genial.
Pero no quiero usar la de cuadra porque me da la sensación de que si le pongo riendas a eso se va a mover por toda la cara y molestarle.
Compré el modelo de decatlón porque es el único que le podía probar porque él tiene todas las tallas; mantas poni, cabezada Cob y el resto caballo. Pues bien, la cabezada bitless cob ni le cerraba en el primer agujero
Asique compré la full que si le cierra
Por lo que me han explicado tiene que ir 3/4 dedos sobre los ollares, que lo tengo puesto así pero antes de ponerle algo que le pueda molestar prefiero preguntar. El veterinario de aquí no esta especializado en el tema de cabezadas pero me dijo que no le puedo poner nada sobre la parte blanda de la nariz, cosa que ya sabía.
Y otra cosa que me preocupa es que si aprieto de más la muserola(iba a dejar 1/2 dedos de holgura) le apriete la mejilla y por ende le roce la parte interna de la boca con los molares

Adjunto foto para ver qué opinas
IMG_4574.jpeg
 
Personalmente creo que la has ajustado muy bien
Gracias
Menos mal porque no sabía a quién preguntar porque solo me decían que por encima de la parte blanda pero nada más
Y la segunda cuerda de abajo no sé si la tengo que apretar o no. Porque no es un ahogadero porque está más adelantado de lo normal
 
Algo menos de holgura en el "ahogadero" no estaría mal pero tampoco hace falta que vaya apretado. Prueba on uno o dos agujeros más, la utilidad que tiene es evitar que el montante pueda subir hasta el ojo.
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Pues sí que las has puesto bien si! Ya nos dirás qué tal la prueba

Bitless no hay casi gente que sepa porque cuando compré el hackemore lo ajusté a ojo porque nadie me supo decir en mi hípica
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Pues sí que las has puesto bien si! Ya nos dirás qué tal la prueba

Bitless no hay casi gente que sepa porque cuando compré el hackemore lo ajusté a ojo porque nadie me supo decir en mi hípica
Jaja justo ahora estaba por actualizar
La verdad que 10/10
Hemos hecho trote y galope y no me hace falta tirar aparte lo veo ir con el labio de abajo colgando
Le pedí una parada al paso y le costó muy poco entender que le estaba pidiendo
IMG_4642.jpeg
 
  • Like
Reacciones: Guarina
Mi poni salta mejor con sidepull que con la cabezada de filete. Eso sí, no se parece en nada a esas cabezadas que estáis poniendo. Un día que le puse las riendas directamente a las anillas de la muserola (en el sidepull las riendas van cruzadas por debajo de la mandíbula), el chico que lo monta me dijo que no lo podía hacer girar para ir hacia el salto con precisión. Vamos, que girar giraba, pero por dónde le parecía.

Y lo que me resulta más asombroso: Con el filete que lleva de normal, que lo ha llevado durante años y es de lo más cómodo que hay en el mercado, se aceleraba hacia el salto. Con el sidepull va tan tranquilo, y salta muchísimo mejor. El profesor dice que es porque con el filete el jinete intentaba intervenir demasiado, y con la cabezada sidepull no tiene de dónde tirar, así que se tiene que centrar más en él mismo. Un win-win de manual.
 
  • Like
Reacciones: Txkyo y Paloma2007
Quítale los colgantes que has puesto, quedan muy bonitos pero no aportan nada, sólo molestias al ir golpeando al ritmo del movimiento.

El sidepull no cruza nada por debajo, lo que describes, Casey, parece un tipo Dr Cook o Indian. Liberan muy mal la tensión una vez que dejas de aplicarla en las riendas y suelen dar señales muy confusas. El sidepull es lo que lleva este caballo: rienda directamente al lateral, sin palancas de ningún tipo y sin curzar por ningún sitio. En este hilo Las bridas sin embocadura hay información de los sistemas sin embocadura.
 
  • Like
Reacciones: Paloma2007
Quítale los colgantes que has puesto, quedan muy bonitos pero no aportan nada, sólo molestias al ir golpeando al ritmo del movimiento.

El sidepull no cruza nada por debajo, lo que describes, Casey, parece un tipo Dr Cook o Indian. Liberan muy mal la tensión una vez que dejas de aplicarla en las riendas y suelen dar señales muy confusas. El sidepull es lo que lleva este caballo: rienda directamente al lateral, sin palancas de ningún tipo y sin curzar por ningún sitio. En este hilo Las bridas sin embocadura hay información de los sistemas sin embocadura.
El colgante son sus piedras del horóscopo o algo así que le quiso regalar un amigo. Además es raro que yo galope con buraq ya que él elige el ritmo, dirección y paradas y no me escondo por dejarle hacer lo que quiera, a veces intervengo pero rara vez ya que siempre hace la misma ruta y los mismo cambios de aire en los mismos sitios. De vez en cuando galopamos solos sin cabezada o en grupo con el pelham partido, pero como ya he enseñado varias veces, nunca mantengo ni el más mínimo contacto con el bocado/filete. Además el colgante es largo pero por si le pudiese molestar lo tiene recogido.
También tengo una de la que va cruzada por debajo pero antes de usarla las suelo revisar y me parece inútil. Si tiras de la rienda derecha, la presión va al lado izquierdo de la cara, o sea, la señal va al revés. Y cuando dejas de tirar la cuerda no vuelve ni bien ni rápido a su sitio porque se queda como pillada (no está enganchada pero no sé si por el pelo o que le debe costar 3 dias hábiles quitar la presión por completo) lo que me da a entender que aunq el caballo haya hecho lo que se le ha pedido va a seguir notando una tensión/un comando y se va a confundir
 
Mi poni salta mejor con sidepull que con la cabezada de filete. Eso sí, no se parece en nada a esas cabezadas que estáis poniendo. Un día que le puse las riendas directamente a las anillas de la muserola (en el sidepull las riendas van cruzadas por debajo de la mandíbula), el chico que lo monta me dijo que no lo podía hacer girar para ir hacia el salto con precisión. Vamos, que girar giraba, pero por dónde le parecía.

Y lo que me resulta más asombroso: Con el filete que lleva de normal, que lo ha llevado durante años y es de lo más cómodo que hay en el mercado, se aceleraba hacia el salto. Con el sidepull va tan tranquilo, y salta muchísimo mejor. El profesor dice que es porque con el filete el jinete intentaba intervenir demasiado, y con la cabezada sidepull no tiene de dónde tirar, así que se tiene que centrar más en él mismo. Un win-win de manual.
Compré una de esas al principio pero cuando me llegó se quedó por algún lado de mi habitación tirada porque no me ha gustado el sistema que tiene. No sé a quién va a confundir más, si al caballo por las señales incoherentes que va ha generar la tensión residual o yo por el mecanismo mugroso que se les antojó hacer. Cogí esta porque es directa y del mismo lado. Si quiero ir para la derecha tiro del lado derecho y la presión va de ese lado. Con la cruzada tiro de la derecha y la tensión va al lado izquierdo.
Asique me da la sensación de que o el caballo está acostumbrado a ese sistema y a la tensión residual que ya he comentado o ningún de los 2 va a disfrutar del paseo o entrenamiento.

Y sobre que con el filete se acelera más, cuadra lo que dice tu profesor. He visto algún vídeo de salto y me he fijado de que en los últimos 1/2 trancos antes del salto , suelen mover más las manos o a acomodar mucho. Lo he visto sobre todo en amateurs pero bueno. con un filete esa floritura de manos va directo a la boca y puede crear tensión o hasta empujar al caballo a ir más rápido.
Con un sidepull, como no estás en un punto tan sensible de la boca no se puede estar corrigiendo cada medio paso. Asiq el caballo llega más tranquilo y concentrado al salto.
 
Última edición:
Incluso al paso hay movimiento de balanceo. No se va a morir por llevarlas, pero es una molestia constante. Se han puesto de moda los colgantitos en las cabezadas y no se tiene en cuenta que el que las lleva en la cara es el caballo.

Precisamente lo que comentas de que libera despacio es uno de los inconvenientes de los sistemas cruzados. El tema de aplicar la presión al otro lado de la cara, vendría a ser como los filetes de palillos. A mí desde luego tampoco me gustan mucho. Estuve usando un indian mucho tiempo, pero a medida que aprendía sobre ellos, menos me gustaban y lo quité.
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Incluso al paso hay movimiento de balanceo. No se va a morir por llevarlas, pero es una molestia constante. Se han puesto de moda los colgantitos en las cabezadas y no se tiene en cuenta que el que las lleva en la cara es el caballo.

Precisamente lo que comentas de que libera despacio es uno de los inconvenientes de los sistemas cruzados. El tema de aplicar la presión al otro lado de la cara, vendría a ser como los filetes de palillos. A mí desde luego tampoco me gustan mucho. Estuve usando un indian mucho tiempo, pero a medida que aprendía sobre ellos, menos me gustaban y lo quité.
Ah okey pues se las pondré en la silla
Yo no llegue a usarla pero por lo que vi que sistema tiene no me convenció
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!