Coloración no uniforme

retama

Miembro
17 Octubre 2011
21
0
0
Hola buenos días,



he de comentar que el caso que voy a describir ya lo he consultado con un veterinario (no especialista en caballos) y aunque él no le ha dado importancia tampoco me ha sabido responder a mi duda. El mensaje lo he puesto también en la sección específica de veterinaria, porque creo que muchas veces gente que no es veterinaria también me puede ayudar por haber visto o tenido problemas similares, sin ánimo de ofender a los veterinarios que se ocupan de la sección específica, que seguro que son magníficos.


Hace dos semanas que tengo a mi caballo, castaño morcillo de capa, como a manchas. El pelo está fino y brillante, sano, sin prúritos ni pupas. El caballo se encuentra bien físicamente, no tiene picores en la piel. Simplemente es la coloración.

EStá claro que no es el sol, tengo otros caballos en paddock y se les aclara el pelo. Por ejemplo tengo un caballo que era negro y ahora es chocolate. Pero esto que os describo es diferente. Son manchas de diferentes colores, canela y castaño, por todo el cuerpo.

Otra veterinaria, ésta sí especialista en caballos, me ha dicho (aunque no me lo ha confirmado porque no ha visto el caballo, me encuentro bastante lejos para podérselo llevar) que PODRÍA ser un efecto secundario de unos retardoesteroides que le pinchamos esta primavera. Se lo pinchamos porque se rascaba crin y cola (dermatitis estival), después de usar derfen, lavarle el producto con vinagre, desinfectarlo, probar bastantes cosas, mi veterinario "se dió por vencido" y el caballo se ha tratado unos dos meses con retardoesteroides. Se dejó de rascar automáticamente, pero me gustaría saber si estas manchas podrían ser efecto de este medicamento o de sí alguien (alguien por favor) ha visto algo así alguna vez. Espero se vean bien las fotos. IMG-20130707-WA0006.jpg



IMG-20130708-WA0000.jpgIMG-20130707-WA0010.jpgIMG-20130707-WA0009.jpgIMG-20130707-WA0008.jpgIMG-20130707-WA0007.jpg¿Creéis necesario que lo proteja del sol encerrándolo en la cuadra?

Muchísimas muchísimas gracias por vuestra atención y un saludo.
 
Yo creo que simplemente el caballo es asi seguro tiene algun gen modificante poco común

asi a la mente se me viene el pelaje que aqui se llama cebruno, es muy raro aun entre los criollos donde los pelajes solidos y los tordos son los raros

06CebrunoJPG-1.jpg
 
Última edición:
Si fuera un gen modificador de la capa el caballo sería así de nacimiento. Excepto el tordo y el varnish, que evolucionan en el tiempo, el resto de los modificadores de la capa son estables desde el nacimiento.

Yo personalmente me creo antes lo que me diga mi veterinaria que lo que me puedan decir por el foro. Si ya te ha dicho tu vete especialista en équidos que es un efecto secundario de los retardoesteroides, ¿qué quieres que te digamos nosotros, que no somos veterinarios? Podemos decirte que sí, que tu vete tiene razón. Así le puedes dar credibilidad a lo que tu vete te dice gracias a lo que te dicen personas desconocidas, muchas sin formación veterinaria y ni siquiera relacionada con ciencias de la salud. O te podemos decir que no, por tanto, nos crees a nosotros, que no sabes qué es lo que sabemos y dejamos de saber al respecto, en lugar de creer a tu vete, que tiene formación contrastada en ese aspecto.

En fin, no sé, creo que preguntar habiéndote dado ya una respuesta sólo te sirve para liarte más si alguien te dice que no, que no es por eso.

A mí se me ocurre que efectivamente es un efecto retardado, que lo que está haciendo es que los nuevos pelos salgan de ese color y le de el aspecto a ronchas. Cuando todos los pelos hayan completado su ciclo vital y su capa sea toda con pelos afectados por ese efecto secundario el color se homogeneizará, y cuando se pase el efecto y vuelvan a salir todos del color que le toca lo vovlerás a tener a parches hasta que todos los pelos se hayan renovado. Y si se pasa el efecto antes de que renueve todos los pelos lo tendrás parcheado hasta que salgan todos "normales". Porque hay que tener en cuenta que no sólo salen pelos en otroño, cuando se acerca el invierno; constantemente se caen pelos viejos y salen nuevos.
 
yo habia leido mal, que tenias el caballo hace 2 semanas. Siendo asi es muy posible que sea lo que dice SyloBe ya que da la impresion que los pelos más claros son más largos
 
Yo no le veo nada extraño, conozco un montón de caballos castaños con diferentes tonalidades en el pelo y no han tomado retardoesteroides ...
 
Hola foreros, en primer lugar daros un montón de gracias por las respuestas.Me encanta saber que siempre hay gente aquí para escuchar. Adjunto una foto de cómo era el caballo "antes", un castaño morcillo brillante. Las manchas han salido de repente, espero que cómo me apuntáis vaya renovando el pelo!!!!!! No sé si el sol acabará de liarla, estoy encerrándolo en su cuadra por el día y por la noche lo dejo suelto. Foto va buganvilla.jpg

SyLoBe yo no desconfío de los veterinarios. Te explico, mi veterinario no es especialista en caballos y fue él el que me recetó retardoesteroides. Yo se los pinché sin rechistar ni preguntar, y cuando surgieron las decoloraciones no le dió importancia. Entonces yo llamé a una veterinaria que considero muy buena sólo de caballos que tuve EN EL PASADO cuándo vivía en otra parte, ahora me queda a más de 150 km.
Esta segunda veterinaria a la que llamé por teléfono y mandé fotos me dijo que PODRÍAN ser los retardoesteroides, pero ella no me recetó ese medicamento y no ha visto al caballo, ni le ha hecho un seguimiento ni lo conoce, por lo que NO me puede asegurar nada.

De aquí que pregunte en el foro,esta veterinaria me ha dicho que los retardoesteroides se deben usar con mucha misura, evitarlos si es posible y menos por una dermatitis y que no los vuelva a pinchar durante dos meses ala ligera, pero ella es una profesional y como profesional que es no se pilla los dedos haciendo un diagnóstico de un caballo que no ha visto. Más que nada fue una SUGERENCIA porque los retardoesteroides tienen muchos efectos secundarios, también alto riesgo de infosura.

Nakuru me alegro de que no le veas nada extraño, pero impacta ver un caballo que tenía una capa perfecta y que he tenido durante tres años y verlo así de repente :eek:, pero me quedo más tranquila viendo que a la gente no le resulta tan impactante como a mí jeje, porque yo más lo miro más me obsesiono.
Gracias mil!
 
Sólo quiero añadir algo más, no voy a volver usar los retardoesteroides inyectables. Esos tres meses bajó muchísimo de peso el caballo de lo cual se está recuperando y yo no entendía porqué, ahora veo en la página web oficial del producto que los efectos secundarios también provocan pérdida de peso, y ahora lo entiendo todo, que cada día estaba más delgado sin entender...:(
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!