comida

Escudero, ya te lo habrán dicho, pero el caballo es un animal de costumbres fijas y, en contra de lo que aparentan, muy delicaditos.
En la comida, tanto en la cantidad, como en la calidad, si se cambia, se debe hacer muy despacito, muy poco a poco.
Si el animal está acostumbrado a avena y alfalfa, pues avena y alfalfa. Lo que puedes hacer es añadiendole poco a poco un pienso u otros alimentos.
Pero un caballo no puede ( o no debe) alimentarse solo de pienso ( pasa a ser candidato de honor al cólico). Necesita cantidades de paja y verde.
Debes tener en cuenta que hay muchos tipos de pienso ( no marcas, que cualquiera de calidad es buena) Los hay para caballos sedentarios, para medio esfuerzo, para atletas, para gestantes, para potros... Debes tener en cuenta que actividad va a hacer tu caballo y darle el pienso que corresponda.
Y pensar que como en los humanos no es buena la obesidad.
Pero sobre todo aprovecha la primera visita del vet y que sea el a la vista del caballo el que te diseñe un plan de alimentación.
Todo muy bonito, pero luego llegará el mozo de la cuadra y le hechará lo mismo que a todos. :rolleyes:
 
el veterinario me dijo que cualquier pienso, que ya llevan de todo y son bastantes equilibrados, todo eso unido a verde que hay en la finca donde está.

pero lo del Cólico?, si teóricamente el pienso está compuesto de cereales.

si nadie dice lo contrario, base de pienso (siempre en las dos tomas), mezclado con alfalfa o avena.

¿que no le gusta? la castigo de cara a la pared.
 
hay que vigilar con los caballos que generalmente estan estabulados, sobretodo en primavera que es cuando sale el pasto nuevo y suele tener mucha proteina.
Soltarlos un poco cada dia para que se vayan acostumbrando.

besitos
 
¿Después de la helada? Pues no me suena. En general se dice que por la mañana temprano la hierba tiene más fructosa por lo que los caballos propensos a problemas en los cascos no salen hasta las 10.30 o más...
 
Todo el día pastando a sus anchas sí, pero cada caballo en su sitio.
Si utilizas a un shetland, que viene originalmente de las islas Shetland donde la hierba es escasa (y por eso los ponys se hicieron tan chiquititos ;) ) y lo utilizas como cortahierba en tu jardín o lo pones en una pradera de mucha hierba en primavera... te durará un par de días.
No sólo depende de a lo que esté acostumbrado si no del tipo / raza del caballo.
 
tengo dos caballos, están en una finca bastante grande, uno de ellos lo compramos hace tres años, era de estos que alquilan para paseos, los dos primeros meses , le dábamos avena y pienso, lo dejábamos suelto un rato y luego a la jaula.

No lo montábamos nadie, así que un día lo solté definitivamente, sólo vive de la hierba de la finca, está hecho un rey, de vez en cuando aparece, y luego desaparece, el veterinario dice que está bien, sólo un poco gordo.

el problema lo tengo yo ahora, sin tener ni .... idea de ponerlo apunto, lo quiero volver a montar.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!