Como parar

pumba

Miembro
4 Junio 2003
48
0
0
Visitar el sitio
Hola, como podría parar un caballo que se va de caña al volver de paseo.Y sobre todo cuesta abajo ,que a veces galopa y todo.Si fuera en un sitio amplio se podrían ir haciendo círculos para ir disminuyendo la velocidad..,pero en una ruta que es todo en linea recta como no nos estrellemos contra un árbol..No es por galopar de vuelta a casa,primero se retrota y claro,si intentas tirar de el mucho peor,muchas veces empieza a galopar descontrolado.lleva pelham.
 
Se le llama carencia de cuadra.Por lo que deduzco, utilizas el caballo solo para dar paseos por el campo. Seguramente tendra un nivel de doma nulo, paso,trote,galope. ¿has intentado dar alguna clase de doma con tu caballo? Verás como en poco tiempo os ira cambiando la manera de actuar a los dos. Y lo del bocado es indiferente que sea un pelham o un simple filete, todo depende de la doma que haya recibido tú caballo. Sé de un caballo que a sus 9 años solo ha probado el de goma, que se les pone a los caballos cuando se empieza a trabajar con ellos para domarlos y funciona maravillosamente bien.
 
tu notas cuando comienza a alegrarse..¿no?, pues en ese mismo instante vuelve grupa y hazlo andar contraquerencia, así repetidas y reiteradas veces, hasta hacerselo comprender...si puedes.
 
También m dijeron justo cuando se empieza a retrotar sujetarlo con una sola rienda,que doble el cuello y el hocico toque casi mi pierna hasta que se quede quieto y tranquilo.Al principio sale al paso normal pero luego vuelve otra vez con lo mismo.Lo de hacerle andar contraquerencia que son solo unos pocos pasos cada vez o mejor mas?
 
Hombre si lo puedes meter en círculo, no has de tener problema, y lo que ha de andar acontra querencia eso lo verás tu, a más cabezón más largo el recorrido, pero el secreto está en que siempre eres tu el que mandas.
 
En estos casos nunca sé q decir, sé q hacer en el momento q estoy montada, pero proponer algo para un caballo q no conozco me parece imposible. Te diré q el irse d caña es un vicio horrible, pq una vez empiezan es difícil quitárselo, y con algunos caballos, cuando se van d caña se van, ya puedes hacer con ellos lo q quieras q es imposible volverlos a nuestro control. Eso sí, sólo me he encontrado un caso como este. A ese o lo empotrabas o no había manera, era un caballo d 18 años q ya nadie le quitaba la manía.

Otro caso fue con el potro, un animal hiper bueno q nunca hacía nada, después d una salida al campo, haciendo una bajada salió disparado en un abrir y cerrar d ojos. La siguiente curva era d asfalto, así q lo paré también contra un árbol. Hice la subida y bajada 5 veces ese día, te aseguro q jamás volvió a mover una oreja.
 
PUes me parece que Ana ha dicho algo que podria ser de utilidad, aunque como ella creo que si no conozco al caballo tampoco sé muy bien qual es la solucion! Yo en mi casa tengo unos montes (sube y baja) en piso blando, que lo uso para que hagan fondo, y musculen el dorso subiendo y bajando con el cuello abajo y con impulsion siempre al paso. Si tengo algun caballo que tiene demasiadas ganas de ir a casa a la vuelta, me voy de nuevo a los montes y le doy 5 o seis mas hasta que ande a un paso super tranquilo.Despues de hacer subes y bajas (10 de cada lado y la subida es de 10 0 15 metros con buena pendiente) el caballo queda mas facil de controlar y con una boca mas suave para ponerlo derecho (evita automaticamente el retrote) a la vuelta a casa. Podria ser una solucion pero tampoco se si tienes esa disponibilidad en el club o sea que parece complicadillo!!!
De pequeña se me fue un caballo de caña y se me partio una rienda, y tuve la reaccion "inteligente" de lanzarme hacia delante y taparle cada ojo con una mano!!Tenia como 10 años o sea que perdonenme y no lo intenten porque salis disparadoooos como yo sali pero el caballo paro y nunca mas se fue de caña jaja!
Pumba otra solucion mas facil para ti, es pedir otro caballo para salir al campo y dejar a ese para quien tenga mas experiencia ?que cres?
;)
 
Gracias por las respuestas.Por poder puedo sacar otros de paseo pero este es el que monto habitualmente en clases y m hacía mas ilusión.Lo saqué otra vez y cuando se empezó a retrotar lo hice andar contra querencia,parece que lo entendió a la tercera pero al cabo de un rato empieza otra vez,es desesperante..y si lo saco al campo con los ojos vendados jaja este seguro que corre mas todavía.
 
NI LO SUEÑES!!!!!!!!!!!!
Puede que no de un solo paso!!!!Y puede que te mates de paso! Ya sé que es broma pero ni se te ocurra y si lo conseguiste dandole circulos continua!!!!!Lo que a partir de ahora ya no puedes hacer es dejarlo que trote para que se desacostumbre!!Paciencia pumba y ni que estes dos horas dando circulos!! Al principio va a ser largo pero si lo consigues vas a disfrutar de una tranquila vuelta a casa!!!!!
 
Además de lo que ya te han mencionado... Es importante saber lo qué haces en el momento en el que el caballo se te va... No debes de quedarte agarrada a las riendas y tirar de ellas, ya que el caballo ya está apoyado en el bocado, y lo único que consiguiras es que se apoye aún más. Lo que yo hago cuando empiezo a notar que el caballo quiere apoyarse en el bocado y levanta la cara para salir pitando, le rompo el apoyo moviéndole las manos por separado, doblándole un poco la cara a ambos lados... como si fueras a dar un círculo hacía un lado y luego hacia el otro, pero sin doblar el cuerpo del caballo. Con esto le obligas a bajar la cara y soltar el bocado... De todas maneras, como ya te han dicho, cuando un caballo adquiere este vicio es muy difícil de corregir. Hay que intentarlo todos los días, hasta que el caballo se de cuenta de que es mejor si no hace tonterias.

Saludos
 
ais¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Guizo no hombre no el serrucho en la boca no por favor.

UN saludo
 
Si!! eso que a las domeras os gusta mucho, que el caballo se acostumbre a decir que no con la cabeza!!!!y que no coje contacto ni en una ni en otra rienda!!mmmh que agradable...jajaja pobre maria, se descompone!!
 
Guizo... eso no!!! Cuando veo haciéndolo a alguien d salto (con perdón para los q haceis salto, pero es q en mi hípica no hay nadie d doma q lo haga) me rompo... esa manía no sirve para nada! solo para destrozarle la boca al caballo. El contacto debe estar firme pero suave. Y si baja el cuello es por la impulsión q lleva d atrás. Otra cosa q podría aceptar es si se queda muy duro, hacer un pequeño juego d dedos (invisible para los q estén mirando el entrenamiento) para descontraer la boca del caballo.
 
Yo soy de salto y tambien me descompongo con eso, odio que me caiga en manos un caballo que tiene esa mania!!o sea que no son solo los domeros pero se que a los de salto normalmente no les importa nada de nada, les enchufan unas alemanas y dejalo que tire que como van con la polea en la mano....
 
Todo está en cómo se utilice...

El moverle las manos, se que no es una manera muy ortodoxa de hacer las cosas, en este caso me refería a un caso extremo donde el caballo está a punto de desbocarse... Lo ideal es las manos quietas, pero esto solamente llegará en un nivel avanzado de la doma del caballo para llegar ahí, el jugarle los dedos e incluso moverle las manos (sin tirones y si es un potro)es hacerle la boca, o eso creo yo. Otra manera, probablemente un camino más corto, es utilizar alemanas, chambones, bocados, serretas, etc... Pero esto me parece mucho peor.

Saludos
 
Eso no es hacerle la boca, es rompérsela. La boca se hace con buen contacto sobre la rienda exterior y la interior para lo q se utilice. Y así desde potro. Subí un potro d 3 años a reprise 4, y te aseguro q lo hice con filete simple d 3 piezas, sin ningun rendaje adicional y sin mover manos. Pierna, pierna y más pierna, sólo así el caballo irá hacia adelante buscando nuestro contacto. Nunca d la forma contraria.
La manía esta d pasar el caballo d un lado a otro, aunque se haga sin hacer tirones (solo faltaría) NO sirve absolutamente para hacer nada bueno, así los caballos no aprenden a tener buen contacto y quedan destrozados. Montar a un caballo q se le ha "enseñado" así es una tortura para el jinete q lo quiere montar con contacto firme (cuando digo firme me refiero estricto pero suave).

Otra cosa, a los caballos no se les tiene q hacer la boca, la tienen hecha, somos nosotros quien se la destrozamos y luego tenemos q arreglársela d nuevo (o intentarlo)
 
Otro de los "truquillos" que he visto funcionar es hacer trabajar al caballo una vez de vuelta,asi otra vez no ira con tantas ganas de volver a la cuadra.Tampoco hacer que coincida la vuelta con la hora de su comida ya que logicamente estará mas ansioso en su vuelta.Y todo esto como ya han mencionado antriormente,muuuxha paciencia,suerte.
Saludos,Angel.
 
ahn! y otra cosa que personalmente considero importante es que estes totalmente relajada cuando el caballo empiece a exitarse,hablarle suavemente y no tener prisa n soltar el caballo,si te tienes que llevar toda la tarde pues nada,al lio,segun como se comporte él podras acbar antes o despues,saludos nuevamente.
 
Eso está muy bien... Perfecto!!! Pero que pasa si en el momento que el caballo a la mínima insinuación de la pantorrila, aprovecha para salir desbocado??? Aquí la cosa se complica aún más... No se trata de ir pasando al caballo de un lado a otro por capricho... El caballo está más pensando en cómo quitarse al de arriba que en hacer caso a las piernas... Por lo que irá muy rígido en la boca, apoyándose donde le de la gana para escapar. Si no le corriges estos apoyos tontos, ten claro que escapará... Si le rompes estos apoyos e intentas que busque un contacto más a delante hasta que al final consiga un contacto igual, se relajará y pensará más en las piernas.

Los caballos nacen con la boca "hecha" pero no para llevar un hierro en ella... Para hacerlos a eso, hay que presentarselo y hacerle que lo acepten primero.

Saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!