COMO VENDER UN CABALLO

lucas

Miembro
5 Mayo 2004
30
0
0
Visitar el sitio
Hola amigos:
Estoy descubriendo otra peculiaridad del mundo del caballo, y es que: es muy facil comprar un caballo, todo el mundo te da facilidades para que compres, donde recibes clases porque vas a ser un nuevo ingreso fijo, llueva, truene o estes lesionado los conocidos por que les encanta ir a ver caballos nuevos y aconsejarte en la compra. En fin, todo muy bien hasta que por diferentes cuestiones decides vender y ahi empieza el problema por que entonces nadie te ayuda por que a nadie le interesa que vendas. He puesto anuncios en Alvarez y Compraventa pero me llama muy poca gente y de tarde en tarde, da la impresion que hay mucha oferta y poca demanda.

Bueno todo esto que os explico es para desaogarme y para que me hecheis una mano dandome telefonos de tratantes o gente que compre. Muchas gracias
 
Hola Lucas, bueno cuentanos que tipo de caballo quieres vender, la raza, las aptitudes, su digamoslo asi, historia...y detalles para ayudarnos a pensar si conocemos a alguien que este buscando ese tipo de caballo en particular.
 
hola
vender un caballo en principio es como vender cualquier otra cosa
va en funcion de la necesidad de venta y precio
(seguro que cuanto más barato mas gente atrae)
hacer un producto atractivo, apetecible, para convencer al posible comprador que es la compra de su vida, eso sale hasta en tv :D
PERO
a veces (hablando de caballos)
-no nos convence el comprador
-el vendedor/comprador está muy lejos uno de otro, y el transporte se hace complicado
etc
no es que sea complicado venderlo, es que muchos factores influyen
y lo mejor de todo es que cuando lo hayas vendido, le van a aperecer 20.000 novias ;)
pon un enlace donde lo tienes anunciado?
has probado en euskalhorse? es que la pagina de a-alvarez tarda mucho en abrir,o no se que le pasa y yo paso de esperar
en segundamano.es tambien es una opcion
un saludo
 
VENDER UN CABALLO

Gracias por vuestras respuestas amigos, os hablo de mi caballo: es un caballo pinto muy bonito con morfologia de español cuello muy ancho y buen hueso, es manso pero tiene chispa, tiene algo de doma clasica y va muy redondo, tiene unos 12 años y 160 de alzada, es muy sano nunca enferma, lo tengo en un centro hipico en Madrid por Algete y pido 2500 euro si alguien esta interesado escribirme un mensaje por favor. Bueno pues muchas gracias amigos.Ah lo vendo por que monto poco y tener un caballo sale carisimo.
 
Re: VENDER UN CABALLO

lucas dijo:
Gracias por vuestras respuestas amigos, os hablo de mi caballo: es un caballo pinto muy bonito con morfologia de español cuello muy ancho y buen hueso, es manso pero tiene chispa, tiene algo de doma clasica y va muy redondo, tiene unos 12 años y 160 de alzada, es muy sano nunca enferma, lo tengo en un centro hipico en Madrid por Algete y pido 2500 euro si alguien esta interesado escribirme un mensaje por favor. Bueno pues muchas gracias amigos.Ah lo vendo por que monto poco y tener un caballo sale carisimo.

Yo personalmente, y de verdad que no te sientas ofendido, para un caballo sin carta ni media carta y con 12 años me parece un poquito caro. PARA MI. Tambien es cierto que mi nivel adquisitivo es bastante bajo. Luego igual ves el caballo y se merece ese precio y mucho mas, pero de primeras por la edad que tiene ya y siendo un mestizo es la impresion que me da.
Perlos los pintos le gustan a todo el mundo :D , ya veras como encuentras comprador con un poco mas de tiempo!
 
No sé si habrás puesto una foto del caballo en los anuncios, pero creo que es la clave. A veces miro anuncios para alimentar mis sueños ;) y la verdad es que sólo me fijo en los anuncios que llevan foto porque lo demás no aporta ninguna información. Todo el mundo va decir que su caballo es guapo y como hay millones de anuncios de caballos en venta uno termina mirando sólo los que llevan foto. Si el caballo es guapo y tiene buena pinta ya se venderá él solito.

Siempre tienes la opción de compartir o ceder el pupilaje a alguien que quiera montar pero que no puede comprar un caballo (como yo) y así no tienes que vender a la primera. Tal vez te arrepientes no? Seguro que encuentras alguien de confianza.

No comprendo porque apenas hay anuncios de ese tipo.. En Suecia, de donde vengo, es muy común ceder el caballo cuando no puedes mantenerlo, o incluso tenerlo alquilado. Lo más común es que la otra persona pague simplemente por su mantenimiento.
 
Estoy de acuerdo con Noe en lo de la foto, yo tampoco me puedo permitir un caballo pero siemopre miro lso anuncios con foto
 
Mi ex-profe siempre decía que lo más fácil del mundo es comprar un caballo, lo más díficil es venderlo.

A mí, además de ver los anuncios con foto, me gusta ver fotos montado, porque eso te dice mucho del nivel de doma del caballo. Aunque después lo tengas que probar mil veces antes de decidirte.

Nakuru, veo que hay diferentes precios en el mercado, porque ahora mismo en mi hípica hay en venta una yegua que se parece mucho a la descripción que hace Lucas, de 13 años, de aspecto muy español, de 1,65 aprox, castaña, muy muy noble y muy bien montada, por 3600 Euros, y te aseguro que se va a vender mucho antes que otros caballos/yeguas de edades y físico parecidos y que se venden por mucho menos, pero es que esta yegua la pruebas y no tiene ningún vicio y es muy fácil de manejar. Su dueña la vende muy a su pesar porque ahora no tiene tiempo para montarla y necesita el dinero, pero la compró cuando sólo llevaba tres meses montando y no ha tenido nunca ningún problema/susto con ella.

Así que si el caballo es realmente lo que dice Lucas, no creo que tenga problemas para venderlo, eso sí, tiene que intentar que lo prueben cuanta más gente mejor.
 
Pues por mi propia experiencia.. lo mejor es no quererlo vender. Luego le salen novias. Y por el precio que dices.. al igual en 2000e te ahorras problemas. Por un caballo con 12años un tratante te dara 600e. 1000e a lo sumo y con tu dia de suerte.


Yo le puse un precio a mi caballo y lo vendi montado. Es decir que el comprador antes vio como montaba con el.
 
Casey desde luego que hay diferentes precios. Yo solo apunto que PARA MI y para mucha gente que monta y desgraciadamente tiene bajo nivel adquisitivo andan buscando cosas mas baratas y 2500 euros pues echa pa'tras.
Ya he dicho, claro que habra caballos mucho mas caros (en lso anuncios se ven hasta animales por 12.000 euros) y que a lo mejor luego ves la foto y el bicho se merece el precio y mas, pero cuando uno mira anuncios y eso, un caballo de 12 años no es viejo pero ya es madurito, y si encima el precio no es tan asequible como otros pues es normal que le llamen pocos.
Yo he visto venderse una yegua de 4 años (que no es como si tuviera 12, tiene toda la vida por delante y vas a poder disfrutar de ella mucho mas tiempo) que va muy bien, es torda con media carta y ha costado unos 2000 euros ... pues comprenderas que uno sin carta, de 12 años por 2500 euros a mi personalmente me parezca caro. Repito A MI.
Tambien depende de para que que quieras el caballo, no es igual que lo vayas a dedicar a la doma que al roping por equipos que a dar paseitos o a las carreras. Para paseo se pueden conseguir mucho mas baratos.
 
Nakuru, ahora yo practico la doma clásica y cuando tenga que comprarme otro caballo quizá busque otra cosa, pero cuando compré a Cheska sólo buscaba un caballo tranquilo con el que poder aprender más, dar algún saltito y algún paseo de vez en cuando. En aquel entonces leí mucho sobre la elección del primer caballo, y hubo una cosa que se me quedó grabada: que buscar un caballo por debajo de cierto precio es buscarte problemas seguro. En aquel momento ese precio eran 300.000 de las antiguas pesetas, según el autor del consejo, ahora supongo que sería más. Con eso no quiero decir que no habrá caballos en venta por ese precio o por debajo que merezcan la pena, pero desde luego muy pocos, y los que hay la mayor parte de las veces los encuentran los profesionales, no los que acabamos de llegar a este mundo como quien dice. He visto a mucha gente perder la afición por comprar caballos enfermos, locos, demasiado jóvenes o con muchas manías, con poca o ninguna doma, por querer ahorrarse un dinero, y he visto también a mucha gente acabar gastándose mucho más de su presupuesto inicial por tener que acabar malvendiendo su primera elección.

Con esto no quiero quitarte la ilusión, al contrario, pero ten en cuenta que una vez comprado lo mismo cuesta de mantener un caballo bueno que uno malo, y a fin de cuentas ese va a ser el gasto más importante que tengas. Incluso teniendo dinero para gastar en la compra hay gente que se equivoca, que la estafan o que tiene mala suerte, pero si el presupuesto es muy ajustado, hay que hilar mucho más fino.
 
HOmbre que lo tiene vendido el tratante de antemano.. es lo mas seguro. Si no no se queda el pakete como el lo llamara.


Cuando decia montando no me referia a lo que tu piensas... Si no a que con solo mirarlo y que sea bonito el caballo no se vende. Que lo tienen que probar. Y que el quiso que lo probase yo, cuando lo logico hubiera sido que lo probase el. Supongo que son situaciones de confianza.
 
Pues si, lo logico habria sido probarlo el ... ya no porque hay caballos que van bien con su jinete pero son mas dificiles de manejar por otras personas sino porque a lo mejor un caballo que para mi es comodisimo, para otra persona tiene un trote muy incomodo o viceversa ...
 
No he comprado ningun caballo, pero quien compre uno sin montarlo el primero, eso si que demuestra saber poco de caballos. Y encima lo que dices es lo que estoy diciendo yo, que nunca compraria un caballo sin montarlo primero, asi que no se a que viene eso
 
Nakuru...

pues lo que te comenta Fandanguillos... 100%

he comprado potros y yeguas de cria ceriles.. asi que de monta nada..
alli solo importa el comportamiento, el "handling" que ya te dice un 80% del caballo-- y gracias a dios no me ha salido ninguno rana hasta hoy ( toco madera)

pe... que te sirve un caballo de gran premio si para sacarlo de la cuadra necesitas 5 personas ?¿? o no puedes subirte porque no para quieto ?¿?
y si el caballo es de jinete GP pero tu no sales de caballos tanda... que vas a sacar de brillo TU al caballo ?¿?¿ ninguno.. asi que lo monte el dueño antes ( o el domador o quien sea)

voy un paso mas alla...
ANTES de que YO dejo subir al COMPRADOR... monto yo el caballo para enseñarle que sabe .. porque quien me dice que el comprador no es un bocazas que no tiene ni chota idea y quiere pasar solo la tarde ?¿? ( los he tenido)
sin CV del jinete no sube a un caballo mio-- lo siento he hecho mala experiencia--- y si el caballo es sensible... el comprador tiene que demostrar su nivel antes con mi caballo viejo....

esto es la otra parte de la moneda :D
 
Y con todo lo que dice Fandanguillos y Enibas alguna vez sales engañado. Asi que la compra de un caballo algunas veces es una odisea porque compras un caballo y ademas sales con caballazo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!