Comportamiento del potro

Jmulara

Miembro activo
16 Diciembre 2009
132
0
0
45
Hola a todos. Os escribo a todos los foreros que teneis más experiencia que yo en esto del mundo de los caballos, aunque como dice Delosbosques, la única que sabe de caballos es la yegua...

Bueno, os cuento. Desde hace un mes es mio un potro de 1 año (aproximadamente), el pasado domingo lo solté en una cerca, más o menos grande. Hasta entonces, se había acostumbrado a cabestrear con una cuerda cogida de la cabezada de cuadra. Tan bien lo hacía que cuando lo solté en la cerca lo traje cabestreando por el pueblo, no me hizo falta van.
El caso es que hasta antes de ayer, el animal se dejaba coger con la cuerda, acudía dónde se le llamaba y me acompañaba amarrado por la cabezada.

En estos dos días (ayer y hoy), ha notado que se muestra más nervioso. Si lo intento llevar hasta el pesebre amarrado se niega en rotundo a caminar e intenta morder la cuerda. Hoy me ha visto con la cuerda en la mano y se ha levantado de manos y ha intentado morderme. Además, lo estoy notando más alterado, por ejemplo está tranquilo y empieza a galopar y a dar coces al aire. En un momento en el que he dejado la cuerda en el suelo (después de desistir a llevarlo atado), la ha cogido con la boca y ha empezado a morderla.

Además he notado algo más. Mientras come escarva con la mano izquierda. No sé si puede deberse a algo, pero la verdad es que me tiene preocupado.

Agradecería que me aconsejarais todos, ya que como he dicho, soy un novato en el tema. Gracias
 
Desgraciadamente está solo. Sé que eso también influye y mucho, pero ahora mismo no creo que haya posibilidad de tener otro potro/caballo con él.
 
Hola jmulara,

todo lo que dices es normal, por partes:
- que escarbe al comer pienso, de lo más normal del mundo, ni caso.
- que se defienda al ramalear; igual de normal. Un potro es como un niño pequeño, si dejas que se te suba a la chepa, pues en cuanto se dé cuenta (enseguida), te estará echando pulsos continuamente. No te dejes ganar la pelea, cuando no quieren ir hacia delante, les engañas un poquito, tirando de ellos no en línea recta, sino en ángulo, y así te seguirá. Tonterías las justas, pégale dos voces de reprimenda cuando se defienda. Luego, cuando se entregue, caricias.
De lo de los bocaditos hay un tema muy reciente en el foro en el que se desarrolla.

Un saludo.
 
Pero Jlumara no necesariamente tiene que ser otro potro, puede ser una cabra, oveja, gallina... si si yo no lo creía y he visto como les gusta la compañía de una gallina, a mi potro cuando lo estaban enseñando a cuadra, (siempre han estado y están libres en un cercado muy grande) le tenían una gallina en una jaula a la altura de la cabeza en la pared y no veas como se iba el tío a dormir la siesta con la gallina. A mi casi me da algo de verlo.
 
yo no soy una experta pero puedo hablarte por mi experiencia con dos que estoy criando y pienso que pueda ser ganas de jugar contigo, al estar solito tu eres o pude pensar el que podrías ser su amigo de juegos y eso si no tienes conocimiento si puede llegar a ser peligroso. Los potros suelen ser muy juguetones, quieren jugar con todo, yo a Dalí que es como se llama el grandullón mío lo enseñe a jugar con un cordel y le encantaba cada que entraba al cercado que jugara un rato con él, Luego lo que nunca le permití fue eso de las cañas a mi alrededor me ponía de los nervios por el peligro de las coces, y pronto riñéndole cada que lo hacía no lo volvió a hacer.
 
Hola a todos.

Aaaaaamiiiiigggoooooooo, principios de la doma. ¡Vamos allá con él!

El tener un ayudante para estos principios ayuda mucho. Si no lo tienes, te toca a ti.

Andar en ángulo, buen consejo.

Lleva siempre pienso en los bolsillos, te ayudará.

Si se tira hacia atrás, no lo sigas, ni golpees su cara con la cabezada de cuadra, lo hará más. Es normal, lo aguantas, tranquilizas y mano al bolsillo :D :D

Pasa todo el tiempo que puedas trabajando el "ramaleo", tocamientos, cogida de manos y pies ( yo lo hago cuando están tranquilos y sin agarrarlos del cabezal, que se vean sueltos y se puedan ir cuando quieran. A poquito a poco, y cuando la quieran soltar, sólo aguántasela un poco y luego sueltas, y mucha mano al bolsillo. :D

Piensa que lo que aprenda ahora se le quedará muy fijado.

Hay potros de amigos que me he pasado muchas horas con ellos, y al acercarme tras meses, me dejan hacerle de todo.
Tenía las manos gastadas de tocarlos.

Les ayuda que no se hagan movimientos bruscos, que se les recompense, que no se les agobie, conformarnos con poco y bueno.

Otra cosa, muchas veces, les sirve que entres en el cercado y te sientes tranquilamente allí, que no te acerques, sino espera a que el se acerque, que lo hacen. Dale tiempo, y cuando lo haga, manita al bolsillo(qué pesaito, quillo)

Os dejo una foto de un potro luso-árabe que me encanta, y otra de la "Negri" que no está muy bien, pero se le ven las "jechuras".

http://img707.imageshack.us/img707/8171/09052009.jpg

¡¡VA POR TI TRIANA, CRUZADO EN ARABE!!

http://img690.imageshack.us/img690/5536/13052009005.jpg

Ala, ala, a domar.

Saludos.
 
Les ayuda que no se hagan movimientos bruscos, que se les recompense, que no se les agobie, conformarnos con poco y bueno.

Otra cosa, muchas veces, les sirve que entres en el cercado y te sientes tranquilamente allí, que no te acerques, sino espera a que el se acerque, que lo hacen. Dale tiempo, y cuando lo haga, manita al bolsillo(qué pesaito, quillo)
Ecijano: Qué buenos recuerdos he rememorado !!! La verdad es que mientras van creciendo se pasan ratos inovidables... Me han gustado mucho tus palabras.
 
Gracias a todos por vuestros consejos. Espero que con vuestra ayuda el potro Fandango se convierta en un caballo formal y de provecho.
 
Como te han dicho todos, lo que le sucede es de los más normal. El jugar con ellos a ciertas edades empieza a ser peligroso por la fuerza y el volumen que van cogiendo. A esas edades mi consejo, aparte de todo lo que te han dicho, es que lo dejes tranquilo en el cercado donde lo tengas, es decir que aunque vayas a verlo, consigas que se acerque a tí, lo acaricies, etc... , no interactues con él como cuando era más pequeño.
Normalmente en las yeguadas (me refiero a PRE) cuando tienen esa edad los suelen entrenar para los morfológicos, con lo que se le comienza a enseñar disciplina y la tan usada palabra últimamente en el foro, jerarquía. Si no, los dejan en paz hasta que tienen suficiente edad como para empezar la doma.
No dejes que te cojan confianza con esa edad, que si no cuando tengan tres años y quieran jugar contigo... :?
Lo de los animales de compañía que te han aconsejado es una idea genial y funciona bastante. Nosotros en el picadero tenemos un mastín que cuando hemos soltado algún caballo de cuadra en la pista por enfermedad, cólico o algo por el estilo, se va a hacerle compañía; es cachondo ver a un caballo tirado en el suelo con el mastín al lado , jeje :D
P.D:
Jmulara dijo:
... como dice Delosbosques, la única que sabe de caballos es la yegua...
y no todas :D
 
Hola,

Como vengo diciendo, no soy un experto domador, pero si que he visto ya mucho potros, y eso que cuentas, es lo que tiene que hacer un potro con esa edad. Quiero decir, que tu potro no está haciendo ninguna cosa rara, son potros, y tienen que desfogarse.

El consejo de Ecijano es el mejor, manoséalo hasta que se te desgasten las manos. Y por supuesto, cuidadito con las tonterías del potro, es decir, lo que también te han dicho (MUY IMPORTANTE), no te dejes ganar los pulsos.

Está bien que los potros hagan lo que por aquí llamamos, "potradas" (entiendase, dar pinches, morder, etc.), pero cuando esté en el ramal procura que al final haga lo que tu quieres que haga, no le dejes hacer lo que le de la gana, porque así lo resabias y luego es más dificil domarles.

Disfruta del potro, un saludo.
 
Sabias palabras ecijano. Más karma para ti.

Y lo de los juegos no me refería a que jugara con él, pues sé de sobra que es muy peligroso, sino más bien a la falta de compañía que siendo un potrillo necesita aun más para jugar. Pues son como niños y quieren jugar con todo.
Los potros míos crecen en una pequeña manada, pero el primero lo que no tenía era compañía infantil y por eso siempre quería enredar conmigo. Y lo sé porque ahora el pequeño es diferente, se conoce que tiene al hermano para sus juegos brutos.
Con el mayor tenía que ponerme seria a cada rato.
. Animo Jmulara que es muy bonito criar aunque tenga sus duros ratos, pero al final veras que mereció la pena, vas por buen camino si te asesoras bien, yo tampoco nunca había criado y estoy encantada, pero reconozco que he ido despacito y leyendo e informándome mucho de buenas fuentes y nunca hagas caso a todo lo que te digan que habrá de todo.
Busca buen consejo ante tus dudas, buenos libros y pa' lanteee.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!