Mi último caballo lo compré con el asesoramiento del dueño de mi hípica, un caballo de otro particular en venta en el mismo centro, después de haber probado varios antes traídos a la hípica para que los probara. ¿Ventajas? Pude ver el animal antes de montarlo, entablar amistad con él, montarle durante tres semanas dando clase, en el campo, observarle en libertad porque iba a vivir en paddok... En fin, adquirirlo con la confianza de que era el caballo que necesitaba, bien asesorado, viéndole en el ambiente donde iba a vivir posteriormente, sabiendo que se iba a llevar bien con mis otros caballos.
Por supuesto que hice prueba veterinaria, y así como otro caballo también recomendado por esta misma persona me lo desaconsejaron, este pasó la prueba sin problemas.
Eso sí, desconfía de quien te diga que no se lleva dinero con una venta. Un profesional que te asesore, te busque opciones de compra, etc. debería cobrarle al menos un 5 o 10% del precio de venta del animal por las gestiones realizadas. Hace un trabajo que tiene un precio. Y por otro lado debes tener en cuenta que probar caballos "en casa", que es la mejor forma de hacerlo, implica gastos de transporte de los posibles caballos, exámenes veterinarios, gasto de pupilaje los días que te lo dejen, etc.
Si es un caballo de escuela el que te interesa, ten en cuenta que tienes la ventaja de poder probarlo, pero en cualquier caso no te saltes el examen veterinario y, si tienes un amigo que sepa que pueda opinar de forma imparcial, consúltale también. Lleva un veterinario diferente del del centro (por eso de la imparcialidad) para que lo revise bien, y si te gusta, ¿por qué no? Conozco mucha gente que compró sus caballos en una escuela y están encantados con ellos.
Mucha suerte.