Comprar caballo de una hipica

Rosario97

Usuario nuevo
7 Agosto 2013
4
0
0
Hola , no es que me vaya a comprar ya un caballo pero quiero estar preparada para cuando lo haga. Mi pregunta : ¿ Es conveniente comprarse un caballo en una hípica? . Tengo esa duda porque he escuchado que a veces ( como pueden hacer mucho trabajo) pueden traer lesiones etc. ¿ Seria mejor comprarlo a un particular o en un criadero? . Me interesa mucho este tema porque soy de Tenerife y no se si hay criaderos por la zona . Muchas gracias :)
 
Lesiones pueden traer todos los caballos, sean de hípicas o de particulares, y que sea de hípica no significa que lleve mucho tiempo trabajando porque puede llevar en la hípica poco tiempo. Si es un caballo de hípica al que conoces, que has montado habitualmente desde hace meses, que te gusta y conoces su historial (sabes que no tiene lesiones físicas aparentes ni que las ha tenido en el tiempo que lo has montado, y que va bien) no veo por qué no puede ser buena opción. Eso sí, sin olvidar la revisión veterinaria pre-compra (sobre todo si llevas poco tiempo montándolo).
 
Estoy de acuerdo con nakuru, hubo un tiempo que me iluminé y estube a punto de comprar una yegua (estaba indecisa entre dos) de mi hipica, pero entré en razón y decidí esperar. Una era una yegua de 17 años y buena como ella sola y la otra una potra appaloosa de 4 años, con mucha fuerza, pero muy centrada.

Si conoces la hípica y sus caballos puede ser una buena opción comprar allí. Y como dice Nakuru, imprescindible revisión veterinaria. Y también, si ya sabes montar, sería conveniente que montases al animal para ver si te es comodo en los tres aires, posibles cojeras, etc.
 
Para comprar un caballo se pueden dar mil consejos. Algunos basicos serian:

-Montarlo varias veces antes de adquirirlo.

-Si lo conoces mejor porque asi sabes de que pie "cojea" cuales son sus pegas y cuales sus vitudes.

-Si es de un criador o particular al que no conoces ir sin aviso previo para evitar que seden al caballo cuando tu vayas a montarlo, lo saquen y lo monten el dia de antes de ir tu... Vamos cosas que pueden influir en el comportamiento del caballo.

-La prueba veterinaria.

-Que alguien de tu confianza lo pruebe si eres inexperta ya que el te podra aconsejar si es un caballo apto para ti o no.

-No te fies de la "doma" de algunos caballos, muchos van diciendo por ahi que el caballo hace piaffe, passage... y luego los ves y dan pena, caballos retrotados, muertos de miedo por las fustas... mil cosas.


Y aunque conozcas a la gente de la hipica con cuidado de verdad, te lo digo por experiencia, que muchos aunque parezcan y sean buenas personas cuando se trata de dinero les da un poco igual todo y se intentan clavar cualquier cosa en tal de sacar unos euros. Y lo se de buena tinta. De verdad no te fies de nadie y menos del vendedor. Que para unos pocos que hay "legales" (vamos que no te timan) muchos otros se aprovechan y les da igual que sean amigos o clientes de muchos años.
 
Mi último caballo lo compré con el asesoramiento del dueño de mi hípica, un caballo de otro particular en venta en el mismo centro, después de haber probado varios antes traídos a la hípica para que los probara. ¿Ventajas? Pude ver el animal antes de montarlo, entablar amistad con él, montarle durante tres semanas dando clase, en el campo, observarle en libertad porque iba a vivir en paddok... En fin, adquirirlo con la confianza de que era el caballo que necesitaba, bien asesorado, viéndole en el ambiente donde iba a vivir posteriormente, sabiendo que se iba a llevar bien con mis otros caballos.

Por supuesto que hice prueba veterinaria, y así como otro caballo también recomendado por esta misma persona me lo desaconsejaron, este pasó la prueba sin problemas.

Eso sí, desconfía de quien te diga que no se lleva dinero con una venta. Un profesional que te asesore, te busque opciones de compra, etc. debería cobrarle al menos un 5 o 10% del precio de venta del animal por las gestiones realizadas. Hace un trabajo que tiene un precio. Y por otro lado debes tener en cuenta que probar caballos "en casa", que es la mejor forma de hacerlo, implica gastos de transporte de los posibles caballos, exámenes veterinarios, gasto de pupilaje los días que te lo dejen, etc.

Si es un caballo de escuela el que te interesa, ten en cuenta que tienes la ventaja de poder probarlo, pero en cualquier caso no te saltes el examen veterinario y, si tienes un amigo que sepa que pueda opinar de forma imparcial, consúltale también. Lleva un veterinario diferente del del centro (por eso de la imparcialidad) para que lo revise bien, y si te gusta, ¿por qué no? Conozco mucha gente que compró sus caballos en una escuela y están encantados con ellos.

Mucha suerte.
 
Muchas gracias a todos , lo tendré todo muy en cuenta cuando vaya a comprar mi caballo. La verdad es que estoy enamorada de una yegua preciosa ( a la que he montado) que esta en mi antigua hípica , pero en estos momentos no puedo comprarla:((. Bueno lo dicho , muchas gracias por vuestra ayuda , me ha sido muy útil.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!