Comprar caballo y no montarlo.

Sophia20

Miembro activo
20 Noviembre 2015
113
18
3
Buenas noches.

Buenos veréis esto puede que resulte un poco absurdo pero de todos modos no pierdo nada por preguntarlo así que allá va.

Estaba pensando... Si adquiero un caballo y no lo monto.. Podría surgirme algún problema con el centro ecuestre o el particular al que le cprase el animal?

Soy una gran apasionada de los caballos .. He montado a nivel amateur y he tenido una caída ... Me recupere y nueve años después volví a montar... Montar es genial y disfrutó a veces galopando a medio galope en un picadero o viendo a buenos jinetes montar sobretodo en las modalidades de salto y doma clasica..

Pero me gustan más los caballos que la equitación y pensé en más adelante en adquirir un caballo aunk no lo montase. Ya se que lo primero que se viene a la mente es un animal ya viejo próximo a ser retirado.. O con alguna tara o lexion que le impida ser momtado. Pero creen que tendría algún problema si compro un animal joven con el particular al que se lo comprase o con el propio centro ecuestre a la hora de alojarlo?

Por supuesto habló de pagar una estancia en un paddock en semi libertad .. Pagar todas sus vacunas y quizás ejercitarlo a la cuerda con frecuencia. Cuando habló de un animal joven me refiero a unos 6 años ... Consideró que quizás sería complicado tener un potro de 2. Esto lo preguntó porque me da miedo k un particular no estuviera dispuesto a vendérmelo al saber k no voy a montarlo o que un centro no este dispuesto a alojar al animal sabiendo que no voy a hacer uso de todas y cada una de las instalaciones pork no les compense o algo así.

Actualmente lo que hago es participar en asociaciones del caballo donde ayudó a cuidar a caballos heridos y abandonados y cuando me apetece montar pago una clase en un centro ecuestre y monto.

Un saludo,bueno espero que entiendan la pregunta y respondan cuanto antes.
 
Buenas, por qué piensas que no te van a dejar comprarlo o tenerlo? Perdona que me ria de tu pregubta pero me hace gracia que pienses eso :)
Normalmente es justo al reves, un comprador que le tenga algo de cariño al animal sabrá que si lo montan bien, pero si no, pues mejor para el caballo. Y un centro ecuestre igual. Si estas pagando por unos servicios y usas solo la mitad por el mismo dinero, mejor para ellos. En ningun centro ecuestre te van a obligar a montarlo ni mucho menos, es tu caballo, tu estas pagando y tu haces lo que quieras con ello. Claro, a no ser que quieras meter el caballo en un centro de alta competicion o para carreras, donde solo aceptan a ciertos ejemplares dependiendo de su forma fisica y de su finalidad, pero no creo que lo vayas a meter alli.
Por lo general, jamas tendras problemas, ya te digo que todos piensan que mejor si no lo montas al fin y al cabo. Vaya es que a mi me viene el dueño anterior de mi caballo a decirme lo que tengo que hacer con mi caballo y esque lo mando a donde pica el pollo...

Pero si has montado a caballo, sabras lo que se disfruta y conocerás el mono que se siente cuando llevas un tiempo sin montar.
Me apostaria algo que cuando tuvieras tu caballo particular, aunque fuera solo de forma casual, llegaria un momento en que te entrarian muchas ganas de montarlo.
Cuando crees una conexion con el y empieces a enseñarle cosas, puede que sientas que te falta algo si nunca te has subido a su lomo aunque sea fugazmente, el amor por los caballos y los lazos que se crean con ellos tambien van ligados de cierta forma a la equitacion :)
 
Totalmente de acuerdo el mono lo tengo. Eso que has dicho es cierto, en las cuadras de un amigo tienen un caballo que en el campo ya ha intentado matarme alguna vez XD pero con el que si que siento cierta comunicación y se de lo que hablas :) incluso dándolo cuerda y tal. Muchas gracias por tu respuesta me dejas más tranquila.
 
Opino lo mismo que xarinea puedes comprarlo y si lo montas o no es tu problema ami me pasa un poco como ati mi aficion es el dia a dia montar me gusta porsupuesto pero nada que ver con el dia a dia yo loque hago es comprar potrillos del destete porque me encanta verlos crecer toda su evolucion saludos
 
Mucha gente te dira: " y para qué quieres un caballo si no lo montas"?
Yo tardé en montar el mio 6 meses hasta que estuvo mas domado y mas seguro para mi, que aun no sabía montar. Entre tanto descubrí que montar sólo es una pequeña parte de lo que puedes hacer y de lo que te puede dar un caballo y que no necesariamente tienes que subirte para disfrutar con él.
A mi tambien me encanta montar pero no monto todos los dias. Muchas veces prefiero jugar con él o hacer ejercicios pie a tierra, llevarmelo a pastar y soltarlo por ahi.
Pobre de la gente que solo piensa en tener un caballo para montarlo, no saben todo lo que se estan perdiendo :D
 
No creo que tengas problema en ese sentido.

El problema lo veo por otro lado. Un animal, sobre todo uno joven de 6 años necesita ajercitarse con regularidad. Vivir en un padock no seria suficiente. trabajarlo solamente a la cuerda seria a la larga muy malo para sus articulaciones.

De querer hacer eso que quieres me planteria encontrar un lugar donde el caballo este suelto en varias hectareas y si es en manada mejor.

Por otro lado no has probado con el tiro.
 
Totalmente deacuerdo con Xarinea.

Mi tío compró un caballo hace muchos años para mi prima que le gustaban y empezaba a montar y tal, el problema es que cuando lo empezaron a domar no se dejaba de ninguna manera y lo llevaron a un montón de hípicas para que lo domaran pero nunca se dejó, los dijeron que si no lo capaban que no podrían hacer nada con él, pero se negaron, y como a mi prima la tiró tantas veces, le cogió miedo y no volvió a subirlo nunca más, lo tenia ahí abandonado, solo lo cuidaban y lo traían al paddok para que pasase el dia fuera y por la noche lo entraban en la cuadra, pero no volvieron a montarlo nunca más. Muy pocas veces lo sacaban a darle cuerda. Hasta que yo con 5 años empecé a montar y se fue haciendo un estilo de vida, iba a la hipica cada semana y montaba y tal, y cuando iba a casa de mi tío siempre estaba con él, lo cepillaba, jugaba con él, le esañaba a hacer cosas(paso español, tenderse...), lo sacaba a menudo a hacer cuerda y paseaba con él. Al final le cogí tanto cariño que prefería pasar la tarde con él, que ir a la hipica a montar, y hay veces que mis amigas decían de quedar, pero yo muchas veces les decía que no, porque prefería pasar el rato con él (y aún lo sigo haciendo), los años siguieron pasando y un día con la ayuda de mi tío monté encima, a pelo, y lo seguí haciendo más veces poco a poco al trote haciendole cuerda, hasta que decidimos ponerle la silla y la cabezada haber que hacía, le dimos cuerda y lo monté y nada, como si se hubiera montado toda la vida... Para ser que nunca se terminó de domar se portaba super bien, alguna tontería, pero lo normal de un caballo nervioso. A día de hoy normalmente lo monto cada semana un día, y lo saco a hacer cuerda dos veces por semana y después lo suelto para que paste un poco. Pero incluso ahora podiendo montarlo prefiero pasar tiempo con él, que no salir a montar. Los caballos no solo están para montarse, es mejor pasar tiempo con él y iros conociendo, yo también creo que los caballos si no se montan viven mejor, por ejemplo, el de mi tío tiene 24 y está super bien porque en la vida se había montado... Pero hay caballos que se han montado toda la vida y a los 20 ya no pueden con el alma... Hay una yegua en mi hípica que tiene mas o menos su edad y ya solo la traen para pasear a los niños, al paso porque no puede más. Pero en cambio el mío lo pongo al galope y parece que tenga 5... También depende de cada caballo, pero creo que los caballos que no están montados pueden durar más que uno que lleva toda la vida trabajando...

Se pueden tener caballos sin montarlos, pero eso no quiere decir que no se tiene que traer a hacer ejercicio, dar cuerda es fundamental (exceptuando casos como lesiones y/o algún problema de cascos), los caballos que no se montan viven mas felices. Y en todas los centros hípica que e ido hay gente que tiene caballos aí sin montarlos así que no te preocupes. :)
 
Me parece estupendo lo que has escrito.
El caballo es un animal salvaje que el ser humano ha usado desde siempre para el bien propio.
Si tienes un caballo en un box, y nunca lo sacas, ese caballo acabará teniendo muchos problemas. En este caso, has dicho que tu caballo estaría en un prado suelto, así que mejor vida no podría tener. Si no vas a montarlo ni trabajarlo en ninguna disciplina lo ideal sería que lo alimentaras de hierba y piensos que no sean para caballos activos (yo le daría solo hierba, ya que recuerda que el caballo es un animal herbívoro). Siempre es bueno que lo trabajes un poquito a la cuerda, ya que no es bueno que el caballo esté mucho tiempo parado (en este caso, si tienes un prado grande no habría problema).
El caballo ideal para ti sería un caballo retirado del deporte o con una cierta edad ya (no quiero decir con esto que no puedas comprar un potro).
Respecto a lo que has dicho sobre conseguir el caballo y el club, pues no vas a tener ningún problema con eso. Antes de llevarlo al club, debes asegurarte que no tendrán ningún problema con lo que tu deseas. Asegúrate (en caso de llegar a algo) que en el precio no te incluyan el uso de la pista y el seguro del jinete (aunque esto no funciona igual en todo los clubes, así que deberías informarte en el propio sitio).
 
En realidad el hecho de que se monte un caballo o no, no tiene por qué influir en la mala vida o en el desgaste fisiologico ni psiquico. En resumen, si un caballo se ha montado y trabajado correctamente a lo largo de su vida, puede estar tan bien (incluso me atreveria a decir que mejor) que uno que no ha sido montado.
La funcionalidad y la salud de un caballo mayor depende de muchos factores internos, externos, ambientales etc y no solo depende de que haya cargado peso.
Un caballo que ha trabajado los grupos musculares correctamente y ha sido ejercitado para llevar el peso de su jinete, tiene desarrollados ciertos musculos que un caballo sin montar ni trabajar no los tendria, asi que este caballo montado podria estar más en forma al final de su vida.
Claro que hacerlo correctamente no siempre es facil. En las hipicas es normal encontrarse con caballos de los que han abusado a la hora de montarlos durante demasiado tiempo, les han exigido demasiado trabajo, no han sido correctamente ejercitados, y por ello tienen un desgaste notable en huesos, musculos y articulaciones y cuando ya son mayores apenas pueden con sigo mismos
 
Muchas gracias por vuestra opinión y consejos, no puedo esperar a tener mi propio caballo y ejercitarlo a la cuerda ^^ en cuanto a lo de practicar el tiro la verdad que me lo he pensado mas de una vez, pero con lo que cuesta poner los arreos(que se tiran un buen rato xd) y luego comprar una calesa y tal al final casi que prefiero tener un caballo por tenerlo.

Es precioso el vinculo que se crea con un caballo al montarlo todo hay que decirlo, en una cuadra a la que voy con una amiga hay un caballo.. Distinto se llama que la verdad que le he cogido un cariño muy fuerte .. me da un poco de rabia pork no es mio y aunk esta en venta aun no podría comprarlo... tiene unos 6 años es tordo y es una preciosidad, disfruto mucho con su galope que es muy cómodo y en general tiene un caracter estupendo, solía salir al campo en grupo con él y la verdad que alguna vez me lo ha hecho pasar un pelín mal porque se retrotaba y me daba unos sustos de agárrate xD pero a parte de eso también lo he trabajado a la cuerda y el caballo es un amor ... lo único que al pobre le han hecho dos cosas horribles.. la primera que aunk a muchas personas les parecerá normal a mi me parece una salvajada es que le cortaron el maslo (el músculo de la cola) para que se le quedase la cola corta al ser usado en caza y monta vaquera ... por lo cual su cola no volverá a crecer... y es una pena.. pero lo peor es la salvajada que supone amputar a un caballo parte de su cola que ademas lo deja desprotejído de las moscas... y luego a parte que su primer propietario se ve que le debía de pegar a mala leche con la fusta y las tiene pánico... no se quien puede ser capaz de querer hacer daño a unos animales tan bellos... y seguramente que lo hizo pork el animal no es muy rápido pero en mi opinión montado por un buen jinete estoy segura que sería un caballo estupendo (aunk a mi eso me da igual pork yo lo adoro por lo k es y por su carácter en general)
 
PD: por cierto siento enrollarme tantísimo con el tema pero esk me apasionan los caballos y me encanta hablar de caballos con otros amantes de los équidos como yo. y ojalá que hubiera mas eventos y reuniones en las que no fuese imprescindible montar para conocer a mas gente en este mundillo.
 
PD: por cierto siento enrollarme tantísimo con el tema pero esk me apasionan los caballos y me encanta hablar de caballos con otros amantes de los équidos como yo. y ojalá que hubiera mas eventos y reuniones en las que no fuese imprescindible montar para conocer a mas gente en este mundillo.
Si estuvieras en asturias te venderia yo un potro y te dejaria el prado con el box y todo preparado para que disfrutes cuidandolo yaque yo tengo que irme por motivos de trabajo
 
Cuando a un caballo se le ha cortado el maslo, se dice que es un caballo "colino". Más que otra cosa es por estetica, aunque tambien se les corta para que no se la pisen ni les estorbe en el trabajo de campo, algo que nunca he entendido, ademas, la forma más hermosa en la que esta un caballo es al natural, crines largas, orejas peludas, cola larga, bigotes etc. Todo diseño natural está concebido por y para algo, pero bueno.
Espero que puedas comprar algun dia ese caballo, seguro que contigo viviria como un rey por lo que cuentas.
Una de las partes más importantes de la doma es la sensibilizacion y la desensibilizacion, es decir sensibilizar al caballo a algo que queremos (accion de las piernas, respeto a la cuerda, apartarse cuando se lo pedimos, reaccionar a un comando de voz etc.) Y desensibilizar a otras cosas para que deje de darle miedo por ejemplo (ruidos fuertes, plasticos, charcos, coches, viento...)
La fusta es una de las cosas que debe tener para un caballo cierta parte de sensibilizacion (respeto a la ayuda, impulsar cuando toque la grupa, apartarse cuando se le pida, respeto a la extension de nuestro brazo) y desensibilizacion (el caballo sabe que no es una herramienta de castigo, reaccionar ante la fusta pero sin tensiones)
Si no está sensibilizado a la fusta, el caballo no la respetará y por tanto no obedecerá a las ordenes, esto es por falta de energia por parte del jinete a la hora de usar la fusta.
Y si no está insensibilizado, sera como lo que tú tienes, un caballo con terror al dolor o demasiado sensible al movimiento de la fusta, esto suele ser como tu has dicho por usarla como herramienta de castigo o haberla usado con demasiada energia.
La clave esta en el equilibrio, de alguna manera debes de insensibilizar mas al caballo a la fusta, no es tan complicado, solo que requiere a veces mucho tiempo hasta que comprenda que la fusta solo es una extension de tu brazo que debe respetar, pero no tenerle miedo. Trabaja en la desensibilizacion, alguna vez has tenido un caballo que le dé miedo de los plasticos, o de los coches, o de las pelotas? Como le quitaste el miedo? Pues de la misma manera le quitas el miedo de la fusta como si fuera un elemento externo más en el que hay que trabajar para que deje de temerle. Un caballo din miedo es un caballo feliz y que confia en su jinete, a mi me encanta cuando descubro algo que a mi caballo le da miedo, me gusta desensibilizarlo, porque con cada miedo que le quitas a tu caballo, mas fuerte haces el vinculo y más cree él en ti y mas sube tu autoestima. No te entristezcas si a tu caballo le asusta algo, alegrate porque cuando le quites con cariño ese miedo, sentiras una gran satisfaccion y tu caballo querrá estar al lado de alguien que le muestra que el mundo no es tan malo como él creia. Siento la parrafada :)
 
Sofía de donde eres? Desde que reventó la burbuja inmobiliaria los refugios de equinos estan desbordados de animales esperando una oportunidad, podrías adoptar alguno y tal vez tengas refugios por tu zona.
 
De nuevo muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda estoy encantada de ver que hay gente k me entiende en este tema tan delicado. Mucha gente nunca a entendido que me gusten los caballos y no tanto montar y me lo han hecho pasar francamente mal presionándole para k lo haga y convirtiéndolo en algo desagradable para mi y el caballo.

Hasi k gracias de nuevo y espero mantenerme en contacto con vosotros para seguir comentando cosas sobre este fantástico animal.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!