Con clases o sin clases?

Linkyta

Miembro
8 Noviembre 2010
15
0
0
Hola a todos.
Hace tiempo montaba pero si, hace mucho tiempo. Y la primera vez que monté era en una finca privada, me explicaron como decir al caballo que vaya, acelere y pare. Nada más. Y me apañé, no me caí y me encantó.
Y despues de tanto tiempo sigo pensando que lo que en realidad molaría es tener alguna granja, con un amigo o algo, donde se pudiese ir a coger un caballo, montar e ir a pasear por los campos.
Creeis que las clases son imprescindibles? O para disfrutar del caballo se puede ir a algun sitio de confianza donde te dejen montar?
 
Buenas.

eso depende de ti,m de la sganas de aprender o d emejorar que tengas, realmente lo suyo es que alguien te diga lo basico para emepzar y que mejor que unas cuantas clases, yo me he visto como gente me decia en mi anterior curro que " sabian montar" que tenian caballos desde pequeños etc etc etc...y bueno.... daba algo d emiedo verles jejejeje

tu misma, tu decides ;) yo...iria por como soy y mis ganas de seguir adelante pero cada cual...

saludos
 
Sí, son imprescindibles.
En cuanto des la primera te darás cuenta de que en realidad ni sabes mantenerte encima, ni decirle al caballo que pare y acelere, ni nada de nada. No vas a tardar ni cinco minutos en comprenderlo.

En ningún sitio de confianza dejan montar a gente que no sabe hacerlo.
 
Para disfrutar del caballo hay que hacerlo con seguridad... y para estar seguros es imprescindible tener unos conocimientos. Es necesario aprender... ya sea en clases organizadas o particulares, pero aprender lo necesario sobre cómo cuidar, educar, y montar al caballo. :idea:

¡Animo, que merece la pena!. :D
 
Yo había montado 3 veces antes de empezar a recibir clases. 2 en el típico paseo a caballo todos en fila y otra con un conocido que tiene 2 caballos y me invito a dar una vuelta con él un domingo por la mañana. Lo de empezar a aprender a montar no se parece en nada a lo que yo había hecho. Y me gusta mucho el ir sabiendo como hacer bien las cosas.

Así que mi opinión de principiante : son imprescindibles ;)
 
Ainssss esto me recuerda al día de hoy....Hay un muchacho nuevo en mi picadero,no sé si le habrán dado clases antes o no pero por la pinta que tiene "no muchas" y hace 6 meses se compró un caballo.
Hoy hemos ido a pasar el día en el campo juntándonos gente de varios picaderos y a la vuelta que venía el chico éste a mi lado ¡¡que rato me ha dado!! Ibamos todos tranquilamente al paso y empezaba a darle con las riendas a un lado y otro del cuello a su caballo,el animalito,como es normal,inentaba ir mas deprisa y el reteniendole,por que se le retrotaba y entonces le daba un tiron de la boca...Yo diciendole que lo dejara andar traqnuilo pero no me hacia ni caso y antes otra amiga ya se habia medio peleado con el porque estaba poniendo nerviosos a dos potros que venían en la pandilla,en fin,que ésta gente,como dice Nakuru,mejor que se compre un quad.Luego me ha venido y me ha dicho que si le puedo dar clases a su mujer y yo pensando ¿y tú estás seguro de que no las necesitas?.
Las niñas del picadero me han contado también que cuando sale al campo se pone a galopar como loco por donde mas piedras hay,y cuando entra en la pista empieza a "pedirle" el paso español al caballo a base de fustazos.En fin,pobre animalito el que ha caído en sus manos...
 
Te lo han dejado bastante claro.
Si realmente eres amante de estos animales, hay que aprender. Considero que puede llegar a ser una aventura temerosa y ciertamente maligna si quieres “aprender solo”. Ni el ingles lo podrás aprender solo… imagínate aprender a montar. El caballo es un ser complejo, Necesitas millones de detalles para poder comunicarte con el… para montar y para no montar. Un profesor sabrá enseñarte. Tu solo estropearás las cosas… o lo harás “a las bravas” y más temprano o más tarde uno de los dos acabareis mal. Hay siglos de sabiduría detrás de esto. No pases por alto tanto tiempo. Y si ves que “se te da bien” mejor aún… pero vete a una hípica. Es lo más saludable. Una vez tengas unas solidas bases, puedes aprender mucho por ti mismo. Nakuru quizás te lo ha dejado más claro. No te tomes estos consejos “a la tremenda”… si alguien invierte tiempo para escribirte, se preocupa por ti. Y por tu caballo. Sé listo: haz caso a los que ya llevan años en ello.
Aprender de tus errores es cosa de listos.
Aprender de los errores ajenos es cosa de sabios.
Sé sabio!
PD: Te hablo desde la experiencia de una “listilla” más… que quiere ser sabia.
 
Nakuru dijo:
compraron tambien sillas vaqueras porque asi no hace falta aprender a montar (sin comentarios tambien ...)

Perdonad mi ignorancia, pero ¿qué tiene que ver la silla vaquera con saber montar a caballo? A mí me han cambiado hace dos semanas la silla de doma por una vaquera y me hace la puñeta al trotar, me doy unos golpazos con la parte delantera de la silla (no sé cómo se llama) que me deja "sálvese la parte" como si me hubieran dado de palos. Supongo que pensarían que como no te sales de la silla ni por delante ni por detrás pues es más difícil caerse. Pues yo me he caído dos veces, y lo mejor de todo... es que el caballo estaba parado e iba a subir o a bajar, :D .

Yo sin clases no me subo ni a un burro-taxi,y menos me compro un caballo. ¡Pues no me falta rodaje ni na'!
 
Hola a todos,
Todos tienen razón hay que saber un mínimo para montar a caballo que lo mejor para aprenderlo es hiendo a clases.
Una vez que sabes esos mínimos si quieres aprender por tu cuenta lo puedes hacer pero cuesta mas y es mas difícil....
Yo estoy aprendiendo yo solo pero leo muchos libros, consulto en foros, hablo con mucha gente para que me den consejos y les comento lo que ago y ellos me suelen rectificar y voy tirando pero me cuesta mas y aveces me de primo Porque quiero que haga una cosa y me hace la contraria y no se como rectificarla....
Yo pienso que debes ir a clases y echarle horas y después si quieres con libros, vídeos y consejos puedes conseguirlo....
 
Hola Linkyta,

Yo también pienso que para aprender es mejor ir a clase porque te ensenaran la base de la técnica. Si lo haces tu sola e es cierto que podrás aprender pero te crearas muchos vicios que serán muy difícil de eliminar y llegara un punto que no podrás ir mas lejos.

Ser autodidacta es bonito, pero tiene sus riesgos!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!