Conseguir flexibilidad en mi caballo

Lagunak

Miembro veterano
14 Octubre 2008
255
0
0
Hola!mi caballo trota a pasitos de pulga.Tiki-tiki-tiki-tiki-tik....y no es incómodo del todo pero le falta meter los pies y sacar las manos....en fin...ser algo más flexible....teneis soluciones??jajaj...estoy probando con palos en el suelo....y poco a poco ir subiéndoselos para que sea un poco más expresivo...como lo veis?vosotros que hariais?Graciaaas!!!!
 
Yo le haría pasar barras en el suelo,en fila unas 6 seguidas,a cuatro pies de separación. Haciéndole pasarlas en todas direcciones, por el medio, entre barra y barra, para que no le quede más remedio que alargar el tranco para no comerse las barras y vaya cogiendo el trote más largo. Suerte con el bichín
 
Por mucho palo que pones en el suelo si va cogido de la cara poco te va ampliar el tranco. Sueltale , relajale el dorso , empujalo hacia delante con la pantorilla (no le metes el tacon )

Cuando das rienda suelta alarga el cuello ?
 
¡hola! Deberiamos saber más cosas sobre tu caballo, pero de tordas formas me voy a arriesgar a comentarte que lo que le pasa a tu caballo se corrije con un buen trabajo de cesión a la pierna a lo largo y cabeza al muro, buscando siempre un contacto suave haremos que los pies vayan entrando cada vez un poquito más por debajo. Si tu caballo está bien trabajado en el dorso (para eso los cavallieris te ayudan mucho, sobre todo si busca el suelo con el ozico) el trabajo será mas fructifero.
Dale tiempo pues el caballo debe desarrollar y potenciar los músculos que van hacer que esas extremidades seán más elásticas:cesión a la pierna, convinada con espalda adentro y según el nivel de entrenamiento ......apoyos, cuanto más cerrado los grados de inclinación, más vas a forzar la musculatura ¡tienes que tenerlo en cuenta! para exigirle cada vez un poquito más.Animo!.
Hay caballos que de suyo propio traen unos aires cadenciados pero la mayoria necesitan aprender a equilibrarse y sincronizar sus movimientos, si tu trabajo es constante y bueno no tardarás mucho en encontrar los resultados, pero sovbre todo ten paciencia!!!!!!. Saludos a tod@s
 
Talamasca, lo de 4 pasos de separación entre las barras es muy relativo, ¿no?. Mi yegua de 1,60 a trote de trabajo las pasa a 5 pasos míos, y a 6 pasos míos en trote medio. Claro, yo calzo un 38, no son iguales mis pasos que los que uno que calza un 46 (por ejemplo).
 
Po zi, depende del caballo y de los pies, pero en términos son cuatro pies, pero ni cuatro pies de pau gasol ni de galindo, sino cuatro pies estándar. Yo calzo un 40 y mi caballo mide sobre 168, y las pasaba así a trote de trabajo. A más trote más separación, claro
 
a base de trabajar y trabajar( y acabar agotados los dos) y solo llevamos un mes, he conseguido que en vez de trotar hacia arriba dando saltitos lleve un trote de trabajo "bastante" bueno para haber salido de la campa ( donde a estado parte de su vida) hace muy poquito.
 
No, no se retrota, es simplemente que le falta un poco de soltura en las espladas....lo han estado montando muy trinkando....con gamarra y en tanda...entonces...pff..d.e tosdas maneras cuando yo hago palos de momento loe stoy trabajando en una pista circular en libertad...pq pienso, que si estñás encima, algo le tiras inconscientemente y le frenas y prefiero que se mueva con total libertad.De todas maneras, cuando tenga superadas las barras de tranqueo lo haré montado....que a veces me reusa todavía...!!!graciiaaassss!!!:) :D
 
Quiza se parece un pòco a un caballito que estoy trabajando ahora. Hacia pasitos cortos y rapidos, pero cuando le mirabas la cara (cicatrices de mediacaña) y lo que hace cuando te vas a montar (se tieeeeeeeeeeeeeeeeeeeende pero que toca con el pecho en el suelo), claro, entiendes que pobre animalito, el que lo tenia antes le habia hecho de todo menos enseñarle a moverse relajado y descontraido (quien se descontrae con unos dientes en la nariz y una mano tipo zarpa?)

Ahora ya trota muy bien, con soltura, ya hay una conexion de los posteriores a traves del dorso, y lo unico que he hecho es estimularlo a avanzar, a buscar el filete y bajar la cabeza. Costaba mucho al principio pero en cuanto ha entendido que puede hacerlo, ya le ha quedado claro. Trabajamos el trote de trabajo, nada de reunir, y buscar calidad, soltura y que vaya a buscar el filete, entonces notas como se repente se conecta, se equilibra, se "hincha" y ese caballo duro e incomodo se convierte en una delicia que parece que tiene muelles en los pies.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!