consejos con mi potranca

judit

Usuario nuevo
9 Mayo 2013
6
0
0
Hola chicos,ya soy nueva en esto,pero hacia un monton que no entrava y hoy me e dicho,voy a escribir a ver que me decis sobre mi asunto.Al grano,vereis tengo a una potranca de casi 3 meses,me gustaria q me dieseis algunos consejos sobre como ponerle la cabezada,cuando se la pongo?etc...ahora no pero mas a delante cuando la separe de la madre,pero igualmemte me gustaria saberlo.El otro dia probe de ponersela,son esas cabezadas de hilo,nada y se la acerque para que la holiera y todo el rato la mordia,y le puse solo en el morro pero se echaba para atras,y yo digo bueno eso es normal,algo nuevo para ella.En conclusion como e dicho antes,consejos sobre como ponersela,o trucos etc...Y otra cosa que me gustaria q me dijieseis es que,como separais a la madre de la hija,despues de los 6 meses claro, os lo agrecederia y espero respuestas jeje Un beso.
 
¡Hola!

Lo primero enhorabuena por la potra, menuda envidia me das. Tengo un mono de potro... Con respecto a tus preguntas: los primeros meses de vida son los más permeables así que es el mejor momento para enseñarle cosas, de hecho es el único momento válido para enseñarle según qué cosas, pero también es el momento más permeable para generar problemas futuros. Cualquier metedura de pata se magnifica y te puede causar complicaciones gordas. Lo ideal sería que dieras con alguien que te enseñe a tratar con la potra porque alguien que sepa le puede poner la cabezada en cinco minutos pero si no sabes cómo hacerlo es muy posible que la asustes y cada día te cueste más hasta que llegue el día que se la pongáis por las malas entre varios porque si no no hay forma. La clave es conseguir que nunca se llegue a asustar, en el momento en que se lleve un susto has desandado todo el camino o te estás yendo por un camino diferente que es peor aún (aquel en el que la que da miedo eres tú y no sólo la cabezada). Es un proceso fácil de explicar en directo pero difícil por escrito. Si encuentro algún vídeo te lo mando.

Con respecto al destete. Lo ideal es que sea más cerca de los 8 o 9 meses que de los 6, en un cercado grande con otros caballos que conozca bien y sacando a la madre mientras dejas a la potra acompañada con los otros. Esta es la opción que menos estrés causa en la potra y reduces mucho la probabilidad de accidentes durante el destete y de problemas de comportamiento de potra y de adulta (querencia excesiva). La alimentación debería ser casi exclusivamente forraje; hay estudios que indican que el pienso produce úlceras gástricas, especialmente en los potros y multiplica por cuatro la probabilidad de que desarrollen el vicio de tragar aire que, si no se trata pronto, es fácil que se mantenga de por vida.

Suerte con la enana y ya nos irás contando.

Pd. tengo que aprender a hacer frases más cortas, mil perdones.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!