Consejos sobre la cama

hola,si tienes cerca una fabrica de madera o un carpintero que trabaje bastante madera te recomiendo la viruta de serrin,empapa muy bien y es muy comodo para los caballos y otra ventaja importante es que al limpiar las cuadras hace muy poco monton donde lo apiles en la calle,por el contrario pero que yo nunca e tenido problemas con eso es q hace un poco polvo pero nada grabe si el box esta bien ventilado,un saludo
 
Yo he probado la cascara de arroz,es super buena,no tiene ni gota de polvo,solo dos problemillas,apenas empapa nada y el precio algo caro.
 
Yo en mi club las veo de viruta y da gusto la verdad y según el mozo lo prefiere para limpiarla.

Las de paja personalmente no me gustan....no se la comen algunos??pasa eso con la virtua también?.
 
Yo en mi club las veo de viruta y da gusto la verdad y según el mozo lo prefiere para limpiarla.

Las de paja personalmente no me gustan....no se la comen algunos??pasa eso con la viruta también?.
 
Yo he probado varias cosas y para mi lo mejor con diferencia es la paja trillada,limpia,buen precio y sobre todo los caballos acaban comiendo algo de la cama y mientras mordisquean no se aburren y asi evitan muchos vicios de cuadra.
 
Yo he probado varias cosas y para mi lo mejor con diferencia es la paja trillada,limpia,buen precio y sobre todo los caballos acaban comiendo algo de la cama y mientras mordisquean no se aburren y asi evitan muchos vicios de cuadra.

Pero si se la comen se quedan sin cama no?...menudo negocio.:numbness:
 
A mí me gusta más la viruta, es más limpia y es más difícil que deje las típicas manchas amarillas.

CarlaMadrid sí, por lo general los caballos picotean la paja y es uno de los motivos por los que se decantan muchos propietarios o dueños de hípicas. La paja del suelo no es ni el alimento principal ni un suplemento, simplemente la ponen para que el caballo se entretenga mordisqueando algo. Normalmente echan de más y si no limpian la cuadra a diario simplemente reponen por la noche con un par de láminas.

Los caballos no suelen cebarse comiéndola (pues tienen su alimentación y si sale regularmente no debería aburrirse tanto) aunque claro si son caballos nerviosos puede darse el caso de cólicos...
 
Yo utilizo una solución de compromiso: mezcla de paja de cebada en los alrededores del box y viruta en la zona central, detrás del comedero, donde generalmente orina (1.5 metros de diámetro), porque absorbe mejor que la paja. No obstante se sigue manchando, pero por lo menos, pasa más tiempo comiendo con la cabeza baja, que le beneficia muscularmente, y de cara a los vicios que pueda adquirir.


Según Lucy Rees, la cama de goma es la que origina más vicios de cuadra. A continuación le sigue la cama de viruta.

Mi caballo come la paja de la cama. Lucy Rees afirma: la máxima cantidad de paja que un caballo puede comer al día son 6,8 Kgrs. totales, si se excede, puede causar cólico de impactación. Por lo tanto es la máxima cantidad de paja total por día, sumados los 2-3 libritos de paja con cada comida de pienso compuesto, más la paja de la cama que se come.


Como hay que tener en cuenta cada día : la cantidad total de paja comida, más la cantidad total de pienso compuesto, en función de lo que trabaja el caballo cada día y su peso, no ese debe olvidar que la máxima cantidad de pienso compuesto en cada comida es de 2 Kgrs., por motivos gástricos y de problemas estomacales, que también lo especifica esta Señora.
 
Yo no sé de "camas", pero me fijé en q en la otra hípica a la q acudía a las classes, usaban la "viruta" ya q les quedaba a los animales si habían estado tumbados y los tenía q cepillar. En la que ahora hago las clases, no usan la viruta y les ponen paja, y la verdad a mi al entrar al box me parece más "limpio" lo de la viruta, lo de la paja parece más "guarrete"... ya he dicho q no entiendo de camas ni si para el animal es mejor.

Hablo de la sensación q me da al entrar a buscar al animal al box y sé que los limpian y les cambian pq veo el movimiento cuando voy.
 
Yo, la cama que utilizo es de paja, pero paja estropeada que ya no comen los caballos,solo le pongo cama en invierno ya que el resto de la temporada los tengo suelto en el campo. Saludos
 
Yo antes utilizaba viruta pero me salia mucho mas cara que la cama de paja. Aparte el caballo que tiene la cama de paja si se aburre tiende a comer paja.
Es verdad que la viruta absorbe mas que la paja pero aun asi yo prefiero paja por las siguientes razones:
1.- Con dos balas de paja grandes hay suficiente para llenar un box de 3x3.
2.- 2 balas de paja grandes cuestan como maximo 7 euros.
3.- De viruta hacen falta 3 paquetes minimo que a 5 euros cada uno suman 15 euros.
4.- En la cama de paja un caballo siempre tiene comida al instante mientras que una cama de viruta no tiene.

pero:
1.- la cama de paja se tiene que limpiar todos los dias
2.- La cama de paja se tiene que reponer cada 3 dias con media bala

Por estas razones me pase a la cama de paja.
 
Yo he probado las camas de viruta y las de paja.
La viruta es muy cara, sí se usa viruta de verdad. Usar serrin, o viruta con polvo es muy malo para los caballos.
Me quedo sin duda con la paja. Más natural y mucho más sufrida. Se ensucia mucho y es costosa de limpiar pero puedes dejar las camas sin hacer un día. Con la viruta las tienes que hacer todos los días o sí no toda la viruta se ensuciara y tendrás que cambiarla toda.
usar la paja mala o mojada puede ocasionar hongos y moho. y eso es malo.
Pero la mejor cama, la que se hace todos los días.
saludos
 
El tema del picoteo se puede solucionar fácil en una cama de viruta poniéndole una malla o una estructura en la pared con barrotes en la que se deposita el forraje (sobre las mallas hicieron un estudio en la revista Ecuestre y la estructura de barrotes escrito suena raro, pero simplemente es colocar unos barrotes de metal separados en una esquina de la cuadra) Ya que además si tienen cierta dificultad para comérselo tardan más y se entretienen
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!