Consulta de doma ¿clásica?

Casey

Miembro veterano
13 Abril 2003
6.065
732
113
Esta tarde he estado en mi hípica y he visto a un chico que viene a montar a un potro español de unos cinco años. El potro llevaba toda la semana sin salir (no es lo habitual) y antes le ha estado dando cuerda. El pobre potro ha acabado taquicárdico porque estaba muy fuerte y no le dejaba galopar, según él, porque se precipita mucho de las manos al trote y hay que hacerlo trotar. A mis ojos de inexperta, el caballo se precipitaba muchísimo más de esta forma, pero ya digo, yo no entiendo.

Después lo ha montado y ha empezado una especie de sesión mezcla de espalda adentro y pasos de costado. Sólo que el caballo iba totalmente incurvado alrededor de su pierna interior, en forma de plátano en vez de ir recto, y de nuevo completamente precipitado. Nos preguntábamos otra chica y yo cual podía ser la finalidad de aquel ejercicio, si es que se le puede llamar así, porque a todas luces el caballo estaba frenético, y cuando yo he hecho espalda adentro (no mucho, lo reconozco), si llevo al caballo así de doblado todos mis profes me dicen: "demasiado cuello, más rienda exterior, llévalo más recto". La sesión ha durado unos veinte minutos entre las dos manos, al trote muy acelerado (según mi punto de vista muy precipitado) o al galope, conforme podía el pobre animal.

Como no le he podido preguntar al domador éste qué pretendía con este "ejercicio", os lo pregunto a vosotros, por si resulta que sí que es correcto y soy yo la que le he cogido manía.

Saludos,

Casey
smileyacaballogif-1.jpg
 
Casey pues no le cojo forma yo a este asunto, pero no me pinta bien.
Y si una cosa puedo confirmar es que no se puede trabajar un caballo que lleva mucho tiempo sin salir y está que se sale, primero lo normal sería dejarlo desfogarse un poquito, no? vamos eso creo yo, que luego lo correcto...

<- Y aunque en el cielo hoy no hay estrellas, yo se muy bien que ahí están, y aunque mi vida hoy yo pierda mi alma nunca morirá ->
 
Pues chica, eso es lo que pienso yo también, pero como resulta que este chico es domador profesional, y cobra por poner el potro, pues igual resulta que es algún método de última hora del que yo no me he enterado.

Saludos,

Casey
smileyacaballogif-1.jpg
 
Para mi para un caballo que se pricipita lo mejor es pasooo, mucho paso hasta que se calme. El problema es que estamos hablando por ahi de media hora o más de paso y los jinetes en general o no tienen paciencia o tiempo.

Con caballos que tienen un trote duro y corto por mal trabajo, como el caballo de una persona que tiene las piernas de adorno (trote maquina de coser lo llamo yo). Si uso mucho circulo, ochos, circulo en contra posicion, ceder a la pierna, etc pero variando mucho el trabajo buscando que se suelte y flexibilice

SiL
017gif-1.jpg
 
Pues sin haberlo visto, sin conocer al caballo ni al jinete... poco se puede suponer xD

Pero bueno... intentaré pensar en por qué hacía esas cosas, porque como dices es profesional... partiremos de la base de que sabe lo que se hace (aunque claro, siempre puede ser que no sea así)

Si sacas a un caballo a la cuerda, que según dices llevaba una semana sin salir y ha salido totalmente precipitado, dejarlo galopar puede ser algo peligroso si el caballo no tiene un buen equilibrio en ese aire; ya que si empieza a precipitarse más dejando todo su peso sobre las espaldas te será mucho más complicado controlarlo y puede ser que el caballo tropiece y termine en el suelo. Por lo que en estos casos es más conveniente intentar aguantarlo un poco aunque con esto perdamos calidad del aire. Se supone que al final de la sesión ya debería moverse correctamente sin precipitaciones.

En cuanto a lo de los apoyos al paso con excesiva incurvación... a ver, para preserntarlo como ejercicio de reprise el caballo no debe ir totalmente recto, debe llevar una ligera incurvación. Pero por lo que comentas esta sería una incurvación bastante heavy. A veces, con caballos que salen excesivamente duros, hay personas que empiezan el trabajo así, incurvándolos mucho al paso. Como en todo, habrá algún caso en el que esto sea necesario, pero en mi opinión hay otras formas de hacerlo, ya que de esta forma, por intentar descontraer el cuello, terminarás dejando dura la boca. Y repito... en mi opinión, es mejor intentar ganar aire con el caballo antes de pelearse delante. Poco a poco, a medida que vaya relajándose y moviéndose con naturalidad, él mismo irá poniéndose mejor de delante...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!