consulta sobre tendones flexores vencidos

seb91

Usuario nuevo
20 Junio 2013
10
0
0
Buenos días, soy nuevo en el foro. Tengo 21 años y hace poco tiempo que estoy en esto de los caballos (desde el 2010) que fue cuando fui adquiriendo mis primeras yeguas madres de la raza cuarto de milla de trabajo. Mi consulta es la siguiente: estoy viendo de adquirir una nueva yegua madre de muy buen pedigree pero con lesiones en sus patas, aparentemente y segun me informa el dueño de la misma, son sus tendones flexores los cuales se vencieron cuando la yegua fue soltada en una montaña rocosa estando preñada, lo cual provoco el daño de la misma. La yegua tiene 14 años, y solo me gustaria adquirirla para usarla de madre. Pero mi temor es que un par de años mas la yegua comience a tener serias dificultades para caminar o desarrollarse normalmente. Lo cual detiene la compra de la misma.
Alguien podria ayudarme con esto? Puede en un futuro no muy lejano presentar serios problemas por esto? Saludos y Muchas Gracias.
Adjunto foto. Observese que la pata derecha esta mucho mas inflamada
timthumb.jpg

 
Última edición:
Los herradores de ese caballo deberian de ir a la carcel.

Quizas no sea culpa del herrador, sino mas bien del dueño por tenerla demasiado "larga" de cascos, es decir, por no herrarla mas a menudo, lo cual trae como consecuencia que los cascos se alargan, los talones se caen con el tiempo puede dar lugar a esto que vemos. Es solo una opinión.

Por cierto, puede ser que la yegua sea así de siempre (conozco caballos que han nacido así y así y con el tiempo empeoran, cada vez tienen sus extremidades mas vencidas). Yo me aseguraría de esto, no vaya a ser que sea un defecto que transmita a sus descendientes, si es que la quieres para criar.


Saludos.
 
Es una yegua madre, siempre se utilizo para cria. No fue domada, y mucho menos herrada, a lo sumo se la desvasara. Mi consulta es sobre su tendones flexores que se ven vencidos y la pata derecha con un gran inflamación, esto puede corregirse o mejorarse un poco con un buen desvasado? Y reitero mi consulta principal si es que le puede traer problemas para desplazarse a mediano o corto plazo. Saludos!
 
En primer lugar habria que ver cual es el estado de la lesion. Casi todo se puede mejorar. El que esa yegua fuera de cria o no poco tendra que ver que se la aplomara correctamente o no. Un QH no es un PRE. Por cierto mencionas lineas de trabajo, podrias comentar sobre eso?
 
Yo la pata derecha no se la veo.Si que veo en la pata izquierda una conformacion muy defectuosa,que es la de recto de corvejones.Esta conformacion suele determinar relajacion en los tendones y problemas en el corvejon.Ya parece que se ven unas vejigas espantosas en el mismo. A mi juicio debiera de ser desechada para la cria.Si se cria con una madre defectuosa,que se va a esperar de las crias?
 
Yo la pata derecha no se la veo.Si que veo en la pata izquierda una conformacion muy defectuosa,que es la de recto de corvejones.Esta conformacion suele determinar relajacion en los tendones y problemas en el corvejon.Ya parece que se ven unas vejigas espantosas en el mismo. A mi juicio debiera de ser desechada para la cria.Si se cria con una madre defectuosa,que se va a esperar de las crias?

La pata derecha si bien no se aprecia porque le da la sombra, tiene el espolon muy inflamado. A que te referis con vejigas espantosas? perdon pero a veces mi falta de conocimiento sumado a los modismos diferentes del lenguaje hacen que se me haga dificil comprender.
 


Uploaded with ImageShack.us

Aparentemente es una vejiga o inflamacion de la bursa sinovial de la articulación tibiometatarsiana (corvejon)
 
Pues la foto es bastante mala, pero yo lo que veo es que mas que recta de corvejones, lo que le pasa es que la pata derecha, al estar lisiada, la tiene casi en suspensión por lo que no apoya peso en ella. Por tanto la pata izquierda soporta todo el peso del tercio posterior, con lo cual esta mas vencida de lo normal, y también fuera de la masa, quizas por lo mismo, buscando alivio (cuanto mas atras, mas peso sobre los anteriores). Y no quiero decir con esto que no este vencido de las cuartillas, ya que en las manos también se aprecia el problema, pero no tan exagerado como detrás, que creo que es efecto de todo el peso sobre esa pata y la fotografía da este efecto.

saludos.
 
En primer lugar habria que ver cual es el estado de la lesion. Casi todo se puede mejorar. El que esa yegua fuera de cria o no poco tendra que ver que se la aplomara correctamente o no. Un QH no es un PRE. Por cierto mencionas lineas de trabajo, podrias comentar sobre eso?
Dudo que sea España, esoss paisajes casi apostaria que es Argentina o lo sumo Uruguay. Aqui se habla de linea de trabajo y linea de carreras en otras palabras criados para correr o para trabajar con el ganado. No esta tan desarrollada la monta western como para que halla lineas especificas.
 
La foto es muy mala ya que la pata derecha que es la que tiene mas inflamada la tiene en descanso y obviamente no es buena para analizar este tipo de cosas. Mi mayor preocupación es si estas lesiones pueden dejarla complicada para caminar en un tiempo. En cuanto a los que dicen que podría pasarle este defecto a sus crías, yo he visto varios hijos e hijas de esta yegua y ninguna tiene su problema, yo creo que se deformo bastante tras la lesión. La pata inflamada la apoya tranquilamente camina normal, la ves suspendida porque esta en descanso. Saludos y gracias por la respuesta
 
Dudo que sea España, esoss paisajes casi apostaria que es Argentina o lo sumo Uruguay. Aqui se habla de linea de trabajo y linea de carreras en otras palabras criados para correr o para trabajar con el ganado. No esta tan desarrollada la monta western como para que halla lineas especificas.

Es en Argentina, creo que lo aclare en el inicio del tema. Lo de las lineas es tal cual vos los mencionas, existen 3 tres lineas en esta raza (trabajo, carrera y conformación).
 
EN realidad existen muchas mas lineas pero me imagino que eso sera lo comun alli en Argentina.[/QUOT

En realidad la linea conformacion no esta tan difundida en mi pais, si es verdad que hay lineas de deporte algo mas livianas, lineas polo. Pero es un caballo MUY versatil que puede servir para lo que sea. Soy un enamorado de la raza
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!