[Consulta] Sobre transportar 2 caballos

pastori

Usuario nuevo
30 Noviembre 2012
9
0
0
Hola a todos, mirad, os expongo mi situación, tengo un van de 1 caballo y necesito llevar 2 caballos el mio y el de mi cuñado a San Lucar de Barrameda(yo tengo lo del bienestar animal y el biocida por lo que puedo transportar a cualquier caballo pero mi cuñado no), nos han prestado un van de 1 caballo (por lo que tendrían que ir separados) y lo que queda es que yo me lleve mi van con mi caballo y mi cuñado al suyo con el van que nos han prestado, pero mi cuñado no tiene ni el bienestar animal ni el biocida y ahí va mi pregunta.........

¿Podemos ir mi cuñado y yo en plan Caravana mi cuñado detrás mía con el van y su caballo sin que (en el caso que nos paren) le multen?

Lo digo porque si un conductor que transporta un caballo y este no tiene ni el bienestar animal ni el biocida lleva un acompañante con estos dos certificados si lo paran no multan al conductor porque no es necesario que sea precisamente el conductor el que tenga los títulos...puede ser un acompañante...y de ahí mi pregunta porque mi cuñado y yo cargamos los caballos en el mismo sitio y los llevamos también al mismo sitio......¿le multarian?, yo le voy acompañado pero delante de él en otro coche con otro van, se supone que yo he desinfectado los doss vans y yo velo por el bienestar de los dos caballos.Os agradecería que solucionarais esta pregunta por favor.

Gracias de antemano...un saludo
 
Saludos. pregunta de libro.
Si decides hacer el viaje tu ponte detrás ,porque si no te paran y a tu cuñado si, tendrás que dar la vuelta.
Espero que nos saquen de dudas.
 
Yo no tengo ni idea, pero si tu cuñado va conduciendo un van con un caballo y no tiene el título, aunque vaya detrás de ti, bajo mi punto de vista sí le multarían.
Ahora, no te lo puedo asegurar 100%.
 
Yo no entiendo qué diferencia hay en quién va delante y quién detrás. Eso no cambia que el que vaya conduciendo tenga licencia o no para ello... ¿no?
 
Yo no entiendo qué diferencia hay en quién va delante y quién detrás. Eso no cambia que el que vaya conduciendo tenga licencia o no para ello... ¿no?

Es en el sentido que si paran al cuñado el tiene que parar tambien por que es quien tiene los papeles y el curso de bienestar animal

si va atras se dara cuenta senseguida si paran al cuñado y parara detras de el, si va adelante puede tardar en darse cuenta que pararon al cuñado y eso implica parar lejos o tener que dar la vuelta.
 
No tiene sentido, él habla de ir su cuñado detrás. Si su cuñado va detrás tardara mas en darse cuenta de si le paran.
Si va delante le va a ver por obligación pararse.

Pero en todo caso si la ley obliga a que el conductor u otra persona que viaje con él en el vehículo posea el título, si van 2 vehículos, tendrán que tener 2 títulos por obligación.
 
El problema es que, por lo menos en Asturias, no se pueden transportar animales en Remolques prestados. El documento que acredita a un remolque apto para transporte animal, si no es un profesional, va ligado al codigo de explotación, por lo tanto no se pueden transportar animales de otra, aunque tengas todos los cursos del mundo.
A los vans de alquiler no les dan el certificado de apto, por lo tanto es como si lo llevaras en un remolque de carga "con forma de van", o sea que si te paran te crujen.
 
Eso no lo sabía, pero si es cierto me parece una absurdez como la copa de un pino, hay que ve las gilipolleces que se inventan, ahora va a resultar que todo el mundo se tiene que comprar un van??

Me parece raro de todos modos ya que hay muchas empresas que se dedican a hacer portes con caballos, si eso fuera cierto sería imposible
 
Los autónomos y empresas que estén dados de alta en una actividad de trasnporte no tienen ningún problema. Lo que intentan evitar es que un particular pueda transportar animales que no sean de su explotación, y así acabar con una economía sumergida bastante común en todos los mercados de vacas que hay por aquí, (cualquiera que tiene un van, los días de mercado se hincha a hacer portes ilegalmente).
Solo permiten llevar si el propietario es de primera línea de sangre, cónyuges....

Es una ley absurda y que para mi vulnera los derechos de los ciudadanos. Si yo me compro una moto , un coche o un van, podré prestarselo a un amigo si me da la gana, no? igual que sirve para llevar mi caballo servirá para él. Eso sí, me podrán exigir desinfección del carro para cambiar de explotación (aunque los profesionales llevan 7 caballos de distintas explotaciones juntos en el camión), os sea..... de risa.

El caso es que como el certificado de apto para transporte animal lo da la corserjería... te ponen apto para trasnporte de animales de la explotación XXXXX y si llevas un animal de otra, no vale... y te multan. Si se recurre al constitucinal y vas desinfectado... quizá se gane, pero no seré yo quien haga la prueba, jajaja
 
Tal vez intenten también evitar como con los coches, que se lo dejes a un amigo, tenga un accidente y luego el dueño pueda decir que se lo cogió sin su permiso.
En éste caso, imagino que un documento firmado por ambas partes debería servir.

No veo tampoco el problema en que un ciudadano transporte vacas a troche y moche aunque no sean de su propiedad. Ellos dan por hecho que va a cobrar los transportes pero tampoco tendría por que ser así. ¿Si tiene que transportar 20 vacas para su padre no pasa nada pero si es para su abuelo sí? Qué sinsentido ...

¿Y si te compras un caballo, como lo mueves entonces si tiene la explotación antigua en vez de la tuya?
 
Claro, ese tema de transporte ilegal se debería atajar por la parte fiscal, o sea demostrar que hay un pago por medio y meterse ahí, pero claro es mucho mas dificil pillarte pagando... casi imposible. De esta otra forma te para la patrulla a la entrada del mercado y ya te cazó...

Si vas con la guía de cambio de explotación sí te dejan. Siempre que el van sea de la explotación de alguno de los implicados en la transacción, da igual que sea el comprador que el vendedor.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!