contra los arestines

sebastian

Usuario nuevo
15 Junio 2006
14
0
0
alicante
Visitar el sitio
Que puedo hacer contra los arestines? y de donde vienen?
Segun tengo entendido, es por la humedad, basikamente de kuando los duchas y eso, pero les seco las patas bien y todo y no ai forma, tienen en las manos y en el pecho...en los pies no. Les estoi poniendo Mitosyl, pero ay algo mejor?
 
estoy teniendo problemas y muchos desde hace dos dias, hace 15 dias vacunamos al caballo, se le hincho las patas y a lo poco de deshincharse salieron las arestines, pero por todas partes, incluso en las manos calzadas llegan por encima del menudillo.
Son de origin bacteriana. Entonces lo primero es limpiarlo y mantenerlo limpio, para facilitar esto, es mejor esquilarle el pelo en las zonas afectadas, el mio ahora va esquilado de los menudillos hacia abajo, si hay costras hay que quitarlo con cualquier crema que los reblandece incluso vaselina, pones la crema y esperas una hora o algo, luego hay que coger un recipiente bien con una solucion de hibimax( me gusta porque no pica), o hay quien usa una solucion de Betadine, limpiar la zona bien quitando los restos de la crema, coger un cepillo limpio y duro, quitar todas las costras hasta ver piel rosa o sangre, volver a regar con la solucion, dejar secar, luego poner una crema antibiotica y antiinflamatoria, yo uso Diprogenta, y luego poner paños limpios y vendas y asi todos los dias, 2 veces mejor que uno. La constancia en la limpieza es la clave.
Nunca usar uguentos grasientos para curar los arestines porque no matan a las bacterias y favorecen la humedad que a ellos les encanta para multiplicarse.
 
copon !!

Le pido disculpas “caballazo” por haber reflejado un registro típico del lenguaje oral “barriobajero” en esta pequeña alocución, o en extensión, por haber plasmado la jerga que los adolescentes aplicamos a nuestro lenguaje escrito, siempre extraoficialmente claro….

La próxima vez , redactaré un texto sin faltas de ortografía, bien desarrollado y fraccionado, con suma coherencia y con una conclusión en la cual se encaucen las principales ideas expuestas, ya que si no es así podría dañar la sensibilidad de algunas personas, y estas a su vez la de cierto músico (que por cierto para mi es un grande).

PD: copón ! :

1 - m. REL. Copa grande de metal, generalmente precioso, en la que el sacerdote católico guarda las hostias consagradas.

2. - del copón loc. adj. vulg. Grande o extraordinario.


PD´: Predica predicador !!

No telo tomes en serio! ;)
 
nuestro vete nos dijo limpiar la zona con unas gasas y vetadine jabonoso(de el del bote rojo) y frotar bien. luego se aclara, se seca bien y se hecha encima aluspray o veterin cenicol que es pa lo mismo. esto todos los dias y se van . ;)
 
Ya he empezado con el "tratamiento" jeje, estoy limpiandoselo bien con el betadine jabonoso, hasta que se le quitan las costritas que tiene, y luego le estoy poniendo una pomada que me han dicho que va muy bien....
Mi casa parece un hospital, luego tengo otro con un acceso en el casco, el herrador le pinchó con un clavo hace un mes aproximadamente, y ayer por fin empezó a salir la pus, ya que el veterinario le profundizó más el acceso y ahora estoy con dos baños diarios de agua (templada),sal y un chorro de betadine, y entre los baños le pongo apositos con betadine.
Por cierto sabeis si los herradores tienen algun tipo de seguro para estos casos por si te dejan el caballo cojo o algo por el estilo??

thanks!
 
Para prevenir los arestines se aplica vaselina para que la humedad no se quede.
 
Para prevenir los arestines se aplica vaselina para que la humedad no se quede.

En caso de mi caballo no tiene que ver la humedad, sobre todo ahora en agosto en la costa levantina!!
Que mas qusieramos algo de humedad!!! Hay caballos propensos a arrestines cualquiera que sea la estacion del año.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!