contrato cesión

pinta

Miembro
16 Febrero 2012
45
0
0
Hola de nuevo, la historia ha tenido un triste final, la potra está en un prado de descanso y voy a regalar el caballo a un vecino ya que no puedo pagar dos pupilajes y menos de un animal que-de momento - no ha parado de cocear de lleno a la potra hasta el punto de que los he tenido que separar porque tiene toda la grupa contracturada, lo veo hasta yo que no entiendo nada de lesiones de caballos, según el veterinario no tiene nada....no sé,....-
A lo que voy:
Me preocupa dejar oficialmente clarificado el cambio de propietario, sobre todo a efectos de responsabilidad civil. Ese caballo lo comprè hace un mes, le puse el microchip en origen- otra Comunidad- pero ya a mi nombre, y estaba pendiente de recibir el pasaporte para hacerle el seguro de responsabilidad civil, como me veo obligada a darlo ya no se lo voy a hacer. Ya está dado de alta en mi explotación-, aunque no en el Colegio de Veterinarios de mi provincia -està dado de baja en la Comunidad de origen-
En mi Comunidad Autónoma -Castilla y León me han dicho que la única forma de dejar de ser responsable de un caballo es con una guía de salida de mi explotación. Pero yo no lo veo claro porque aunque salga de mi explotación está a mi nombre en el pasaporte-en el que según me dicen no se puede hacer constar los cambios de propietario -en el pasaporte antiguo de mi potra sí, quedaban reflejados dueños y firmas de.conformidad.
Que no hay otra forma de la que yo pueda dejar constancia del cambio de.propietario me dicen.Que después es el nuevo propietario el que debe darlo de alta en la suya y en el Colegio de Veterinarios.
Yo no puedo obligar al nuevo propietario a esos pasos, ni en qué plazo hacerlo, pero necesito dejar claro que el animal es a todos los efectos del nuevo propietario.
1. Alguien me puede dar un modelo de contrato de compra-venta o cesión de un animal en el que quede completamente clara que toda la responsabilidad civil del animal es del nuevo propietario.
2. Además de la guía de salida no hay ninguna otra forma en la que YO pueda dejar constancia del cambio de propietario? -aparte del contrato-?
 
No sé si me estoy enterando. Lo que quieres es deshacerte definitivamente del caballo, ¿no? Si es así lo único que hay que hacer es cambiar el chip de nombre, no entiendo todo el lío que te están haciendo (que pesadez de administraciones oiga). No sé exactamente cómo se hace pero debería ser sencillo e indoloro y una vez cambiado el propietario es él y todo lo que pase es responsabilidad suya, esté donde esté el caballo. Una guía de cambio de instalación no te sirve de nada, como bien dices. Pero desde luego para el cambio de nombre necesitas que el nuevo propietario mueva un dedo. Si no está dispuesto ni a eso no sé yo...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!