Corregir reaccion de caballo (o intentarlo)

manu1

Miembro
14 Septiembre 2010
16
0
0
Hola gente,
a ver si alguien me da algun consejillo.
Mi caballo es disciplinado, noble, pero a veces montandolo, cuando oye algun caballo relinchar o tiene algun caballo cerca se para, levanta la cabeza, orejas en punta, relincha y se pone nervioso, andando hacia atras un par de pasos y provocando que me asuste. Esto no ocurre a menudo, pero dependiendo del dia se pone tonto y no resulta comodo.
No soy un jinete experto, por ello agradeceria algun consejo de que hacer, que ayuda utilizar, como usar riendas, piernas, voz...
Muchas gracias.
 
Hola, por mi corta experiencia, no te puedo decir mucho, pero a mi tambien me ha ocurrido con alguno de mis caballos, se distraen de lo que estan haciendo y en ese momento parece que pierdes el control, ya no eres tu el que lo llevas, si no el caballo el que controla la situacion.
Cuando a mi me pasa ( sobre todo con uno entero, al que acabamos capando ), si se para al pasar por un cercado con mas caballos o alguna de las cuadras por las que paseamos, le arreo y le impulso hacia delante, sobre todo procuro que no desvie la atencion de lo que le pido, que sea consciente en todo momento de que estoy ahi, y yo soy quien guia el paseo, no él. Intenta adelantarte a sus movimientos, es decir, si tu ya te hueles que lo va a volver a hacer pidele que siga hacia delante y que se centre en tus ordenes.
No se si te servira de algo!!!
Un saludo.
 
Yo te voy a transmitir un consejo que me dio un gran profesional y es que cuando notes que el caballo se vaya a distraer (otro caballo, no quiere pasar por algun sitio....) le des un toque de atención con las piernas en primera instancia y si el caballo sigue a lo suyo impulsale más fuerte con las espuelas indicándole que tiene a alguien encima de él que es el que manda. Es muy importante que cada caballo trabaje con independencia con respecto a los demás caballos con los que vayas o con los que te encuentres!

Un saludo
 
Tssi, Chynnx, muchas gracias por vuestro consejo, me aclara mucho ya que normalmente es lo que hago, pero temia que estuviera haciendo algo que le perjudicara al caballo de las coces que le doy. Seguire haciendo eso acompañado de una buena voz hasta que al final consiga que deje de hacer eso. Si alguien hace algo diferente agradeceriamos su consejo.
Gracias.
 
Coces?? Llamarle la atención con las piernas no es darle patadones en los costados...
 
Perdon por no ser profesional Lauri, y no elegir la palabra adecuada...quizas tu puedas ilustrarnos y darnos una leccion de que hacer en estos casos, pues es lo que se pide, no necesito reproches.
Gracias
 
No es un reproche, ni una lección, y desde luego yo no soy la más indicada para ilustrar a nadie. Es una puntualización, a algo que te han sugerido, y que creo que has entedido mal. Si te lías a patadas en los flancos, el caballo se volverá sordo a la pierna, y a partir de ahí despídete de ayudas con la pierna. Para llamar la atención, presiona la pierna. Si a esto no hace caso, metes algo de talón. Y si esto sigue siendo inútil, es cuando puedes intentar la patada. Si empiezas directamente con máxima intensidad, en caso de no atender poco podrás hacer después. Llama la atención gradualmente, de menor a mayor.

Si te recula (y esto ya es un pensamiento mio), puedes intentar echar tu peso ligeramente hacia delante, para desiquilibrarlo en esa dirección, y cederle un poco la mano, para evitar que por susto te trinques de la boca. Todo esto, unido a lo que ya te han comentado de la pierna
 
Muchas gracias Lauri, de verdad.
Se que nos servira a mucha gente.
Saludos.
 
Como ya bien han dicho con la pierna se presiona no se patea

Lo mejor es inticiparte, osea no dejar que llegue a pararse

en cuando intenta pararse le puedes pedirque haga algun ejercicio con impulsion hacia adelante, circulos al trote o al gaolepe.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!