Creo que nunca ha sido domada.

Frida

Miembro activo
20 Octubre 2011
132
0
0
El dueño es un “caballero de toda la vida” sin criterio ninguno. Monta a su aire y la yegua da unos cabezazos impresionantes. Si se queda atrás, cuando salimos de paseo, no hay quién el aguante. Se retrota y suda – se encharca toda - en dos minutos. Se le nota insegura y muy angustiada.
Llevo tres días montándola. Le quité el bocado rígido que tenia, y le puse un filete partido de oliva, grueso. Y claro tuve que aguantar las risas y los comentarios del dueño.
Conmigo ni suda ni se retrota. Y puedo llevarla de última sin problema. Pero no logro ponerla en mano. Creo que nunca ha sido domada. Solo montada. Teme el contacto y también la pierna. Es híper sensible a la pierna. Sale al galope a la más mínima acción de la pierna.
Qué hago? La dejo tranquila dos meses en un prado y vuelvo a empezar?
Como le explico al “caballero” que el problema lo tiene él? Es que somos amigos y no sabrá aceptar esto…
 
Hola Frida! Como me suena tu caso...he tenido dos caballos así, el último mi Corti (jo como hablo de él últimamente).

Empieza desde cero, primero a la cuerda, relajada, que se estire, con su filetito, lo aceptará ella sola sin darse cuenta, luego tendrás que empezar a que acepte tus piernas si no no hacemos nada...pero siempre con tranquilidad, con un asiento ligero y hacia delante :)

Lo primero será relajarla a la cuerda.

Lo del "caballero" creo que no tendrás que decirle nada, solo con que él mismo vea que la yegua avanza sin problemas será suficiente. :)
 
A lo mejor poner un filete tan de primeras es mucho cambio para el animal... Desde mi poco conocimiento hubiese puesto un pelham partido con 4 riendas y el tránsito es más escalonado, aceptando mejor el contacto el caballo poco a poco desde el hierro grande hasta algo más suave... Y te digo lo de las 4 riendas porque puedes jugar con 3 posibilidades:

- Montarlo con las 4 riendas a la vez.
- Montarlo con las dos directas (las de las patas) y dejar las otras sobre la cruz del caballo (poniendo atención a que no se caigan...)
- Montarlo con las dos del filete haciendo lo mismo con las otras dos.

Y luego ya pasar al filete. Por supuesto que el trabajo a la cuerda con filete para flexibilizar y descontraer al caballo a medida que acepta el filete y su contacto es fundamental, pero para ir montado pienso que a lo mejor es mejor un pelham partido. Si no pensais lo mismo decidmelo que yo estoy aquí para aprender y acepto amablemente las correcciones!!

Un saludo
 
Chynnx
Es lógico todo lo que dices, pero he de mencionar que no es un cambio tan drástico de bocado a filete. Más bien al revés. Y depende del factor mano. (Que mano la montó con el bocado y que mano la monta con el filete.)
De momento veo que el cambio le ha proporcionado mucha relajación y es esto lo que me interesa.
Veo bastante bien ahora el cambio.
Te agradezco mucho tu intervención.
 
Esa es la cuestión si la mano que monta el caballo con el hierro es una mano con un tacto tosco pues al caballo no le va a ir bien.. en cambio si es una mano fina, da igual con qué hierro se monte al caballo...

Un saludo
 
Chynnx, yo estoy de acuerdo en que hay caballos que montados les favorece un cambio escalonado (de echo con el mío tuve que hacerlo) pero no fue hasta que lo trabajé durante 2 meses únicamente a la cuerda que no conseguí que aceptara el filete. Ahora va con su filete perfectamente (es el de la foto). Un saludo!
 
Chynnx, yo estoy de acuerdo en que hay caballos que montados les favorece un cambio escalonado (de echo con el mío tuve que hacerlo) pero no fue hasta que lo trabajé durante 2 meses únicamente a la cuerda que no conseguí que aceptara el filete. Ahora va con su filete perfectamente (es el de la foto). Un saludo!

Con qué frecuencia lo has hecho?
 
¿Con qué frecuencia lo trabajé a la semana a la cuerda te refieres? Todos los días, primero solo 10 minutos (5 a cada mano) para después subir hasta los 30 escalonadamente, después metía ejercicios de galope, transiciones y barras de tranqueo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!