Crines largas,fuertes y abundantes.

A mi rapados del todo no me gustan, si tiene las crines mal, mas vale dejarles un poco hasta la mitad del cuello o asi con el que se les pueda hacer algo...

Para mi ese es el peor largo, suficientemente largo para enredarse en las manos y como no tienen tanto peso vuelan hacia las manos muy facil. Tipico de caballo que su dueño decidio dejarselas largas.
 
A ese respecto yo soy de la opinión que si la naturaleza ha decidido dotar a un animal de algo, es por alguna razón, así que... todos mis caballos llevan crin y cola larga, incluso los potros. No tendrán un aspecto tan "pulcro", pero a mí me gustan más. Vale que paso más tiempo preparándolos y eso cuando voy a salir (cuando no trabajo con ellos es un aseo rápido, un desenredado y listo), pero me gustan más, aunque la crin a veces me pase por encima de la rienda y me peguen algún que otro latigazo con la cola (se pensarán que soy una mosca??).
 
Yo soy de la opinión de que las crines deben estar bien entresacaditas y cuidadas. En el caso de llevarlas tan largas, que sea de la misma forma que los ejemplos, bien cuidadas y arregladas.
Aunque a la hora de montar, el suplicio no debe ser sólo que se enreden las riendas, sino que ponerle el flequillo fuera de la cabezada debe ser toda una aventura.

Un saludo.
 
Sacar el flequillo de la testera no es difícil. Colocas bien la crin, más o menos orientada ya a cómo debe quedar, y luego una vez que pones la cabezada simplemente agarras el flequillo entre las orejas y lo sacas de debajo de la testera. Personalmente nunca he tenido problemas con el flequillo y la cabezada, aunque supongo que será cogerle el tino... Siempre he montado caballos con crines largas, salvo alguna excepción; así que igual me parece sencillo porque es lo que he hecho siempre :)
 
Pues para mí tampoco es complicado sacar el flequillo de mi yegua de la testera, y eso que le llega hasta media cara. Al principio le recortaba en la zona de la nuca la crin para facilitar el amoldamiento de la cabezada, pero dejé de hacerlo, y entonces sí que era más fácil, porque no tenía que colocar la parte superior de la crin. Tendríais que ver la crin de mi yegüita (bueno, ahora no que la tiene estropeada de la forrajera, cuando le crezca para la primavera), siendo hembra, le llega casi al límite del cuello, y me encanta. Bueno, le llega al límite, pero no es que sea un cuello muy ancho ni muy grande... teniendo en cuenta que es una yegua que andará por 1,40 a la cruz, más o menos.
 
A mi me gustan con crines y cola, aunque quizás tan tan larga me agobiaria. Pero depende del caballo, su cuello y su altura puede ser especialmente bonito...y como dice una amiga mia, le puedes hacer mariconadas de trenzas, coletitas y demás..:). ( es broma )
Ahora bien, tambien he visto caballos rapados, que por su constitucion, cuello y cabeza, estaban espectaculares
 
Para mi ese es el peor largo, suficientemente largo para enredarse en las manos y como no tienen tanto peso vuelan hacia las manos muy facil. Tipico de caballo que su dueño decidio dejarselas largas.

Con las crines a mitad del cuello se les puede hacer una trenza perfectamente... aunque li las dejas mas largas mejor.
 
Pues yo, qué queréis que os diga? Las cosas en su justa medida, si es un caballo centroeuropeo, inglés o cruces, mejor con las crines bien cortitas. Y si es un español, frisón o sus cruces, largas (en su justa medida), bien aclaradas y cepilladas.

Una vez fui a probar un caballo español, nada más verlo ya me echó para atrás la crin larga hasta las rodillas. Y después de verlo montado ya se me confirmó la mala impresión: No sabía ir al paso, trotaba bien pero estaba cojo de una mano, y decían que hacía cambios de pie cuando lo que hacía era desequilibrarse al final de una diagonal a toda leche, y efectivamente "cambiar".

Las crines mal arregladas dan sensación de poca cultura ecuestre, y las más de las veces, con sobrada razón.
 
Cuanta razon Casey.
La verdad es que de normal los caballos centroeuropeos, ingleses, etc... tienen las crines cortas y estamos acostumbrados a verlos asi, ya que de normal no suelen tener mucha mata de pelo que se diga (hay excepciones como en todos los casos)
Luego lo españoles, suelen tener las crines mas largas y onduladas, pero claro hay de todo y segun de la linea de la que vengan tendran mas o menos crines al igual que cola.

Creo que lo de las crines es un poco de cultura y costumbre, nos extraña ver a un caballo español con las crines cortas y mal arregladas al igual que nos extraña ver a un hannoveriano o kwpn por decir algo con crines largas y cola frondosa...
 
Nuevo en el foro,así que un saludo a todo el mundo.En relación al tema crines,yo no creo en esos remedios,lo siento.Si geneticamente no hay una disposición a ello no hay nada que hacer.El uso de Biotina,sin ser milagroso,da calidad al pelo y,de alguna manera,facilita su crecimiento pero,como digo,aquí no hay milagros.
 
Pues a mí, personalmente, esas crines me parecen exageradamente largas, no me gustan tan largas. Y, como ya habéis comentado, si lo montas, es un auténtico incordio.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!