Crónica de salida 1-2-14

Pikachu

Miembro veterano
3 Diciembre 2013
1.012
5
0
Asturias
Hola a todos. Megusta analizar y meditar un poco sobre cada salida. Voy a aprovechar ycompartirlo con vosotros.
Es un poco tostón, pero es una crónica de la salida, yocupa, jajaja.

Iba a ser una salida tranquila de una hora y media yunos 12 km. Salía con el pellham partidoy enganchado a las anillas del arriba (lo más parecido al filete), y con lacadenilla floja.
Tenía una intención muy firme de ir con el menor contactoposible, tratando de empujar al caballo hacia la mano.
Aunque desde el principio me esforcé en conseguir entrar en una actitud detrabajo medio riguroso, la verdad es que me era imposible conseguirlo.Intentaba empujar con el asiento y pierna, haciendo gran esfuerzo en serpreciso en los momentos de las ayudas, pero el caballo iba torpe, vago, despistadoy desobediente.
Aprovechaba todas las excusas, como cruces, entradas afincas, etc. Para ir hacia el lado contrario al que sabía que teníamos que ir.Aunque le ayudaba con la pierna y muchaantelación, él no cedía y, ya más tarde cuando ayudaba con la rienda, torcía elcuello, y seguía con la misma dirección. Esta actitud hizo que tuviera quedarle alguna patada y tirón de más, no porque me sacara de quicio, más que nadapara poder ir hacia donde quería y no comernos alguna alambrada.
En todo momento me mantuve muy tranquilo y no me enfadé, afortunadamente, porquela culpa estaba siendo mía, para variar. Pero todavía no me había dado cuenta.
Así íbamos poco a poco, contacto mínimo, minimísimo y armadode paciencia, intentando pensar comocaballo, no tomármelo como una burla oalgo personal, y respirando profundamente. Así evité darle unos garrotazos ohacerle correr para quitarle la tontería.
Arreciaba, y hacía un viento tremendo. Se estaba encapotandoel cielo, y además íbamos por una cresta, total que nos daba el aire de forma molesta. Llegábamos a un sitio, con un cruce y, un pocomás allá, hay vacas a la derecha, quecomen a pie de camino, y a la izquierda, en un apartadero, están las lonas delos rollos de hierba, y en medio un charco. Es un sitio que no le gusta. Aunquesiempre pasa bien. Bajaba haciendo bastante el tonto y un poco nervioso. Yo seguíallevando poco contacto y no acababa de darme cuenta de que ir con tan poco control en la boca estabahaciendo que el caballo, al verse tan “libre” se tomara la salida a broma, ibamuy atento a todo menos a mi, y se veía con el derecho de “tomar decisiones”, con el morro muy alto y tendencia ainvertirse, y detrás de la mano.
Vino una moto de enduro por la parte de abajo ,y tirando bastante de la oreja. El bichejo se empezó a retrotar, entoncesdecidí dar la vuelta e ir hacia la moto,para así cruzarme con ella, en vez de que viniera detrás. No hubiera hechofalta, porque dio la vuelta en el crucey se volvió para abajo. Solo sirvió para que el caballo , al verse hacia casaaprovechara para retrotarse y querer galopar. Debería haber cortado de raíz elintento de “motín”, y ponerlo a dar vueltas, pero decidí dejarle dar unostrancos y luego, en la subida, intentar pararlo con el asiento. Él, al ver quesu plan se consolidaba, empezó a galopar rabiado hacia arriba y no hacía caso,así que con mucha calma, intenté ir sujetando y alternando un poco, espaldaatrás, pero no podía sujetar, porque el filete, se lo salta con muchafacilidad, sube el morro y no hacía caso. Sí conseguí bajar un poco lavelocidad, y luego abriendo la rienda de la derecha, lo fui parando, no megustó mucho, porque era alambrada de espinos, pero es lo que hay.
Allí paró y empezamos a dar vueltas. Le cedí el cuello, conla mano en mi rodilla y dimos vueltas durante un rato, mientras le iba mandandoparar, “soo”, pero con mucha paciencia, no se las vueltas que daría, ni yotampoco tenía prisa, serían entre 20 y 30, hasta que paró y se quedó quieto. Lotuve quieto allí un rato, dimos la vuelta y seguimos.
Cuando llegamos al cruce otra vez, empezó a granizar, así queme baje y puse el poncho y de paso enganché las riendas en las anillas deabajo. Seguimos , pasamos las vacas y demás…
Más adelante empezó un aire del copón y el poncho hacía unruido tremendo, era como una lona a lo bestia, y se empezó a asustar, y salimosa galope y a botes unas cuantas veces. Lo hizo 4 o 5 veces, y con espalda atrás y poca tensión, paraba, pero nose acostumbraba al dichoso ruido, entonces un poco más allá, como había abiertoun poco y daba el sol, me lo quité.
Por lo demás íbamos en el mismo plan de “tocar las narices”,entonces es cuando decidí, ya que no iba él a buscarme, venirme yo a buscar elcontacto, y el cambio fue tremendo e inmediato. Zas!! Le puse contacto de dosmanzanas (de las grandes), en cada rienda, (iba enganchada abajo), el caballose puso en la vertical y no solo no se reducía la velocidad, si no que inclusoaumentaba, e iba a un ritmo más constante, ya no iba tan distraído, y cedía mucho mejor a la pierna.
Intenté ir cediendo a ver si alargaba y buscaba, y al paso,cuando ya iba un poco cansado, si que estiraba algo, al trote no estiraba, eincluso al pasar de paso a trote, tenía que “recoger” unos 15 cm de rienda,porque él solo se pone en la vertical en cuanto pasa a trote. El otro díaparecía que estiraba más, pero esta vez no.
A galope, si estira la cabeza mucho hacia abajo, y aquíviene lo positivo, sale a galope muy suave desde el trote y el paso, un galope templado, que antes no conseguía, yaque salía como un tiro. Está aprendiendorápidamente a salir a galope corto. Aunque con lo que baja la cabeza, reunirese galope va a ser muy difícil, al contrario que el trote, debe ser que elanterior dueño lo llevaba al trote muy sujeto, y luego a galope lo soltaba atendido.
Lo pasé genial, porque me marqué unas galopadas largas, a unritmo muy relajado, que nunca lo había podido hacer con este caballo. Al irsuave, ya podemos galopar en muchos más sitios, y durante más tiempo (para elgalope de antes, necesitábamos una pista de aterrizaje, jjajaja). La próxima vezvoy a salir con cuatro riendas otra vez. Que el otro día fue algo mejor.
Y me quedo con lo muy positivo del galope, y con la intención de vaya estirando al trote, pero está claro que va a tener que ser muy poco a poco, y mientras tanto, tabajar con más contacto de lo que pensaba, para evitar ese descontrol. Pero bueno.... trabaja en la vertical al trote y con buen contacto y en la mano, a si que, en realidad, no estamos tan mal.
Por cierto, estuve intentando montar a rienda suelta. Conlas riendas tiradas en el cuello, y transiciones descendentes no hace. Sinaumentar el contacto si las hace, pero sin nada de contacto ni para, ni pasa detrote a paso ni nada. Ni asiento , ni voz, sigue como si nada.
Este caballo, es como un potro grande , o como yo le llamo “potrón”, porque tiene muy poca doma base, ya que,aunque es muy noble y cariñoso, arrastra la maldición de caer siempre en manosde jinetes inexpertos y parece que así continuará, de momento, jaja.Entonces más que enseñarle obediencia, se le enseñaron pequeñas defensas parano trabajar. Digo pequeñas, porque, más que nada, se trata de algunas “invitaciones”a que te bajes y te compres un quad. Además la respuesta del jinete a esasdefensas, supongo que siempre sería, o bajarse despavorido, o propinarle tirones y hacerle correr paraquitarle la tontería, y eso no sirve de nada, y menos con este…

Seguiré informando...


 
Bufffff no se que pasó que se juntaron palabras, se comieron espacios y de todo... y ya no lo puedo modificar.

Así que, si ya era un relato de por si infumable, leerlo así es una autentica tortura.... hoy me superé a mi mismo... jajaja
 
Bieeeen. Aunque hubo sus altibajos, parece que al final acabasteis bien. Lo de parar con el asiento, ir con el contacto suave etc etc, no les viene de serie a los caballos. Se consigue a base de montarlos mucho y bien. Así que no desesperes. Primero tienes que conseguir ser constante en lo que le enseñas, y después, muy gradualmente, ir suavizando el contacto y las ayudas. Cuando digo muy gradualmente, digo muuuuuyyy gradduaaaalmeeeeeeeeeente. No a los 30 minutos de paseo, ni en tres semanas, ni probablemente en tres años.
 
Bieeeen. Aunque hubo sus altibajos, parece que al final acabasteis bien. Lo de parar con el asiento, ir con el contacto suave etc etc, no les viene de serie a los caballos. Se consigue a base de montarlos mucho y bien. Así que no desesperes. Primero tienes que conseguir ser constante en lo que le enseñas, y después, muy gradualmente, ir suavizando el contacto y las ayudas. Cuando digo muy gradualmente, digo muuuuuyyy gradduaaaalmeeeeeeeeeente. No a los 30 minutos de paseo, ni en tres semanas, ni probablemente en tres años.

Sí..... es que no sirve de nada ceder en la mano, si el no estira para buscar. Lo único que consigo es que vaya despistado y vago.

Es que al paso más o menos estira, pero es entrar en el trote y Zas!!!( TENGO QUE ACORTAR 15 CM DE RIENDA!!!), Porque recoge el cuello automáticamente, y se pone casi en la vertical. , sin llegar del todo....pero casi, con el cuello en una posición intermedia, ni abajo como la foto de Lunnaris, ni tan arriba la nuca como la que había puesto yo, si no más bien hacia la mitad (tirando un poco a la foto mia)... y ahí se queda, o lo vas a buscar tú o vas sin contacto y hace el payaso. De la misma forma, al galope, baja que da gusto, y tengo que soltar rienda..... Voy a tener que ponerme carretes de persiana en las manos, en la vida vi cosa igual...

No cansó tanto como el otro día, (que estiró un poco más al trote), pero es que tampoco quiero fundirlo mucho, para que le guste salir. Está claro que si lo fundo, baja la cabeza a todos los aires, hasta que roce con el bigote en el suelo, y el muy perro es valiente, o sea que sin tocarlo casi, lo llevo al trote hasta donde quiera, pero no me parece que lo deba hacer, no se que opinais.... no me gusta esforzarlo...
 
Última edición:
Gracias por contar todo esto, Pikachu. En cierto modo me siento algo identificada en el sentido de ir el animal como le da la gana... Así que leyendo lo que escribes y lo que te dicen veo qué puede ser de utilidad en mi caso :) (que por otro lado sé que tenemos una falta de trabajo "interesante" por así decirlo).

Por lo que cuentas, creo que estás avanzando muy positivamente.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!