¿Cuánto podría constarme una yegua preñada PRE?

Chupito

Miembro activo
9 Diciembre 2009
103
0
0
Hola a todos,

Donde tengo los caballos, es una finca chiquita de 3.500 m2, en la que, aparte de lo boxes (son boxes con un pequeño parque para que los caballos entren y salgan), tengo dos cercados de unos 500 m2 cada uno, donde están los caballos desde la primavera hasta el otoño (lo tengo sembrado de prado y se lo comen enseguida, pero haciendo buen tiempo, están mejor ahí). Por motivos de la crisis, una tierra que tengo justo al lado de aproximadamente 2 hectáreas me ha quedado disponible y he decidido vallarla para hacer un gran prado. La mitad sembrarla de prado (es de riego) y la otra mitad de forraje (centeno, cebada, avena....). La idea es tener ahi los caballos desde la primavera hasta el otoño y ahorrarme sacar basuras y comida.

Como es mucho terreno, mi padre (que es hombre de campo) me ha dicho que es imposible que los dos caballos que tenemos se coman todo y ha pensado que podríamos meter una yegua para que crie un potro y así aprovechamos todo el alimento que nos daría ese prado.

A mi me gusta la idea y he pensado en una yegua PRE, ya que nunca he tenido un caballo de esa raza y me gustaría tenerlo aprovechando la oportunidad que se me brinda con este prado. He leído en este foro que ahora es un buen momento para comprar porque tiene un precio asequible. ¿Cuánto podría constarme una yegua preñada PRE?.

Un saludo y gracias por anticipado.
 
Re: Yegua PRE

Depende de la calidad de la yegua, del padre del potro, de la situacion economica del que la venda y de las ganas de deshacerse de ella.
 
Re: Yegua PRE

UFF!! Menuda pregunta :D:D ... después del mes que llevo viendo caballos solo puedo decirte que depende de lo que busques y donde lo busques. Hay algunas ganaderías que las tienen en veta en la web y ponen precios para que te puedas hacer una idea.Aunque la mayoría te dicen que la yegua a ese precio esta Regalá :D
 
Re: Yegua PRE

:D Hola a todos. Muy bonitos tus animales chupito!!, con respecto a lo de que les durara todo el año la pradera... Ya veras como no..! Aqui en mi tierra se dice que el caballo tiene tres.. bocas. Con la que come , con la que pisa.. y con la que Caga!! Por desgracia esto no es Francia...ni el clima, ni la lluvia, ni la tierra...Ojala te aguante, pero mucho me temo que no. Pues eso, prueba un año y asi sabes como esta el tema.

Un saludo y disfruta de tus animales.
 
Re: Yegua PRE

dipiro dijo:
:D Hola a todos. Muy bonitos tus animales chupito!!, con respecto a lo de que les durara todo el año la pradera... Ya veras como no..! Aqui en mi tierra se dice que el caballo tiene tres.. bocas. Con la que come , con la que pisa.. y con la que Caga!! Por desgracia esto no es Francia...ni el clima, ni la lluvia, ni la tierra...Ojala te aguante, pero mucho me temo que no. Pues eso, prueba un año y asi sabes como esta el tema.
Estoy de acuerdo con Dipiro.

En nuestra tierra, aparte de las praderas de montaña, no conozco ningún prado que aguante tanto tiempo con alimento. :( O se tiene un terreno inmensos, o muchos prados pequeños para ir cambiándolos cada poco... o toca dar comida seca.
Como por desgracia nuestros pueblos se están quedando vacíos, cada vez hay más prados disponibles, muchos ya sin pagar por ellos... esto sí puede ser una manera de mantener casi todo el año a los caballos con pasto, y un refuerzo de cereales. También es cierto que la calidad de estos pastos es peor cada vez, por no tener ya quien los cuide y los siembre, y muchos son ya praderas silvestres.

Por algo en España se ha alimentado casi siempre a los caballos con paja y cebada, porque los pastos duran unos dos o tres meses... y eso cuidándolos mucho en el tiempo de descanso, porque si los pisan y ensucian, será mucho menos lo que puedan pacer después.

El problema es que nos llegan los libros extranjeros, que proponen una alimentación propria de países húmedos... y acabamos locos y turulatos, pensando cómo sacar mucha alfalfa de nuestros terrones secos, o de nuestras tierras anegadas. Y es que aquí, no tenemos término medio.


Saludos.
 
Re: Yegua PRE

holaa chupitoo,eso va en muchas cosas como dice yara,depende de las ganas de vender que tenga el dueño y de lo que te pida por el animal,ya que la quieres preñada depende del semental que sea y como la quieres P.R.E depende de la carta que tenga,en fin como ves todo depende jajaja,siempre podras optar por una P.R.E sin papeles que te va a costar mucho menos,metete en paginas de yeguadas y miratelas y te haces una idea,o en paginas de venta de caballos que puede que encuentres lo que busques,saludosssssss.Bea
 
Re: Yegua PRE

Hola que tal?
Mas o menos en terrenos como en el norte de España,de ahi para arriba,por cada caballo hace falta una hectarea de prado,esto,bien cuidado y dividiendolo,para que se recuperen las particiones.
Para que sirva como unico alimento,en caballos en descanso claro.Hay trabajos que hay que hacer estacionalmente.
2 Has dan para dos caballos,o una yegua con rastra.Si como parece vas ha meter los dos caballos,pues parece que falta espacio y si es de regadio,no me parece que vaya a ser realmente rentable economicamente,aunque una vida mas sana que esa,no creo que la haya.Espacio,hierba y compañia.La envidia de cualquier caballo.
Tampoco te va a costar mas que si lo entabulas en casa.Puede que te quites el trabajito diario del estiercol.
El mio tambien es algo privilegiado,pero sin compañia,no es lo mismo.Envidio la vida que le vas a dar a tus animales.
Seguro,segurisimo,que eso lo vas a notar cuando montes.
 
Re: Yegua PRE

Hola a todos.

Este año no ha podido ser, pero los anteriores, están en un cercado con parte de tejado, y tras la puerta le hacemos con pastores eléctricos diferentes cercados. Cuando se comen, pisan uno, al otro, y luego a otro, luego a apurar el primero que ha seguido "palante", y aparte heno en el corral con el tejaito. Te ahorras pasta. Ahora, si es de riego, no metía yo a ningún bicho. Lo sembraba de avena unos rieguecitos en primavera y un heno exquisito para todo el año siguiente.

Lo de los precios....¿depende..., de que depende...?(Como la canción :D :D )

Vete a buscar por ahí, mira muchas, vete con alguien que sepa mucho, mucho... mucho,aunque le tengas que dar una comisión.

Suerte y saludos.
 
Re: Yegua PRE

Cuidao con los que saben, tanto como los que dicen saber, de caballos a cambio de una comision o de venderte un caballo suyo o de un conocido.
 
Re: Yegua PRE

Pues como ya te han dicho, yeguas PRE preñadas pueden variar su precio muchisimo ... depende de lo que busques, y sobre todo luego al verla en persona que cuadre con lo que imaginabas.
Asi como vistazo rapido en milanuncios en España ahi te va un ejemplito:

http://www.segundamano.es/huelva/farole ... _s&q=yegua PRE preñada&st=a&c=31
http://www.segundamano.es/salamanca/cab ... _s&q=yegua PRE preñada&st=a&c=31
http://www.segundamano.es/ciudad-real/y ... 0PRE%20preñada&st=a&c=31
http://www.segundamano.es/huelva/yegua- ... _s&q=yegua PRE preñada&st=a&c=21
http://www.segundamano.es/valencia/yegu ... _s&q=yegua PRE preñada&st=a&c=31
http://www.segundamano.es/madrid/yegua- ... _s&q=yegua PRE preñada&st=a&c=31

Tengo curiosidad, cuando se compra una yegua preñada se le hace alguna prueba veterinaria antes para saber que es asi? Porque mira que si te venden una yegua vacia como preñada ...
 
Re: Yegua PRE

Algo que sí puedes hacer es comprar una potra de dos años que te saldrá más barata, puedes tenerla un año en el prado alimentándose bien, con lo que desarrollará todo lo que a lo mejor por falta de nutrición en los años anteriores no haya podido hacer y te servirá para saber como gestionar el terreno en cuanto a cultivos. Con esa edad ya se puede vislumbrar que tipo animal va a ser, en altura, morfología, movimientos, y a su vez, en ese año que tarda en que esté preparada para poder ser cubierta te dará tiempo de estudiar bien sus puntos fuertes y débiles con lo que tendrás más claro que tipo de semental debes buscar.
Es una opción un pelín arriesgada pero como lo es comprar un animal que ni siquiera conoces de nada.
Aquí en el sur decimos un refrán conrespecto a las yeguas tordas "yegua torda picaza, para casa"
Suerte.
 
Re: Yegua PRE

delosbosques dijo:
Algo que sí puedes hacer es comprar una potra de dos años que te saldrá más barata, puedes tenerla un año en el prado alimentándose bien, con lo que desarrollará todo lo que a lo mejor por falta de nutrición en los años anteriores no haya podido hacer y te servirá para saber como gestionar el terreno en cuanto a cultivos. Con esa edad ya se puede vislumbrar que tipo animal va a ser, en altura, morfología, movimientos, y a su vez, en ese año que tarda en que esté preparada para poder ser cubierta te dará tiempo de estudiar bien sus puntos fuertes y débiles con lo que tendrás más claro que tipo de semental debes buscar.
Es una opción un pelín arriesgada pero como lo es comprar un animal que ni siquiera conoces de nada.
Aquí en el sur decimos un refrán conrespecto a las yeguas tordas "yegua torda picaza, para casa"
Suerte.

Desde mi escasa experiencia, creo que estoy totalmente de acuerdo con Delosbosques (que además, leyendo sus posts, se ve que está muy experimentado en el mundo equino). Yo tengo un potro hispano-árabe. A la hora de comprarlo el precio variaba de forma considerable dependiendo de la edad. En mi caso, no salió muy caro, es un potro de un año, ya destetado, teniendo en cuenta que para el anterior dueño era una carga, ya que comía el pasto de las yeguas y ya no aportaba mayor beneficio.
No sé si servirá de algo, pero tengo un amigo que se hizo de una yegua PRE, ya mayorcita (unos 17 años), con la única intención de sacarle algún potro. La verdad es que la echó con un PRE bastante bueno y salió un potro que era para verlo, pero a la yegua ni la han montado ni nada, además, le salió casi regalada.

En cuanto a lo del pasto, por tierras cordobesas (en sierra morena) anda mi Fandango, como ya he dicho es sólo un potro, tiene unos 15.000 metros cuadrados de hierba, bien alta. No voy a decir que le venga escasa, pero la verdad es que lo que pisa, lo que come y lo que destroza, le viene bien. Además, no sé de dónde serás, pero en Andalucía, por ejemplo, tenemos un grave problema de sequía (este áño, gracias a Dios, no), por lo que tener un pasto de regadío es más que improvable.

Espero haber ayudado, o al menos, me alegro de dar mi opinión. Un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!