CUATRO RIENDAS

lashi

Miembro activo
26 Febrero 2008
51
0
0
Hola d enuevo, me gustaria saber como funciona el tema de las cuatro riendas ,para que se utilizan ,como se utilizan y como colocar las cuatro riendas,pq me han llegado a decir que se ponen con un bocado y un filete juntos en la boca del caballo .eso es asi?¡,tambien me gustaria saber para q se utilizan las cuatro riendas q consigues con cuatro riendas,no se un pokito d eto q no tengo ni idea.
Gracias.
 
lashi,

no me tomes en mal mi comentario ahora...

pero si no tienes idea de que es o para que sirve.... simplemente NO ESTAS EN EL NIVEL DE USARLAS
asi que buscar que alguien en internet te explica de que sirve, como ponerlo y usarlo ES MUY MALA IDEA.

el uso principal es( la idea me refiero) , en DC para dosificar mejor las ayudas de la mano...
para la maxima reunion ( creo que a partir de nivel 3-4 obligatorio, antes NO DESEADO)
se supone que con un filete solo no puedes hacer ejercicios TAN detallados como PIPA, pirouetas y cambios a tranco ( se ha hecho, claro esta, pero dicen que con filete y bocado va mejor)

tambien claro esta, que ponerle dos hierros y tirar en 4 riendas --- con esto el caballo no automaticamente va mejor.... ha de aprender llevar 2 hierros, igual como de potro aprendio a entender el uso del filete.

y claro esta el jinete tampoco aprende de un al otro dia el uso de 4 riendas sin acabar con un nudo en las manos o riendas.

creo que si estas tomando clases con tu potro y tus caballos, llegara el momento que tu profe te preparara para llevar 4 riendas y dos bocados, te muestrara como colocar la brida especial de dos tirantes y te corrigira las manos y sus movimientos.
Creo que deberias de esperar este momento.

eni
 
estoy con enibas. En doma clásica a partir del nivel 4 es obligatorio llevar filete y bocado, pero en potros de 6 años (que también es nivel 4) sólo se permite llevar filete... :? a ver si se aclaran! Porque ahí ya hay que hacer cambios de pie en el aire, apoyos, cesiones.... También hay caballos que lo hacen todo bien con el filete pero luego no aceptan las dos embocadoras.
 
gracias por responder,enibas ya se que por que me digais esto o lo otro no lo voy a poder usar ni demas el tema es q no tengo posibilidad de tener un profesosr y todo lo que hago con mis caballos lo hago yo y lo intento hacer lo mejor posible aunq sea preguntando por aqui leyendo etc... algo es algo.
Gracias.
 
Lashi, la Mujer que Vino del Frio te ha dado el mejor consejo; los experimentos con gaseosa. Lo que te ha dicho es muy cierto, pero referido a Doma Clásica. Luego hay más versiones de cuatro riendas. En vaquera a bocado portugués y serreta. Tambien en vaquera a la palanca del bocado y a los farolillos del mismo bocado ( que personalmente no se para que gaitas sirve). Y la requetepija de moda ( con perdón) en el pelhan riendas a la opción filete y a la opción palanca, que no es para lo que se hizo y por lo tanto puede hacer polvo al caballo, por ejemplo, si es filete no se pone cadenilla, pero si es bocado si, si ponemos los dos, ¿ que se hace, se pone cadena o no?. Igual de malo, pienso, que ponerle el latiguillo de cuero que hace que tires de las dos opciones a la vez.
 
lashi,

creo que has leido PARA QUE normalmente se suele usar los 4 riendas..
ahora la pregunta del millon...

en TU caso te veras alguna vez en necesidad de HACERLO :?:
porque sino, hay miles de cosas mas importantes y interesantes en la equitacion, que hacer y
deshacer nudos de riendas y dedos

mirame a mi..
soy saltimbanqui ( ergo necesidad 0 patatero de montar con 4 riendas por OBLIGACION de alguna prueba)
pero monto DC y hago cambios, pirouettas, apoyos etc ( no digo nivel 4 porque no podria hacer un reprise entero, los ejercicios si, y algunos mas )
y
se usar 4 riendas, no los uso..
como muuuuuucho uso 4 riendas en un pelham de goma (1 hierro- si a mi yegui le pongo dos hierros, me manda a Alaska) y incluso alli la rienda de abajo la tengo suelta ( monto solo en filete)

al final casi 95% me veras con filete, 5 con Pelham de goma y puente...

mas preguntas ??
( rapido antes que me marcho de vacas :) )

eni
 
Si Walki, el llevar el pelhan a cuatro riendas no me gusta, no se hizo para eso y hay mejores soluciones, y además está lo de usar cadenilla o no. Pero el puente me parece una aberración, que haces cuando tiras de las riendas, ¿efecto filete, bocado, los dos a la vez, ninguno?.
Es como llevar filete y bocado y tirar de las cuatro riendas a lavez (has visto esa gente que lleva las cuatro riendas dentro del puño?)
Cada hierro tiene su uso y ya es dificil usarlo para la forma en que se diseñó, no me gustan los inventos, ni los malos usos :eek:
 
Mikki...

el puente te da la opcion MEDIO

si tienes un pelham de 7 cm de palanca
le pones puente
tu mano actuara solo sobre 3.5 cm
ley de fisica

claro esta que la cadenilla tiene mucho que decir en el tema

como mi palanca del pelham es de 3
yo con puente reduzco a 1.5 cm
esto seria comparable como un goyoaga...puesto en agujero abajo
pero no he visto todavia en los tiendas que tengo cerca, un goyoaga grueso de goma, 12.5 cm de ancho y partido...
asi opto por el puente, ya que con 4 riendas la yegui a la mas minima hace Rollkur solita y se muerde las tetitas entre las manos.... no no

el pelham de 7 me lo escupe a la cara

como bien dices,
cada hierro tiene su uso
( y cada caballo su hierro)

eni
 
Reina Mora, tu eres de letras, verdad? Eso será si enganchas al enganche que tienen en nedio de la pata :D:D . Pero si enganchas el puente a la anilla del filete y a la anilla final de la pata, de mitad de palanca, nada. Lo que haces es crear un nuevo juego que tira a la vez de los dos elementos. Un día, pie a tierra prueba y ya verás que es completamente diferente el movimiento que el que haría con media palanca. Exactasssstamente no se bien como afecta, y cuando no lo se....
En cuanto al pelham de goma, ya he dicho alguna vez que para potros es el hierro de comienzo que más me gusta, sobre todo con los cabezotas, te da tranquilidad de no hacer una avería. Ellos en general lo aceptan mucho mejor.
 
yo creo que hay cosas que mas que en un foro,las deberias de preguntar a tu profesor/a si lo tienes y si no nunca esta mal que te den clases,tanto a ti como a todos,siempre se aprende ! saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!