Cuello de gato, como disimularlo

lashi

Miembro activo
26 Febrero 2008
51
0
0
Hola, tengo un caballo con cuello de gato, tiene mucha crin y le tiene caido hacia el lado que cuelga la crin.
Hay alguna forma de disimular lo del cuello d egato, cambiandole la crin de lado o no se, me podeis decir algo.

Gracias.

SAludos.
 
Re: Cuello de gato

Se puede disimular poniendo la crin al otro lado y trenzarlo pero depende si lo tiene mucho es dificil camuflarlo hasta hay gente que lo operan (liposucion) , normalmente cuando trabajan no se ve.
 
Re: Cuello de gato

pues yo aprovecho para preguntar. He visto hablar del cuello de gato ya varias veces en el foro, pero la verdad es que no sé lo que es.
 
Re: Cuello de gato

umMMm yo creo que podrias probar tambien a darle con unas maquinas que vibran...que normalmente se usan para dar masaje, activan increiblemente la circulacion, si le echas alguna crema que tambien lo haga (pregunta a un vet que seguro que te dice alguna..) y le das todos los dias seguramente se reduzca..porque la grasa se suelta y podras reducir algo eso..

epsomdowns..les suele pasar a los caballos que tienen tendencia a ser grasientos, vamos, españoles y eso...y es una acumulacion de grasa en el cuello (y por lo que sé tambien del musculo que lo sujeta) excesiva que hace que se caiga hacia un lado y quede feo...vamos es simplemente por aspecto.
 
Re: Cuello de gato

El pura raza español (PRE) o purasangre es el único caballo que se exporta desde España. No obstante, estos animales con una innegable calidad y reconocidos internacionalmente están siendo afectados por una reciente afección, conocida como 'cuello de gato', que provoca la muerte del animal y cuantiosas pérdidas económicas a los ganaderos. Para paliar esta dolencia en las ganaderías españolas, el Hospital de Referencia La Equina, situado en la localidad malagueña de Manilva, está inmerso en un proyecto de investigación que tiene como objetivo el uso de la liposucción para erradicar las perturbaciones de esta dolencia.


:eek: :eek:


Venga, tengo que hacer un artículo sobre caballos y no tengo ni idea, po me lo invento jajajaja

Por lo que he oído la operación no es demasiado eficaz, se les vuelve a acumular la grasa allí pasado el tiempo, y su pastón costará como para que luego no sirva de nada!! Si fuera mortal como dicen ahí (xD) valdría la pena, pero yo creo que siendo un problema estético mejor dejarlo como está o prevenir ejercitando el cuello, que sale más barato.
 
Re: Cuello de gato

si..la operacion ademas de quitarle la grasa es que les vuelven a poner el musculo en su sitio no kelpie? cuentame que seguro que sabes tu mas :D
 
Re: Cuello de gato

Pues la verdad es que no tengo ni idea Yo creo que al músculo no le pasa nada, que eso se cae por que hay grasa y cuando le quitas la grasa se queda todo en su sitio... Pero es como si alguien tiene tendencia a echar barriga y se hace una liposucción, si luego no lleva una dieta adecuada y hace ejercicio en un plis vuelve a haber grasa ahí y ya se puede pasar la vida en el quirófano que con eso no basta. A parte sabes quién se gastaría ese dinero en la operación? Alguien que tuviese un semental guapísimo de la muerte pero con cuello de gato, y calladito para que no lo sepa nadie, me lo dan como apto para reproductor y tachan cuellos de gato en todas partes... Casi mejor que no funcione, los defectos hereditarios mejor que se vean
 
Re: Cuello de gato

Bueno, de todas formas no creo que un caballo demasiado grasiento pase la aptitud...o si?? :D
No me dias que no lo sabes!!! si fuiste tu la que me informaste de todo el problemon de mi pencooO!!! ya te estas informando =P
y yo tambien...que lo del musculo lo he dicho porque lo he oido..y si fuera solo grasa...creo que lo de la maquina vibradora esa vendria dpm entonces...
 
Re: Cuello de gato

Eso estoy haciendo, buscar, siempre me haces buscar melona y no encuentro nada... de todas formas no me suena para nada eso del músculo, eh?
 
Re: Cuello de gato

Lo mismo ha sido de esos que hablan porque tienen que hablar..vete a saber, lo que veo por internet tampoco me convence, asi que habra que mirar por las altas esferas......
pero tu busca, que seguro que en la uni hay algo!!! :D
 
Re: Cuello de gato

Es que llevo todo el día estudiando y ahora que me paro me mandas a la biblioteca :D

No creo que haya mucha información sobre eso en la biblioteca, y si la hay será complicado encontrarla. Espera a ver si alguien sabe algo y si no vas tú a mirar y nos lo cuentas :)
 
Re: Cuello de gato

Gracias por las respuestas. Aunque a saber por qué se llama cuello de gato, porque en mi vida he visto yo un caballo con el cuello así :)


Y la verdad es que los del artículo se han lucido, entre lo del purasangre y la muerte del animal :D:D

De todos modos, si al bicho no le molesta, también son ganas de meterlo en un quirófano sólo por estética... :mad:
 
Re: Cuello de gato

Yo he estado buscando en un par de libros de veterinaria equina y no he encontrado nada; mire tambien por internet y en un foro comentan esto:

Según el profesor Sanz Parejo de la Universidad de Córdoba, el morro caído (o cuello de gato) obedece a una atrofia o parálisis de los nervios enervantes del cuello. Desgraciadamente se transmite y los sementales PRE que lo tienen son descalificados y no deben ser usados para crianza hay mucho que hacer, todo tratamiento es paliativo y no correctivo.

Otro corrige la palabra nervios por musculos.
 
Re: Cuello de gato

El cuello de gato es una gilipollez, solamente es un defecto ESTÉTICO que no afecta para nada la salud del caballo.

La operación vale un PASTÓN y además no sirve para nada a la larga porque se vuelve a caer y partimos de la base que es solamente cirugía estética ( vamos es como la práctica sinvergüenza y poco ética de poner huevos de silicona para pasar la revisión o vender un caballo=

Si tu caballo tiene cuello de gato, no pasa nada, disfrútalo y que le den morcilla a los que no le guste, que es mejor tener cuello de gato y unos buenos miembros, que al revés.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!