Curiosidad de Jerez 2006

FCarrillo

Miembro veterano
26 Diciembre 2002
687
0
0
Visitar el sitio
Voy a contar una curiosidad sobre el raid de Jerez 2006 que me gustó por el bien que hace al jinete y caballo y curiosamente también a Jueces y Veterinarios.

El terreno de Jerez es magnifico, todos lo conocemos, pero tiene una pega importante, la lluvia.

Cuando llueve se transforma en su mayoría en un fino lodazal que se pega a los cascos de los caballos y los hace trabajar mucho más que en condiciones normales.

Bien, pues este año, el día anterior al raid cayó una de las buenas y durante un buen rato , no fue lo del 2002 pero le llegó.

Los caballos al día siguiente se resentían de los resbalones y del esfuerzo que supone caminar por el lodo.

El caso es que al segundo día, después de la primera fase algunos caballos empezaron a dar síntomas de flaqueza metabólicamente hablando ya que el día anterior había sido muy duro.

Daba la casualidad de que por allí andaba el equipo del Dr. Francisco Castejon de la Universidad de Córdoba sacando sangre a algunos caballos para un estudio que están haciendo.

Estaban haciendo a todos los caballos que habían dado permiso Hematocrito y Proteínas y supongo que más parámetros, pero nos ceñiremos a estos.

El caso es que con la llegada del primer caballo en el que los veterinarios dudaban si debía seguir o no, a alguien se le ocurrió que si al equipo del Dr. Castejon , a los veterinarios y al propietario del caballo no les importaba se le podía sacar sangre y hacerle Hematocrito y Proteínas y a ver lo que pasaba, que si daban bien el caballo seguía de lo contrario a la enfermería.

Todos de acuerdo y se hicieron las pruebas en al momento del descanso, tenían 30 minutos más o menos, y digo más o menos por aquello de la entrada a vet-gate, de la charla, de que si si, de que si no, etc., ya me entendéis.

El caso es que se le mandó re-examen 10 minutos antes de salir y quedamos a la espera del resultado de las pruebas.

Mi memoria falla pero si mal no me equivoco dio 58 de Hematocrito y 8,5 de proteínas, lógicamente se fue directo a la enfermería llevado por el mismo jinete que había comprendido que su caballo no podía salir a la siguiente fase.

Así mismo ocurrió con otro caballo más, dudas, se le saco sangre y durante el descanso nos dieron el resultado, a la enfermería.

Pero el caso curioso fue un caballo que cuando entró en vet gate de la primera fase parecía estar realmente mal, cansado, deshidratado, vamos, de los que a simple vista ningún Juez ni Veterinario dejarían salir. El propietario insistía que el caballo tiene esa forma de ser, apático y aparentemente sin ganas. Nadie le creía. Se aconsejo su eliminación.

No obstante para mayor seguridad se le hicieron las pruebas y también durante el descanso nos dieron los resultados, 50 hematocrito y 5 de proteínas. Todos nos quedamos asombrados, el caballo no era lo que parecía. Lógicamente la decisión fue que saliese

No obstante los veterinarios no estaban todo lo convencidos que debieran por lo que para que ya no hubiese duda ninguna se le dijo al jinete que en el recorrido, en dos asistencias habría un veterinario y un juez para hacerle un metabólico rápido y ver como estaba el caballo.

El caballo pasó esos dos exámenes con éxito y termino la carrera perfectamente y en un buen puesto.

MORALEJA : que razón tenia (siempre la tiene ) el Dr. Xalabarder que fue el impulsor del pulsometro y de sacar estos parámetros para la eliminación de los caballos por metabólicos y olvidarnos de eso de que “ el caballo parece cansado, mira ni levanta la cabeza” “parece que esta mal por mi no saldría”.

No os podéis dar idea de la ayuda que supone eso para el Juez de turno y para el propio veterinario a la hora de tomar decisiones.

A partir de ahora intentaré hacerlo siempre que pueda y siempre que me dejen, para bien de todos, en especial del raid.

Saludos.
 
pregunta

para los profanos
cuales son los parametros de nivel de hematocrito en caballos?
(en personas entre 37 a 53 %)

como se recupera el nivel adecuado? durante una prueba será imposible
quiero decir si eliminan el caballo por hematocrito, una vez en casa
simplemente descanso?
algun complemento alimenticio?
que debemos hacer para que no vuelva a suceder?

se puede hacer una prueba de esfuerzo a un caballo, y despues de una analitica, siendo esta desfavorable,descartarlo para que compita o con entrenamiento se puede alcanzar un nivel optimo

bueno son algunas dudas que me surgieron leyendo tu cronica
un saludo
 
Fernando esta frase tuya creo que deberia ser entendida por mas de un juez y que se tenga en cuenta tambien la opinion de los jinetes: "Pero el caso curioso fue un caballo que cuando entró en vet gate de la primera fase parecía estar realmente mal, cansado, deshidratado, vamos, de los que a simple vista ningún Juez ni Veterinario dejarían salir. El propietario insistía que el caballo tiene esa forma de ser, apático y aparentemente sin ganas. Nadie le creía. Se aconsejo su eliminación. "
Yo siempre he revindicado que el jinete tambien es parte del raid e incluso he sugerido que deberia existir una figura que defendiera los intereses del jinete.
Estas pruebas son de una gran ayuda para los jueces.
En el caso que describes un caballo que termino hubiese sido eliminado "injustamente" pero yo voy mas alla. La yegua que yo montaba paso el control veterinario y nosotros la retiramos tras ver los resultados de las pruebas de proteinas y los consejos de Pablo Trigo, que desde aqui quiero felicitarlo por el gran trabajo que esta haciendo por nuestro deporte.
 
Tan solo quería contaros una experiencia que creo nos viene bien a todos, pero veo que me queréis hacer trabajar

PADEVIC :

Tampoco yo soy especialista en veterinaria o veterinario pero el ver las cosas raid tras raid me enseña y me hace aprender y por supuesto creo que hay gente en este foro mucho más preparada y documentada que yo para contestarte a esas preguntas.

No obstante tengo entendido que el nivel optimo de hematocrito en un caballo en reposo debe de ser entre 32 y 44 %, lógicamente en competición sube y llega al 50 % y porcentajes superiores pero cuanto más se acerque al 60 % mucho más peligroso es.

Cómo se recupera? Pues en este caso que tenia el Hematrocrito y las proteínas altas era síntoma inequívoco de deshidratación por lo que el remedio es inyectarle suero con sales para su recuperación.

Ten en cuenta que la proteína no cambia tan solo desaparece el liquido en la que está disuelta por eso hay que hidratar rápidamente..

Lo que si quiero dejar bien claro es que la prueba de Hematocrito NO ELIMINA, es decir, tan solo fue una prueba, con unos resultados maravillosos, bajo mi punto de vista, para ver si se podría implantar o hacer mas a menudo en los raid. Nada más.

El resto, repito, creo que hay gente que te puede contestar mejor que yo y seguramente hasta en este tema del Hematocrito te podrán dar muchas y mejores explicaciones.

CAMBLACHE :

Por eso puse esa frase, por que son cosas que pasan en casi todos los raid y la decisión la tienes que tomar tu y te ves impotente para saber si es verdad lo que dice el jinete o si es verdad lo que te dicen unos profesionales que están todos los días con esos temas.

Muchas veces te dejas guiar por lo que tu mismo estas viendo y en este caso te juro que se me pasó por la cabeza eliminarla por eso se le hicieron las pruebas.

Disiento contigo en una cosa, estas pruebas son de gran ayuda para todos los que participamos en un raid incluido el caballo, no solo para los jueces.

Saludos.
 
hola
gracias por la explicacion

en una ocasion, en un punto de asistencia, mientras "refrigeraban al caballo" el jinete se bajó y le metió por la boca supongo que electrotitos con una jeringa de dar alimentos
me quedé con el detalle, y tambien con la duda para preguntar si esto está permitido, o es una práctica habitual. o si es incluso aconsejable, que en un punto de asistencia a peticion del jinete, o iniciativa de la propia asistencia por mucho calor o lo que sea administrar algun "complemento" para evitar o prevenir la deshidratacion.

si es una practica habitual, que se le suele dar?
un saludo
 
Hola a todos,

MUCHAS GRACIAS FENANDO.

Y lo digo especialmente por tu final :

A partir de ahora intentaré hacerlo siempre que pueda y siempre que me dejen, para bien de todos, en especial del raid.

Yo soy, como tu, un admirador de Eduardo Xalabarder, y el siempre ha defendido que todo lo que se pueda objetivizar y sea fácil hacerlo tendría que hacerse...y esto no va en perjuicio de la autoridad ni de los veterinarios ni de los jueces, todo lo contrario. Aunque por desgracia hay algunos (los malos) que si se ven cuestionados y no lo permiten.

Con los análisis de hematocrito se producirían muchas menos injusticias y sobretodo se evitarían muchos males que es lo mas importante.

He de decir que cada vez hay mas veterinarios y jueces que piensan como tu...te cuento:

Yo tengo un caballo extremadamente perezoso, apático y especialmente teatral, nunca quiere trotar de la mano en los vetgates y eso que le he dedicado muchas horas a su practica, tal es su desidia que al arrancar levanta la cabeza de tal manera que los dos primeros trancos parecen de un caballo extremadamente cojo.

Pues bien en Negrepellise estaba yo con este bicho corriendo el 120, en dos vetgates me hicieron retrotar, hasta que un veterinario me dijo: curioso caballo....dándole el visto bueno y diciendo te he hecho retrotar solo para ver si esta costumbre que tiene siempre es así.....y en el trote final el caballo se negó en redondo a trotar para mi desesperación ¡!!! Pues para sorpresa mía (súper agradable por cierto) los veterinarios me dijeron: como el caballo tiene un metabólico perfecto y como ya se ve que es un tema exclusivo de pereza autorizamos que, sin tocarle, solo con palmas y voz, tu asistencia anime el caballo en todo el trote, ida y vuelta. Visto el tema y recordando los éntrenos el caballo trotó la mar de bien y pasamos.

Pues bien yo creo que aquel que es capaz de aplicar la norma con sentido común merece todo mi respeto y yo le reconozco la máxima autoridad, y la autoridad siempre es mejor que te la reconozcan que no que tengas que imponerla por ley ¡!!!

Fernando, tu como los jueces y veterinarios de Negrepelisse tenéis todo mi respeto y sobretodo admiración y espero que esta actitud vuestra se vaya generalizando.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!