Curioso uso de alemanas....

Hola a todos.

Si es que no puede ser...

Hoy mismo me han hecho el siguiente comentario: "Si fulanito pone una bombilla roja en el pito de su caballo porque dice que piaffa mejor, seguro que en dos meses vemos a muchas ferreterías sin bombillas rojas..."

Desde luego, cada uno doma o monta como le guste o sepa, pero...¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ es una barbaridad !!!!!!!!!!!!!!!

La mejor forma de partir un caballo es esa, la mejor forma de que no quiera tu mano ni verla, es esa, la mejor manera de tener que ponerte dos cañones en los talones para que se te coja a la mano, es esa, y la mejor forma para que el caballo se te defienda con todas sus armas cuanto note que no llevas las alemanas...es esa.

¿A esos extremos hay que llegar?

¡No lo entiendo!

Pero si es que no lleva ni las riendas del bocado a la boca, y las alemanas para un momento dado de dar una ayuda...
¡¡¡van sólo las alemanas directamente!!!

¿Es un anuncio para vender el caballo? Así lo habrán puesto.....

Saludos.
 
Las riendas alemanas deberían venderse sólo a personas con licencia de armas tipo B.
Lo digo en broma a ver si la voy a liar...
 
Perdonen la ignorancia , que son las alemanas? :eek: (supongo que son lo que muestra en la foto, pero para que sirven realmente? y como se usan?)
 
Hola:

¿Podríais explicarme en qué consiste el invento (en la foto se ve un poco borroso) y por qué es una burrada?
 
BlueMare:

Si te fijas en la foto, hay unas riendas que pasan por el bocado y van a la cincha, Esas son las riendas alemanas, que son unas riendas axuxiliares.
Son riendas que ayudan a la colocacion, y no se usan solas.
La burrada esta en que a parte de usarse solas estan usandolas con un bocado. Imaginate el caballo le tendra que dar miedo hasta toser....
No se como le mandara girar.
Se supone si no recuerdo mal, que el caballo tiene 4-5 años y se recomienda para niños.
 
Nos ponemos las manos en la cabea, pero es una moda que viene porque hay profesionales que usan eso en vaquera y están ganando. Los aficionados lo copian y vemos esto. No es la primera vez que lo veo, y con muchas variaciones: con riendas alemanas al hierro y falsas riendas a la nariz, con cuatro riendas en el hierro y además unas alemanas abajo, con las alemana yendo a la cincha entre las manos, con riendas normales y una sóla alemana hacia el lado rígido.

Lo dicho, si el profesional que las usa así (luego las usa mal) gana campeonatos, los aficionados imitan creyendo qe eso está bien
 
Ese es un problema grave, Sila. Hay gente que "justifica" los peores métodos con los resultados que obtienen en las competiciones... hace mucha falta que se digan claras ciertas verdades sobre el entrenamiento de los caballos que compiten, para poner a cada uno en su sitio.
 
Sila:
"con riendas alemanas al hierro y falsas riendas a la nariz, con cuatro riendas en el hierro y además unas alemanas abajo, con las alemana yendo a la cincha entre las manos, con riendas normales y una sóla alemana hacia el lado rígido"

¿Y hay alguien que pueda montar con semejante lio???
 
Hola a todos.

He visto usar las riendas falsas pasándolas de los pilarillos a las argollas del bocado y de ahí a la mano.

Saludos.
 
Lo peor es que cada vez veo más chismes raros para meter la cara a los caballos sin preocuparse por dónde están los pies. Se habla de "partir" la nuca, queriendo decir con esto la posción de cabeza en que el cuello más que redondeado, parece que está roto por la mitad, bajando hacia abajo bruscamente. Por supuesto no es una "ruptura" literal, sino que l aposición es tan sumisa que parece haberse roto. El problema es que eso conlleva una posición antinatural y detrás de la mano. Pero como ya he dicho, importa más que lleve la cara metida antes que la utilización dle dorso y no viene más que por falta de concepto. El hecho de llevar la cara en su sitio no es un fin, sino la consecuencia de la utilización correcta del doros y un medio para mejorar dicha utilización.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!