CURSOS POR LA FEDERACION

depaso

Miembro
13 Abril 2010
31
0
0
Hemos estado hablando del nivel en España...de lo s titulitis pero realmente creeis que la formacion reglada que en este caso esta tramitando la federación es la adecuada?????.
Durante unos meses reciben la ofrmacion sobre doma, salto, nutricion...
es decir de todo un poco un nada de mucho.
¿No creeis que seria mejor cursos segun la disciplina a la que cada uno desee dedicarse?''
Enseñar realmente como domar un potro, enseñar realmente la base, como (en el caso de la doma clasica), enseñar a un caballo a hacer espalda adentro y a como enseñarlo a tus alumnos, por ejemplo.
En resumen a hacer las cosas bien y poco a poco. Los que quieran dedicarse al salto lo mismo, como redpndear bien al animal antes del salto como educarlo ect...
No solamente existen dos disciplinas: y enganche (es un undo aparte del cual también se necesita formación), volteo, doma vaquera...
Creo que desde la federación deberian de formar más a nuestros futuros profesores de nuestros hijos, en la disciplina que sea, que todos tienen derecho. Como va haber nivel en España si la formación es escasa y encima es la obligatoria.
 
Hola a tod@s
Si se refiere a los cursos de nivel I de monitor deportivo...Le he echado un vistazo,y parece ser,y esto es una opinion personal,que se trata mas de formacion didactica a nivel pedagogico.Hay un nivel mas alto en cuanto a nutricion animal,derecho legal vigente,normas,primeros auxilios,etc que de formacion parctica de equitacion,de echo es de lo mas probable que grandes jinetes suspenderian sin haberse estudiado los textos y al reves monitores de nivel I que no saben ni han echo nunca una espalda adentro,o una pirueta etc...Se da por echo que el nivel como jinete no tiene que ser ni mediano,siempre que se demustre una capacidad como jinete de nivel suficiente para manejarse con un caballo,como por ej pequeños recorridos de salto,cross,o paso trote galope...No esta pensado para enseñar a un nivel medio,esta mas orientada a capacitar para ofrecer clases a nivel de principiantes con rigor suficiente para ello.
El de nivel II ya exige para cursarlo una prueba de destreza mayor como trocados,espalda adentro,piruetas,recorridos de salto o cross de mas envergadura,etc..Mas pensado para aquell@s que quieren progresar.Por eso lo de los niveles.
Me parece imprescindible para ofrecer clases,poseer estos titulos,ya que hay una gran mayoria de profesores de equitacion,que ...Al menos esto es un comienzo,supongo que poco a poco se reglara,se ampliara la formacion,se exigira,etc.Un saludo
 
si en esto estamos deacuerdo. Pero, ¿no seria mejor mayor preparación para estos futuros profesionales?
La formacion pra sacarse el titulo no llega ni a un año, ninguna formación dura menos.
Empezar con la base que sepan hacer las cosas bien desde un principio, no mezclar disciplinas, como en las carreras de univesidad. Que no sea hacer un espalda adentro sino enseñarles como se hace y como se enseña al caballo.
Segun el nivel, esta claro. Y la teoria como la legislación, normas ect... está muy bien pero al fin y al cabo lo necesario es hacer bien las cosas tanto abajo como arriba del caballo.
Es más importante que estos futuros profesores no solo enseñen a montar porque les han dicho que este ejercicio se realiza asi, sino que al alumno le hagan sentir los ejercicios eso si me parece importante.
 
Supongo que como en todo dependerá de los examinadores. Que yo sé de algún curso que se tenía que saltar un salto a 0,80, hacer una pirueta al galope y volver a saltar el mismo salto
 
Los cursos de tecnicoq ue se han impartido hasta ahora en España estan mucho más inclinados al salto , para aprender de doma clasica por ejemplo te tienes que buscar la vida .Yo estoy de acuerdo contigo en que no tiene mucha lógica , y hay disciplinas que ni parecen existir .

Tampo desarrollan demasido los conocimientos pedagógicos ,menos que otros cursos de técnico de otras modalidades deportivas que he leido , cuando el bloque común deberia ser el mismo.

Hay un poquillo de desorden al respecto , ya lo hemos comentado por aqui mas veces .
 
no solo es que este más inclinado hacia el salto sino que tengop entendido, rectificarme si me equivoco, que tambien salen con el titulo de enganche...¿que tiene que ver? si no ven eso ni en pintura.
Casey eso de salto, pirueta y salto otra vez es en el msmo ejercicio porque no tiene mucha logica no???
 
Si lo miras enfocando a las disciplinas actuales, no tiene lógica, pero es un ejercicio que demuestra tener un dominio del caballo poco habitual. En las primeras competiciones de doma se mezclaban ejercicios de lo que hoy se considera doma "clásica" junto con ejercicios de salto como saltar un obstáculo rodante que se dirigía hacia el caballo, no hay que olvidar que en su principio la doma estaba enfocada al manejo del caballo en la batalla.

Por otro lado, creo que de ahora en adelante, sacarse los títulos de la federación va a ser mucho más difícil en el sentido que se va a exigir mucho más en los exámenes, por lo menos esa onda me ha llegado.

En lo que si estoy de acuerdo es en que los cursos de la federación descuidan mucho el tema pedagógico
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!