Dar cuerda sin utilizar la fusta

Aman Onix dijo:
hola,
es que esto es un deporte,jejeje
no solo va a correr el,hay que dar ej,muy,muy importante

Es broma verdad ?

El caballo siempre tiene que correr a tu alrededor, no tu alrededor de el. Para eso dejale suelto, ya veras como corre por donde quiera :D
 
Hola
No Nakuru,en realidad hay que trabajar bastante si pretendes dar cuerda como dios manda
eso de estar en el centro y que el caballo simplemente de vueltas es una muy mala leccion
es preferible como dices dejarlo suelto y que haga lo que quiera
dar cuerda es doma,son lecciones,como cuando montas
siempre hay que estar pendiente y que haga las cosas bien,y con doble cuerda idem
Un caballo que trabaja los ejercicios a la cuerda o con riendas largas o pie a tierra tiene un adelanto en la doma muy muy importante.Dar cuerda como dice Ecijano es un arte con mucha tecnica involucrada.
Se invento para enseñar,para domar,descontraer,relajar,flexibilizar,muscular por partes y todo,etc...
como ves es casi como montar.Una asignatura muy importante en doma.No hay que descuidarla.
Lo que no hace bien a la cuerda peor lo hara montado.
Lo que sabe montado tnb lo hara a la cuerda,lo que sabe a traves de ayudas.
Ten en cuenta que los mas ejerciccios mas sencillos y mas complicados se empiezan pie a tierra.
Mucha sincronizacion,es mas dificil de lo que pudiera parecer.
 
Aman Onix, de toda la vida si das cuerda con cuerda te quedas en el sitio y el caballo da vueltas a tu alrededor. ¿Que tiene que ver las churras con las merinas?¿Es que por estar haciendo circulos no le puedes trabajar al paso, trote y galope?¿Si estuviera suelto corriendo por el corral circular estaria trabajando mejor ?

Lo que esta haciendo el del video es trabajar con riendas largas a mi modo de ver, trabajar ejercicios avanzados pie a tierra, etc que no tiene nada que ver con dar cuerda a un caballo, donde tienes que pivotar sobre un pie para que el caballo trace un circulo lo mas perfecto posible a tu alrededor.
No he dicho que este mal lo que hace el hombre del video, he dicho que eso no es dar cuerda a un caballo, y que como ejemplo para aprender a dar cuerda es un mal ejemplo, porque no es eso.

Y desde luego si Ninvella intenta eso con su caballo (y cuando digo Ninvella digo casi cualquiera de nosotros si lo probamos con nuestros caballos, que no tienen una doma avanzada) el animal va a asustarse al vernos correteando hacia el y nos puede hasta arrastrar :p . Si ya es arriesgado dar cuerda sin saber a un caballo, imaginate eso.
 
Hola
Entiendo que es muy avanzado para empezar,y en eso te doy la razon
Entiendo que es tnb mas complicado dando cuerda recorrer la pista a la cuerda haciendo figuras
Solo pretendia mostrar hasta donde se puede llegar dando cuerda.
Hasta donde con doble rienda
Y hasta donde pie a tierra
Dar cuerda en el circulo como dices es delicado tnb,pero biene a ser como montar haciendo paso trote galope sin mas.
Es cierto como dices que generalmente se da cuerda como dices,pero hay mucho mucho mas,solo queria ponerlo y creo que esto ayuda a quien empiece a animarse a dar cuerda al principio con alguien experto a su lado.
Me parece muy bonito,ademas que forma parte de la doma de un caballo.
 
Vamos a ver, que domar al caballo en riendas largas no está al alcance de cualquiera, es bastante complicado y no puede entrar dentro de lo que se llama dar cuerda, puesto que es una disciplina de alta escuela ... otra cosa es dar cuerda con dos cuerdas, que viene a ser lo mismo que con una, en lo que se refiere a la posición de caballo y domador. Por supuesto se puede hacer mucho más que dar vueltas en el mismo sitio, pero eso depende de dónde quiera o pueda llegar cada uno.

Para hacer lo que se presenta en el video hay que tener mucho fondo, acompasar la respiración, el ritmo, no basta con que el caballo esté puesto en riendas largas, ha de haber mucha coordinación.

Prefiero este tipo de trabajo en riendas largas del enlace siguiente, donde ambos van al mismo ritmo, cadenciados ... esto es arte y lo otro correr tras el caballo, que tiene mucho mérito hacerlo tan rápido

[video]http://www.youtube.com/watch?v=yfRTbUiNZVs[/video]
 
Hola
Estoy de acuerdo contigo
solo queria mostrar que a la cuerda o doble rienda se pueden hacer infinidad de cosas,mas que quedarse en el centro.Un saludo
 
Hola a todos.

Pues yo, nunca me quedo en el mismo sitio.
Me explico: Una hora apostado en el mismo sitio, dando cuerda, destroza cualquier pista, a no ser que sea circular y exclusiva para dar cuerda.
Cada poco, me muevo un poco hacia un lado, hasta que llego a la otra punta de la pista.
De vez en cuando, les hago ir por el lado largo en linea recta.
Continuo movimiento. Si me tuvieran nada más que media hora, dando vueltas en un sentido y otro, en el mismo sitio, me caería al suelo "mareao perdío". Pero vamos, que son cosas mías ehhhhh :D

A veces cuidamos cascos, tendones, articulaciones...y no cuidamos donde pisa nuestro caballo :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

Saludos.
 
Hola
Muy bueno Ecijano
Yo tambien lo muevo pa to los lados
Tendrias que ponerlo en buenas y malas costumbres,jejejje
Un saludo
 
A mi tambien me gusta trabajar asi

Pero las rectas no solo contra la baranda, sino tambien en medio de la pista agrandar y achicar el circulo y tambien trabajo con caballetes en recto y en curva
 
Hola a todos.

Y ya que estamos, cambios de ritmo en el mismo aire, también me gusta.

Sobre todo, lo que veo importante es dejarlos al paso durante 5 min. mas o menos, que calienten un poco, igual que al pasarlos a otro aire, dejarlos un poco sin trabajar, e ir aumentando progresivamente.
Veo que no está mal cuando lo sacamos del box, aparejamos y al llegar a la pista, ala, a correr...
Al terminar, igual, vuelta a la calma progresivamente.

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!