De Granada a Asturias

pitupelayo

Usuario nuevo
4 Abril 2011
2
0
0
Necesito ayuda si son tan amables.
Quiero traer mi caballo desde Granada a Asturias. Lo tengo en un cortijo, está registrado allá con su microchip y ya. Ahora lo quiero traer a Asturias. Un señor de aquí que se dedica a los portes locales me ha ofrecido traerle por 600 euros, lo cual me parece correcto. Su destino es una finca con grandes pastos que antaño fue una granja agrícola pero hoy es solo una residencia vacacional, donde va a estar atendido como un rey. Ahora bien, ¿traerlo es ciencia ficción, burocráticamente hablando? Es MI caballo, no UN caballo, es decir, lo he criado desde que era un potro de 9 meses, pero nació semisalvaje en la montaña de Asturias, es un asturcón y ahora tiene 11 años, casi 12. Soy un completo ignorante de todo tipo de leyes al respecto, y en Andalucía lo único que he tenido que hacer es registrarlo en la oficina local de la Junta y ponerle un chip, aunque creo que ya trae otro de Asturias porque tiene carta (es un asturcón) pero no la tengo a mano. ¿Alguien me puede indicar cuál es el trámite a seguir? Gracias.
 
Tienes que ir a tu oficina comarcal agraria mas cercana y pedir una GUIA DE TRANSPORTE deberas tener a mano el codigo REGA de destino, y el de origen.

El remolque o camion debera ser desinfectado y el transportista tener el titulo de TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS (bienestar animal). Ademas como seguramente el viaje dure mas de 8 horas el remolque o camion debera contar con comedero y bebedero. Y no estoy muy segura pero creo que estas olbligado a parar para que el caballo descase.

Eso es todo lo que hay que hacer.
 
Muchísimas gracias por la rapidez. Creo que el transportista reúne las condiciones, puesto que viaja regularmente, aunque raramente a más de 200km. Investigaré el código REGA por si existe algún impedimento puntual, pero ya que el caballo nació aquí en Asturias... ¡al menos tendrá derecho a una visa por arraigo! Alternativamente vendré cabalgando a escondidas por los montes, pero allí no quiero dejarle puesto que los veranos son muy duros para su raza, pese a que vive en la sierra. El viaje será de unas 10-12 horas, hay unos 900km, pero puede pernoctar en una finca cercana a Madrid. En cualquier caso me ocuparé de que haga el viaje lo más cómodamente posible. No parece tan complicado. De nuevo, te estoy muy agradecido por tu respuesta.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!