De Pelham a Pessoa

Greta2010

Miembro activo
28 Agosto 2010
87
0
1
Buenas tardes a todos,

tengo una consulta que haceros respecto a los bocados.

Mi yegua fué echada para adelante por un chico que lo hace por afición, no os contaré los metodos que utilizó, pero era el dueño de la potra y la única manera de hacerme con ella era que él la domara; fue domada con un pelham recto con cadenilla. Me gustaría saber que opinión os merece cambiar ese pelham por un pessoa de cuatro anillas sin cadenilla, quería ir reduciendo el hierro para acabar poniendole a la potra un filete, no quería ponerle directamente el fielete ya que la potra es muy nerviosa y en el campo seguramente me iba a costar frenarla bastante, sobre todo porque no es a lo que está costumbrada.

¿Qué opinión os merece el cambio? Os parece que es la elección correcta o creeís que debería seguir con el pelham. El pessoa ya se lo he probado y cabecea bastante, evidentemente no se recoge, pero eso es cosa de mis manos para conseguir una reunión y sé que me lo dará el tiempo; frenar frena muy bien también con el Pessoa.

Creeis que debería mantenerla el Pelham o el cambio es a mejor, en vez del pessoa me aconsejaís otro filete-bocado; me decidí por el pessoa porque realiza algo de palanca y como eliminaba la cadenilla creí que era la mejor opción.


Os pongo imagenes del Pelham y del Pessoa.

bocado-pelham-recto.jpgfilete-pessoa-hueco-cuatro-anillas.jpg

Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
 
¿Has probado a montarla con el pelham pero con las riendas a la anilla superior, o con un puente (una correa que va de una anilla a otra y enganchas las riendas ahí)?
 
Hola Naruku,
No se me había ocurrido hacer eso, imagino que esa acción provoque que el hierro ejerza menos presión que es lo que busco. El siguiente paso ¿Cuál sería?

Gracias por tu respuesta. Un saludo.
 
Yo diría que ese pelham es muy suave y antes que cambiar el hierro le pondría la rienda en la anilla superior tipo filete.

Tampoco me "desharía" de la rienda de abajo de momento, simplemente la dejaría inactiva para poder utilizarla en caso de emergencia, que nunca se sabe ...

Y bueno, mi humilde opinión es que si quieres algo más suave no cambies tu pelham por ese pessoa.
 
Por vuestras respuestas interpreto que el Pelham con cadenilla es más suave que el Pessoa. Lo único que me aconsejáis es usar cuatro riendas y poner las principales en la anilla de arriba. Yo siempre pensé que este hierro era muy fuerte ya que el que me la desbravo me dijo que utilizara serreta para no tocarla mucho la boca.
Gracias por vuestras respuestas.
Mañana os pongo una foto del hierro hecha por mi, ya que quizá piense que es un Pelham y estoy equivocada.

Gracias por vuestras respuestas. Un saludo.
 
Pues yo te dire lo que pienso... No se, sera tu opinion pero yo la verdad creo que un filete para una potra... como que no
 
Hola Dianaris, tengo la manía de llamar potra a la yegua, pero ya tiene 5 años.
Hola Sylobe, no tengo manía al hierro, la potra siempre ha respondido bien a él, sin embargo, como siempre me han recomendado usar serreta con él pues tengo miedo a hacerla daño. Por otro lado estoy dando clases de Doma clásica y me gustaría enseñarle algo a la potra, pensé que sería demasiado un Pelham.
Me recomendáis que si la potra responde bien continúe con el Pelham, y también con la serreta.

Un saludo.
 
Yo la serreta no la recomiendo, no soy muy amiga de las serretas.

Si la yegua va bien con ese hierro y responde a lo que le pides no veo la ecesidad de cambiarlo. Pero tampoco veo mal que qeiras bajarle el hierro :) Si quieres terminar usando filete yo también te aconsejo que pongas un par de riendas a las anillas altas, y dejes las otras como accesorias, usándolas sólo si ves que no te hace caso. Quizá al principio le cueste un poco más, pero no te apures por eso, le estás cambiando la forma de darle órdenes y eso hay caballos que enseguida lo saben y otros a los que les cuesta pillarlo. Cuando veas que vas bien con las riendas de la anilla de arriba prueba a ponerle un filete. recuerda que cuanto más fino sea le hierro más daño le puede hacer :)

como ejemplo de asimilación de nuevas órdenes para pedir lo mismo te pongo el de mi yegua: la estuve montando por espacio de un año sin hierro, con un indian bosal. pasé a filete porque llegó un punto en el que no avanzaba más, y la inversión que traía no se la quitaba del todo. Le pedía que estirase como se pide con un filete, pero la yegua no lo entendía. Pasé al filete, uno de 3 piezas, y con eso funcionó. Llevaba montando varios meses con el filete, sin poner el indian de nuevo, y ahora uqe ya trabaja relajando el cuello y metiendo los pies le he vuelto a poner el indian alguna vez. Al principio puso la cabeza arriba otra vez, pero en cuanto le jugué las riendas igual que con el filete enseguida supo lo que le pedía.
 
Pues yo te dire lo que pienso... No se, sera tu opinion pero yo la verdad creo que un filete para una potra... como que no

Dios lo que hay que leer por aquí últimamente...:02.47-tranquillity::02.47-tranquillity:

A ver, los potros o caballos jóvenes deberían ser domados con filete (serreta o no lo dejo a gusto del consumidor). Me parece un poco "aberrante" poner un pelham a un potro pero bueno...como ha sido domada así aceptaremos pulpo. Si quieres bajar el hierro gradualmente lo mejor es ir poco a poco. A mi no me gusta el pelham en ninguna de sus opciones pero puedes probar con la que te han dicho y, posteriormente, pasar a un goyoaga por ejemplo, a ver como responde.

Un saludo.
 
Lunnaris yo iba a poner lo mismo, de verdad que a veces dan ganas de no meterse por no leer cada barrabasada ... lo peor es que habrá quien les haga caso y todo ...

Hola Naruku,
No se me había ocurrido hacer eso, imagino que esa acción provoque que el hierro ejerza menos presión que es lo que busco. El siguiente paso ¿Cuál sería?
Efectivamente ejercería menos palanca. De momento yo probaría a montar la yegua en un sitio cerrado y controlado con la rienda a la anilla superior (o al puente, y si va bien al puente luego pasarías a la anilla superior). Lo veo un cambio mas suave para el animal dado que el hierro es el mismo y se supone que va bien con el. Además así te evitas de momento comprar otro hierro y andar coleccionándolos (te lo dice una que tiene experiencia en eso ...).

Una vez vaya bien a la anilla superior, pasar a un filete será un cambio más sutil.
 
Última edición:
Yo siempre pensé que este hierro era muy fuerte ya que el que me la desbravo me dijo que utilizara serreta para no tocarla mucho la boca.

Depende del pelham, como en todos los tipos de embocaduras, incluido el filete, los hay suaves, medios y duros.

Normalmente los potros tienen la boca blanda y los que se doman con serreta están acostumbrados a ser presionados más en la nariz que en la boca, de hecho apenas se les toca la boca, por lo que si hubiera llevado un filete te habría dicho lo mismo, ya que, en mi opinión, hay un tiempo de transición inevitable a la par que delicado ...

En cualquier caso, como siempre se dice, lo importante son las manos, con unas delicadas y precisas el hierro más fuerte se transforma en suave.
 
"¿Qué opinión os merece el cambio? Os parece que es la elección correcta o creeís que debería seguir con el pelham. El pessoa ya se lo he probado y cabecea bastante, evidentemente no se recoge, pero eso es cosa de mis manos para conseguir una reunión y sé que me lo dará el tiempo; frenar frena muy bien también con el Pessoa."

Greta, la reunión no se consigue con tus manos. Si estás en clase de doma deberían explicartelo. Sino por favor, pide a tu profesor que te aclare algunas cosas. Que te enseñe la importancia de las piernas...

Un saludo
 
Gracias Carmona83, no hablé de las piernas porque dí por supuesto que la acción de la mano va precedida por la acción de la pierna. Pero el movimiento de las muñecas para cerrar al caballo es indispensable. Perdona si te he ofendido.
Es evidente que os importa más lo que digo que responder a mi pregunta. Siento mucho si he ofendido a alguien. Le preguntaré a mi profesor lo que necesito saber sobre el Pelham y el Pessoa.

Gracias por vuestras respuestas.
 
Greta es al revés ;) la acción de la pierna debe de ir precedida al de la mano. Lo que dice Carmona es verdad y se tiene que tener en cuenta. Más vale que sueltes y dejes que busque sola e impulses. No trinques de boca porque de este modo solo vas a conseguir más tensión, más nerviosismo, una puesta en mano incorrecta y poner al caballo de delante hacia atrás, justo al contrario.
 
Hola Lunnaris quizá me he explicado mal, pero he querido decir que primero he de utilizar la pierna y después la mano; quizá me he expresado de forma equivocada. He puesto que la acción de la mano va precedida por la acción de la pierna; y eso significa la pierna primero.
Nunca me he trincado a la boca de la yegua, de hecho siempre he buscado el contacto de forma sutil, nunca dejo que ella se cuelgue de mi, cuando se apoya le cedo riendas y la vuelvo a sostener.
No soy una experta montando, pero tampoco me gusta que me juzguen por un comentario, si no he puesto que utilizo la pierna es porque doy por presupuesto que si llevo unos años montando nadie cree que no utilizo las piernas antes de pedirle al caballo una incurbación o cualquier otra cosa.

Gracias Sylobe por tu explicación y contarme tu experiencia, me ha sido de gran ayuda.
Gracias Naruku por tu explicación, creo que voy a hacer exactamente lo que me dices, para no cambiarla el hierro de golpe voy a seguir con el Pelham con un puente y después pasando a la anilla superior, ¿la cadenilla dejo dos dedos o la pongo más floja?; aunque evidentemente en la anilla superior la cadenilla dejará de ser tan eficaz.
Iris muchas gracias por esa explicación, claro que la boca ni se le ha tocado, siempre ha ido con serreta, no me gusta tocarle la boca ni al chico que la domó tampoco. Si me decís que utilice el Pelham sin serreta con las riendas en la anilla superior pues es lo que haré.


Gracias por vuestras respuestas.
 
Disculpad porque quisé editar el mensaje anterior y no he podido, sólo había leido el comentario de Carmona83 y quizá no debí ofenderme tanto, os agradezco mucho vuestras respuestas, también a tí Carmona83 porque tienes toda la razón y a tí Lunnaris por confirmamelo.

Siento mucho si esta pregunta no ha tenido mucho sentido, quizá no debí ni plantearme cambiarle el hierro a la potra. Sólo quería dejar de usar una hierro tan duro, ya que responde muy bien todas las ayudas. Pero seguramente ha sido una tontería plantearmelo. Me gusta comentarmelo aqui, porque así conozco varias opiniones contrapuestas y puedo tomar una decisión algo contrastada; pero seguramente debo de acudir a mi profesor como primera y única opción.

Un saludo y a todos y gracias.
 
Última edición:
Greta lo primero y más importante...relájate mujer!!
Y ahora seguimos...como bien has dicho nadie conoce tu nivel montando, ni falta que hace la verdad. Por eso, se te pueden dar consejos que quizás ya conozcas pero eso no es nada malo. No hay que ponerse así.
Por otro lado, había visto ya varios comentarios de otros usuarios respondiéndote bastante bien a tu pregunta (en el caso de Lunnaris por ejemplo) y después observé tu comentario sobre la reunión del caballo. A priori y leyendo tus palabras no puedo saber si tienes claros los conceptos básicos y por ello te lo dije. No había maldad en mi respuesta lo creas o no.
Si el día de mañana, crees que estoy confundido en alguna afirmación, no dudes en decírmelo. Estaré encantado de aprender algo nuevo ;)

Un saludo a todos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!