¿de que color se quedará el potro?

AnyWay

Miembro activo
2 Mayo 2011
67
0
0
Tenerife
P3260017.jpg

Hola a todos!!! es la primera vez que escribo, jeje. Les presento a mis dos "bestias" Dakota de 4 años y Oreo de 2 meses y medio. mi pregunta es...¿alguien sabe de que color se quedará el potro?¿?¡ hay personas que me dicen que castaño, otras bayo...no se..

muchas gracias de antemano ;)
 
"Respetad la capa torda" dice José León en sus Sevillanas....
El tordo es un pelo precioso y el tono vinoso es de los más bonitos. Independientemente del pelo ojalá te salga con buen carácter y te deje disfrutar de él.
Enhorabuena por el tordo!!!!!!!!
 
Zoreda, no me interpretes mal.... no es que no me guste la capa torda, es mas, la madre es torda y el padre tiene el pelo blanco. ojos azules y piel rosada, jeje. Lo que pasa que es por lo general, se ensucian mas!!! y cuando mudan el pelo acabo con la ropa blanca y gris!!
Es muy bueno de carácter, sociable y curioso! pero muuuuyyy hiperactivo! les pongo mas fotitos
otra cosa... las pestañas las tiene negras.



P3260009.jpgP3090026.jpgP3090027.jpg
 
Yo no le veo las pestañas blancas, para mi esta entre bayo y tordo

o mejor decho es bayo pero es posible que termine tordo

Castaño difinitivamente no. A parte por la capa del padre sus hijos son todos capas diluidas
 
En efecto con la foto de cerca no se aprecian pestañas blancas, entonces lo de tordear ya lo dirá. Un amigo tenía un potro castaño, castaño, castaño y a los cuatro años empezaron a salirle pelos blancos y ahora es blanco, pero le sigue llamando......"el castaño".
 
ya ya pero los que juegan muchos decimos de loteria a veces no les toca nada.
En realidad la genetica la marcan mas los abuelos que los padres. Hay que mirar para atrás porque se dan casos en que un ejemplar tordo resulta que es el primero y todos los ascendentes son de otro pelo. Es complicadita la genetica...normalemente mezclan Coca-Cola con vino y en vez de calimocho te sale un flan de limón JAJAJAJA En muchos casos a una yegua regularcita le echas un macho con todas las virtudes que a ella le faltan y te sale uno clavaito.....a la desgraciá de la madre jajajaja es complicado, en realidad es para entendidos, para ganaderos de verdad que son los que entienden algo de esto aunque esos ganaderos no suelen valorar la capa. Una prestigiosísima ganadería de Ecija, vende cualquier ejemplar menos los tordos que esos quedan para la casa.
 
La genetica no es tan complicada, siempre hay un factor de azahar pero se puede calcular

Aun si ambos son tordos si se da el caso de que ambos padres sean hererocigos (G-g) en ese gen hay un 25 % de probabilidad del que el caballo sea NO tordo.

Por la descripcion del Padre no es tordo, es lo que normalmente mal llaman albino. EL caballo tiene 2 genes de dilucion crema (Cr-cr) por eso si o si heredara un gen de dilucion a sus hijos.

LO que pasa es que no hay que ver a cada color de pelaje como un ente separado, el resultado final se da por la convinacion de muchos genes

Por poner un ejemplo practico vamos a inventar un sere luminicentes

un ser de color amarillo y un ser violeta dieron a luz a 2 hijos, un ser naranja y un ser verde

Por que, por que el ser violeta no tenia ninguna celula violeta en su cuerpo, tenia celulas rojas y azules

entonces a un hijo le heredo las celulas rojas (que al combinarse con las amarillas se ven naranjas) y al otro las celulas azules (+ amarillo = verde)

Entonces la capa que vemos (el fenotipo) es el resultado de una combinacion y cuando se hereda solo se hereda una parte de esta combianacion la cual forma una nueva combinacion con lo heredado por el otro padre. Por eso la capa del potro puede ser diferente a la de los padres
 
Buenas, soy nuevo en el foro, aunque lo llevo leyendo desde hace tiempo y este post me ha animado a registrarme. En respuesta al hilo del tema, Sil no andas mal encaminada, las leyes de Mendel xD, pero en el caso de la capa torda no se ve afectada por esas leyes, ya que es una capa que está codificada por doble alelo es decir el genotiopo de esa capa no es GG, eso explica porque cuando se combina un caballo de otra capa con uno tordo el resultado es como jugar a la ruleta de la suerte, además hay tordos que actuan como recesivos como es el tordo picaso y otros tordos que mezcles con que lo mezcles va a dar tordo xD, es un campo que esta por descubrir. Añado también que según un estudio este doble alelo puede provocar que los caballos de capa torda tengan más posibilidades(aunque muy pequeñas) de sufrir cancer que las otras capas( es un estudio previo todavía queda mucho por descubrir)!! Bueno espero haber sido un poco de ayuda ^^
 
Hola a todos!! gracias por escribir... "josee" lo de que la capa torda sea mas propensa a padecer cáncer si lo había oído igual que una persona rubia, blanca y con ojos azules es mas probable que tenga cáncer que una persona de tez morena y ojos oscuros.
Lo que a mi me sorprende es que un caballo que nace con el pelo amarillo y crines negras como el mio, o negro o alazanes....se keden al final tordos!!! es como si nace un niño con el pelo negrooo y de mayor es rubio pollo! que cosas!!! (perdonen mi ignorancia)
lo que no entiendo tampoco, es cuando dicen "cuando se combina un caballo de otra capa con uno tordo el resultado es como jugar a la ruleta de la suerte" por que?¿
 
Es facil de entender si se comprende que tordo, geneticamente, no es un color de capa. Tordo es una modificacion a un color de capa.

Los caballos tordos tienen una capa base,la que sea, que es el color de capa de ellos. La accion del gene G hace que la capa se "blanquee" con el tiempo.
 
Un tema interesante, yo me quedé en mendel y claro, cuando hay mas de 1 gen mepierdo.. Pero creo que ya me ha quedado claro, todos los días se aprende algo
 
El tordo no es otra cosa que un caballo canoso y como todo canoso no lo era al nacer
 
¿Qué es un factor de azahar? ¿Te refieres al azar? Si no, ¡me has descolocado por completo, Sil!


El gen que codifica el tordo también funciona con las leyes de Mendel. G es dominante completo sobre g, es decir, con un sólo alelo G que haya el caballo será tordo sí o sí. Otra cosa es la expresividad del gen, es decir, puede ser de acción más fuerte o menos, así un caballo con la misma genética (por ejemplo un alazán con un G) puede quedarse más blanco o más gris, antes o después. Pero acabará tordo siempre.

La comparación de Sil con las canas es genial :)
 
Me refiero que solo en algunas ocaciones sabes con certeza como va a salir el potro, pero muchas vaces hay varias capas posibles y con cual finalmente sale el potro es una cuestion de suerte.

Es como el caso de Aira

Madre pia torda (hija de torda y pio negro)
Padre tordo vinoso (hijo de tordo y castaño)

Las posibilidades de que saliera pia y no torda eran bajas (creo que 12,5 %) Pero la dueña corrio con suerte y salio de la capa que queria -> pia castaña
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!