¿DEBO TENER CABALLO?

Nordico90

Usuario nuevo
11 Abril 2011
6
0
0
Hola,

Soy un chico de Bilbao, de 20 años. Siempre me han gustado los caballos y mis abuelos me han ofrecido la posibilidad de tener uno en el pueblo (a 50 km. de Bilbao). Antes de tenerlo, obviamente empezaría a dar clases de equitación una vez a la semana hasta conseguir un nivel "decente", tampoco tiene que ser muy avanzado, porque yo el caballo lo quiero para dar paseos por la zona...y no para competición.

Iría a montarlo una vez a la semana (los domingos). El caballo estaría en una finca con establo abierto. Pero tengo muuuuchas dudas que espero me podais solucionar!!! jeje

¿Con mi edad puedo conseguir en un período de tiempo razonable el nivel suficiente para montar a caballo?
¿Puede estar el caballo sólo en la finca? ¿O es mejor no tenerlo si no va a tener compañía?
¿Si nos vamos 2 o 3 semanas de vacaciones en verano, el caballo estará bien en la finca ese tiempo sin que le demos pienso y demás?
Por la zona hay perros sueltos por todos los pueblos, ¿normalmente el caballo se asustará y reaccionará mal cada vez que aparezca uno de ellos?
En los paseos a caballo iría yo sólo...¿es aconsejable o es mejor no tener caballo si no vas a ir acompañado?

Pues a ver si me podeis ayudar un poquillo! jeje 1 saludooo!
 
No, no deberias tener caballo todavia
Clases clases clases y clases. Y que te enseñen como se cuida un caballo y el equipo, y a limpiar establos, para saber como se cuida un box, como se hace la cama y como se limpia.
Deberias montar al caballo bastante mas que solo una vez por semana
Los caballos no pueden estar 3 semanas soloscuando te vayas de vacaciones. Al menos hay que ir a verlos como poco, una vez al dia

Saludos
 
Estoy totalmente de acuerdo con Carolaescalora, sobre todo en no dejar un caballo 3 semanas solo, piensa que tener un caballo (o cualquier ser vivo sensible) es una gran responsabilidad, mucha gente se escandalizara con esta afirmación, pero no pretendo ponerlo en el mismo nivel:Tener un caballo es como tener un hijo. Es una decisión que modificara drásticamente tu forma de vida, con sus obligaciones inherentes y su coste económico (que por cierto no es pequeño).
Otra observación, seria muy cruel tener un caballo solo, siempre es importante que aunque sea con ganado (cabras, vacas,ovejas) tenga compañía. Y otra Observación, nunca es recomendable salir tu solo a pasear con el caballo, en caso de accidente no habría nadie que pudiera ayudarte, y lo más importante... Salir con amigos es más divertido.
En conclusión: Si te gustan los caballos, búscate una hípica por tu zona, aprende a montar y a cuidarlos, y quizás llegara un momento en que descubras que tu vida sin ellos no es lo mismo, entonces ya no pensaras en irte de vacaciones sin ellos, cuando llegue ese momento, solo entonces estas preparado para compartir tu vida con ellos....
 
Gracias por las respuestas...aunque, como era de esperar, me habeis desanimado un poquillo! jejeje

En cuanto a lo de estar solo, es relativo. El caballo estaría en una finca con 4 ovejas (estas ya están ahora) y tienen un establo abierto donde entran por la noche. Mi abuelo va todas las mañanas a darles pienso y yo vería (y montaría) al caballo los domingos. Entiendo que vosotros, a través de vuestra experiencia, me recomendeis que no tenga el caballo si no le voy a ver todos los días y tal, pero es que en la zona hay mucha mucha gente que tiene los caballos en fincas (sin establo y sin nada) y los montan de vez en cuando.

¿Cómo lo veis? ¿Me seguís diciendo que no? jejejeje

1 saludo!
 
Primero, ¿has montado alguna vez a caballo?¿Sabes si esto te gusta?¿Es decir, realmente te gustan lso caballos lo bastante como para montarlos, cuidarlos y entenderlos, o solo te planteas tenerlo porque te lo han ofrecido (habrias dicho lo mismo si te hubieran ofrecido un quad o una moto)?
 
Nordico los caballos, como seres vivos, dan "problemas". El que no se bota se levanta de manos, otros te arrollan al salir el box, se retrotan, manotean, cocean, tiran al estar atados, no se dejan ensillar, muerden, se tiran a los charcos, se asustan hasta de su sombra, se niegan a andar, o se niegan a parar, cogen querencias, no quieren obedecer, evitan que les cojas corriendo por el prado ...

Si ya da problemas un caballo, en algunos momentos de su vida, a la gente que monta con asiduidad, imaginate los que te puede dar a ti que no sabes nada de caballos (sin acritud) y que solo lo vas a montar una vez a la semana.
Obviamente ninguno sabemos hacer de todo, y en la hipica siempre estas aprendiendo y domando al caballo, nunca paras de aprender. Pero si no sabes o no tienes idea de como podrias ir remediando algunas de las cosas si surgieran, creo que tienes tu respuesta ...

Todos pensamos que no nos va a pasar, pero si, pasa. Todos lo caballos antes o despues prueban a su jinete, y si eres muy nuevo se daran cuenta. Date una vuelta por el foro, esta lleno de casos de este estilo.

Mickylab dijo:
Tener un caballo es como tener un hijo.

Que gusto leer esto de otra persona!

Pero yo entiendo perfectamente a que te refieres. Y ademas, para los que no tenemos hijos, es lo mas parecido :p
 
Hombre, el que va a tener el caballo es el abuelo, no el nieto. Lo que sea el caballo dependerá del abuelo. El nieto va de vez en cuando y ya está (hasta puede que esa sea la intención del abuelo, que vaya más el nieto).

Como la cosa va de aprovecharte de tu abuelo, yo lo haría sin dudar. El estará encantado de ayudarte cada vez que vayas y lo de las clases, dado que no vas a ser tú el responsable del bicho, aunque es fundamental ni siquiera es imprescindible. Si te hartas del pobre (que hay muchas probabilidades) el que tendrá que ocuparse de él será tu abuelo. Pero eso ya lo tendrá él calculado... :)
 
Buenas,

Muy bien visto PinkPanther, lo de que así el abuelo será más visitado. Mira que lo veo yo casi a diario de personas mayores que los nietos van a verles por ver al perro y que se aprovechan de ellos porque asi ellos "tienen" perro pero es la abuela la que pone el dinero y se encarga de las obligaciones porque la abuela es de las de antes, de las que primero la obligacion y luego la devoción y la nieta es de las que se queda a dormir hasta la una si hace falta, vaya sin darme cuenta me acabo de acordar de un caso que me repatea. Pues sí Nakuru, Pinkpanther lo ha visto muy bien. Y suelto en un prado del Pais Vasco el caballo va a vivir de lujo, mucho mejor que muchos caballos estabulados que no salen en dias y estan encerrados. Lo unico que tienen que solucionar es lo de irse 2 semanas y dejarle sin vigilancia pero si se llevan bien con los vecinos alguien se lo podra cuidar. Y seguro que hay mas de un caballo penquillo de tanda que no se asuste ni de una bomba, que para alguien que sepa montar es un penco y para el bastante,¿que luego se cansa de el porque es un chico muy deportista y habilidoso y enseguida se le queda pequeño?coge otro y ya son 2 en el prado para hacerse compañia. Lo malo seria que faltase el abuelo, dios no lo quiera, pues a buscar un vecino que lo quiera, hasta se lo puede plantear antes por si le sucediera algo a su abuelo.
Quiero demasiado a los animales pero no me suena bien eso de que es como un hijo, luego los antropo...eso, que los tratan como personas y es cuando se suben a las barbas, los animales requieren unos cuidados y preocupaciones diarios y respondabilidades

Un saludo
 
¿Y por qué no aprendes primero y luego te lo piensas? No sé porqué, en este foro a veces se les dice a los novatos que no tengan caballo y otras veces justo al contrario jaja. Yo lo siento pero no creo que debas tener un caballo todavía, sin experiencia previa en cuidado de caballos (aunque lo tenga tu abuelo). Últimamente (y mira que hay crisis) estoy viendo esta situación muchas veces, novato que se compra caballo y alas dos semanas está cansado de él, pobre animal. Apúntate a clases, observa y aprende y después, como ya he dicho antes, te lo piensas. Un saludo.
 
Entiendo que la ilusión por tener un animal tan bonito pueda nublar el sentido común.

Mi consejo es no. En absoluto. Aprende a montar, aprende a cuidar de ellos y de su equipo. Aprende a identificar sus reacciones. Si el caballo lo vas a montar tú, la responsabilidad debe ser tuya, no de tu abuelo. Eso es lo que significa madurar. Para todo lo demás mejor un perro, o un gato, que requieren muchos menos cuidados y responsabilidades.

Sobre tu pregunta si con 20 años cogerías el nivel suficiente pronto. Depende de ti. Del interés que pongas en aprender a montar y a cuidarlos. Mira, yo tengo 28 años. Empecé a montar hace dos. Tenía la posibilidad de tener un caballo hace dos años y he esperado hasta saber qué es lo que estoy manejando. Iba a montar a una hípica casi todos los días, llegaba a las clases antes para aprender a vestirlos, me iba después para aprender a desvestirlos. Me quedaba a observar las clases de otros. Iba cuando sabía que iba a estar el herrador. Leí, practiqué y aprendí. Y tras dos años me lo he comprado. Y aún así lo tengo en una ganadería dónde hay dos personas con muchísima experiencia para aconsejarme y guiarme, no sólo en el cuidado, sino en la doma. No me veo capaz de hacerlo yo sola.

Ánimo. Apúntate a clases y descubre hasta dónde eres capaz de llegar. Que un caballo es un animal que conlleva muchas responsabilidades.
 
Muchas gracias por todas las respuestas! La que más me ha gustado es la de Deblues (es el único que me dice que sí, jejejeje), pero entiendo lo que me decís todos los demás!!

Siendo sincero, la verdad es que nunca voy a poder estar con el caballo o dando clases todos los días como me recomendais y veo que haceis la mayoría. De Lunes a Viernes tengo que ir a la universidad, luego darle un repaso en casa, luego ir a clases de inglés y alemán y luego a la piscina. Así que los días que realmente me quedan para el caballo son Sábado (que normalmente suelo pasar de resaquilla porque el Viernes hay que salir! jeje) y el Domingo (que es el día que estaría con el caballo).

Pero, como he dicho, por la zona hay mucha gente que tiene los caballos en fincas y luego sólo los montan una vez cada 10 días o así. Por eso me preguntaba si yo podría hacer algo parecido, comprando un caballo de tanda mansete (teniendo en cuenta que mi abuelo lo cuidará todas las mañanas).

No voy a ser más pesao ee.......si me volveis a decir casi todos que no, entenderé que es mejor que no! jajaja

1 saludo!
 
¿Todas las mañanas? ¿Y las tardes que? Al caballo hay que verlo mínimo dos veces al día. Además, si no tienes experiencia, a la mínima el animal se te subirá a la chepa, y montando solo una vez a la semana, no podrás avanzar lo suficiente.

Yo tengo 23 años, voy a la uni también y salgo, pero lo compagino o sacrifico cosas (como pasar la resaca encima del caballo o no beber) no sé, si te gusta de verdad estarías dispuesto a sacrificar otras cosas...
 
A ver, yo tengo un caballo en un huerto y está "solo" con un poni y un burro (y una perra) Por lo de los perros nada, ya se acostumbrará, pero solo ir los domingos...bueno, si no puedes más días pero tus abuelos o alguien deberían ir cada día a dfarle decomer, preferiblemente mínimo dos veces al día. Y como cualquier animal le gustará la compañía, sea de otros animales o de personas, contri más podais ir mejor. Y dejarlo tres semanas solo...yo al mío lo dejo vigilado sea por un familiar o vecinos para que le den de comer y esten con él si yo no puedo estar.

Lo de las clases, yo me lo compré sin tener ni idea y he ido a aprendiendo con él, he ido a algunas clases y me ha ido bien. Lo compré con 7 meses y sin tener ni idea ahora que tiene tres añitos y medio ya le estoy enseñando y va bastante bien de momento (y eso que no sabía nada yo) pero bueno, al comprarle de potro le conozco mejor. Pero por eso no te desanimes, si lo quieres tener (y lo vas a tener bien) compratelo, eso si, al ser ya un caballo adulto y tu querer montar ya deberias ir a bastantes clases para quitarte el miedoy ir seguro.

un saludo!
 
Yo no lo veo taaaan descabellado...en mi pueblo, como en casi todos los pueblos, hay caballos. Están en fincas, sueltos, pastando, sin vigilancia (les ponen sitios con agua, eso sí)...y estoy segurísima de que viven mucho mejor y más felices que el mio.
Ahora, si lo quieres montar...yo daría algunas clases, al menos para que no te metas un hostión el primer día...
 
Es que ese no es el problema, yo los tengo sueltos y sin vigilancia 24 horas, el problema es que debe ir a verlo (él o su abuelo) al menos 2 veces al día. Debe de aprender el correcto manejo y la alimentación adecuada de un caballo (que no es como tener un perro, que con cuatro cosas básicas funcionas) y luego saber hacerle frente a cualquier imprevisto o problema planteado por el animal...muchas historias acaban mal por la inexperiencia.
 
xarasms dijo:
A ver, yo tengo un caballo en un huerto y está "solo" con un poni y un burro (y una perra) Por lo de los perros nada, ya se acostumbrará, pero solo ir los domingos...bueno, si no puedes más días pero tus abuelos o alguien deberían ir cada día a dfarle decomer, preferiblemente mínimo dos veces al día. Y como cualquier animal le gustará la compañía, sea de otros animales o de personas, contri más podais ir mejor. Y dejarlo tres semanas solo...yo al mío lo dejo vigilado sea por un familiar o vecinos para que le den de comer y esten con él si yo no puedo estar.

Lo de las clases, yo me lo compré sin tener ni idea y he ido a aprendiendo con él, he ido a algunas clases y me ha ido bien. Lo compré con 7 meses y sin tener ni idea ahora que tiene tres añitos y medio ya le estoy enseñando y va bastante bien de momento (y eso que no sabía nada yo) pero bueno, al comprarle de potro le conozco mejor. Pero por eso no te desanimes, si lo quieres tener (y lo vas a tener bien) compratelo, eso si, al ser ya un caballo adulto y tu querer montar ya deberias ir a bastantes clases para quitarte el miedoy ir seguro.

un saludo!

Este caballo estaría en la finca con otras 4 ovejas...y la finca está pegadita a la carretera, así que imagino que el ruido y los coches no serían un problema, algo de lo que se asustase. Lo de ir a montarlo sólo los Domingos pues es que no habría otra opción (de vez en cuando podría ir también los Sábados, pero no habitualmente). ¿El caballo se puede "asilvestrar" si lo haces trabajar sólo una vez a la semana?

Yo sí que daría unas clases en Agosto para aprender a ensillarlo, limpiarlo y montar a un nivel básico...luego ya, pues como tú, ir aprendiendo poco a poco!jeje
 
Hola Nordico90,
Yo creo tener un caballo implica mucha muchísima responsabilidad, si lo quieres tener bien claro, casi todos podemos tener caballos, pero lo que no sabe la gente es que son muy delicados y sensibles y que conlleva muchas más resposabilidades y peligros de los que aparecen en la películas, ahí todo es muy bonito, yo tengo 4 caballos y llevo más de 20 años montando y conviviendo con los caballos y creo que todavía no sé ni el 10% de lo que hay que saber.
Si, es verdad que la ilusión es tremenda, pero creo que primero hay que saber bien lo que es TENER UN CABALLO BIEN ATENDIDO, tener por tenerlo e ir a verlo de vez en cuando, para mi, no es tener un caballo, será tu abuelo el que lo tenga no tú, pero bueno supongo que si el animal está bien atendido no hay problema en que lo "tengas".
Vamos que te digo casi lo mismo que muchos... pero tu decides claro.
Un saludo,
 
Deblues estas comparando un caballo con un perro, tipico error y que suele acabar en tragedia.
El que va a cuidar el caballo es el abuelo pero el que lo va a montar y se va a comer los problemas que le de va a ser el nieto, porque si el abuelo no monta no va a causarle ningun problema con echarle de comer solo. ¿Y cuando el caballo de problemas quien va a ayudar al nieto?

PinkPanther te digo lo mismo, lo que sea el caballo dependera de quien lo monte. Aconsejar a alguien que no sabe nada a hacerlo solo porque asi vera mas a su abuelo es arriesgado y temerario. Y encima le dices que no es imprescindible que de clases! Claro, si pudiendo ir como un fardo de patatas encima del dorso y dando patadas para que arree y tirones con las riendas para guardar el equilibrio, para que aprender, verdad? Si esta "chupao" ... y si al caballo le da por protestar, botarse o pegarle una patada porque harto de sufrir tamaño estilo, que lo vendan y se compren otro, que de caballos en venta esta el pais lleno ...
Luego nos preguntamos por qué hay tantos caballos con problemas.

Desde luego, todo el mundo desearia para empezar un caballito mansito, que no se asuste de nada, que se deje hacer de todo sin protestar, que perdone todos tus errores, tus tirones de boca y tus patadas, que no le importe que solo le cojas el domingo para darte unas carreritas por el campo como si fuera una bici, que aunque se tire un mes sin montar vaya estupendamente y tenga (o mantenga) una buena doma base, en definitiva que este listo para que le pidas lo que quieras y obedezca a pies juntillas todo lo que demandes, aunque para el seas ese desconocido que ve solo los domingos y al que no le importa si le va fastidiando el dorso, si esta cansado o si no se han molestado en cepillarle y quitarle los pelos de invierno antes de ponerle la silla ...
¿Sencillamente, CUANTOS caballos conoceis asi?

Al final hara logicamente lo que quiera pero por favor pensad antes de decirle a un novato alegremente que "adelante". Por mi parte, mi opinion sigue siendo que se lo desaconsejo totalmente.
 
Mi opinión es que si no tienes tiempo más que para montr una vez a la semana te busques una hípica donde poder dar clases y las des con el caballo que te dejen allí, así si una semana no puedes ir o te vas de vacaciones no te tienes que preocupar; y además el caballo no estará tanto tiempo solo.
 
Me ratifico en lo dicho, evidentemente la decisión solo la puedes tomar tu, que si puedes tener un caballo? , pues claro si, que en tu pueblo, mucha gente tiene caballos que solo va a montar y estar con ellos una vez por semana, pues claro que si, (yo también conozco casos así...), que tu abuelo se encargara de cuidarlo, eso no es tan claro (no se si tiene experiencia con caballos o no), también te digo que tener un caballo, no es poseer un caballo, parece una cosa muy fácil, pero adiestrarlo y cuidarlo desgraciadamente, no es una cuestión de buena voluntad, saber actuar rápidamente en caso de cólico (que puede ser mortal) , saber controlarlo en momentos críticos,etc,etc es mas complicado de lo que puede parecer, no olvides que aunque por instinto no pretenden hacernos ningún mal, en un momento de despiste, por que tienen un mal día, están contentos, o les da por ahí, una coz puede matar a una persona. Lo dicho la decisión es tuya, y es bien cierto que "solo es un animal", desgraciadamente mucha gente piensa así, pero hay otros que desarrollamos lazos afectivos hacia "solo un animal". Por cierto desconozco la reglamentación de tu pueblo, pero puede ser necesario declarar el prado o campo de tu abuelo como núcleo Zoológico, lo cual tampoco es sencillo....
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!