¿DEBO TENER CABALLO?

:D Hola a todos...

Pues yo te digo que adelante, que te compres el caballo. Por que ?

Pues lo primero de todo es que pareces una persona prudente, tanto es asi que pides consejo a gente que ni conoces... y ademas demuestras humildad, pues vas formarte desde cero ( cosa que muchos no hemos hecho... )

Lo segundo es que vas a tener a tu abuelo entretenido y deseando de que su nieto venga a ver el caballo ( y de paso a ellos).

Cuarto. Un caballo no es un tigre, ni es un hijo.... no nos equivoquemos, y como decia Antonio Gala, "la unica manera de Salir de un Berengenal, es metiendote en el.". El caballo te enseñara ...y tu si tienes ganas de verdad aprenderas.

Quinto. El lugar donde va vivir el caballo es C o j o n u d o...., en el campo, sulto y con amigitos ( ovejas). Al 99,99999% de los caballos del mundo les gustaria vivir asi ( te lo aseguro). De echo por desgracia la mayoria de caballos ( incluidos muchos de los de este foro) viven en boxes o encarrados en pequeños corrales.

Y por ultimo, por que con 20 años es la edad de probar cosas y de vivir....


Ahora bien... no te compres un potro, ni un caballo con resabios o dificil, no te compres un caballo " de marca", ni un caballo campeon del mundo mundial... comprate un caballito curtido, manso, domado y tranquilo...

Suerte y disfruta de tus sueños.
 
Mi consejo es que te esperes un poco.
Punto 1:
¿Tiene que ser ya cuando tengas al caballo?¿ Tu abuelo no puede esperar ? Porque no creo que sea ese el caso. Yo que tú me iría a alguna hípica a montar y a que te enseñen todo lo que puedan de caballos. Con esto me refiero a que te pases el domingo a la mañana entero por la hípica, montando (que los primeros pasos hasta tener un nivel básico es importante que los des bien y son los más duros) y "viendo caballos".
Además así conocerás gente de este mundillo, que siempre viene bien.
Cuando ya consiguieras un nivel decente, ya me compraría si eso un caballito pero¡ojo! seguiría yendo de vez en cuando a la hípica a montar (o si conoces alguien con experiencia que

Punto 2:
¿Lo tendría tu abuelo cerquita de su casa?Si es así, no creo que hubiera problema ninguno en tenerlo con las ovejas. Incluso si tenéis algún vecino que tenga caballo en algún club o algo se podría plantear la posibilidad de tenerlos juntos e iros alternando en el cuidado.

¿Tu abuelo sabe de caballos? Pero de caballos de paseo, no de los de carne que te de igual que estén resabiados o no...

A mí no me gustaría que mis caballos estuvieran solos, estaría todo el día comiéndome la cabeza por si les pasara algo. Te aconsejo que hagas caso de lo que te dicen por aquí, lo de ir varias veces al día. En caso de que te tuvieras que ir de vacaciones, pues puedes pedir a algún conocido que te eche un vistazo o pagar un pupilaje en algún club cercano (que veas que lo van a sacar y tal).


De todas formas, en el terreno de al lado de mi casa del pueblo han tenido dos caballos durante años sin vigilancia diaria y han sobrevivido sin problemas. Aunque, dicho sea de paso, era un terreno no muy grande rodeado de casas, por lo que si pasaba algo, lo veiamos todos.
Tb suelo ver ponis en condición semisalvaje en Las Muñecas (serán Pottokas digo yo) que campan a sus anchas por los montes (carreteras y merenderos etc de por medio)y nadie pone el grito en el cielo por ello. De vez en cuando los recogen, revisan y fuera. Ya puedes ir tú con el coche o a caballo que no te dan ningún problema tampoco.


**Lunnaris, no se refería a la resaquilla, se refería a dormir la mona despues de llegar a las 7 de la mañana a casa (peligros de salir por bilbao un viernes a la noche, seguro :D :D :D )

Perdonad el orden alterado de las ideas, pero es que no tengo mucho tiempo y lo escribo según se me van viniendo a la mente.. ;)
 
Hola, pues yo pienso como Dipiro. Yo te entiendo poque yo tengo caballo desde hace 5 meses y llevo montando 6. Lo que es cierto es que tienes que aprender. No es cuestión de un mes o dos, sino montar, montar y montar hasta que veas que te manejas con él, le das bien las ayudas y demás... y lo que más me costó a mí... saber dominarlo cuando se niega a hacer algo, se retrota o se asusta. Lo que quiero decir es que montar a caballo no solo es subirse encima y andar por un camino, son más cosas y entre ellas, disfrutar haciendo eso y saber controlarlo cuado no quiere.
Como te han dicho otros compañeros los caballos suelen dar problemas en algún momento y no te debe pillar por sorpresa.

Yo no quiero quitarte la ilusión porque se te ve con unas ganas enormes, todo lo contrario, pero también decirte algo importante. Si el caballo que te ofrecen es irresistible por el precio, la calidad... es una oportunidad única... entiendo que lo compres. Si no has mirado aún ninguno... caballos hay miles y eso puede esperar. Lo digo porque cuando vayas a comprar un caballo y lo montes antes de comprarlo, si sabes montar verás problemas o virtudes que no sabrás apreciar si no llevas tiempo con caballos... por no decir el coste económico que supone desde el momento de compra....

Si realmente no tienes elegido caballo y quieres aprender a montar, estaría unos meses en manos de un profesional y cuando él considere que estás preparado, iría a mirar caballos... Las prisas no son buenas y creo, en mi opinión, que si compras un caballo de manera apresurada sea porque es una oportunidad única que merece la pena adelantarse a otros.

Mucha suerte
 
Gracias por todas las respuestas, en especial a dipiro, me ha animado mucho!! jeje

La verdad es que yo no soy un nieto interesado ee...yo voy todos los Sábados a ver a mis abuelos (incluso sin caballo! jajajaja)! En cuanto a la experiencia de mi abuelo con estos animales...siempre ha tenido ganado, de todo tipo. Y caballos también, claro. Y si finalmente lo compramos...eso que me recomienda dipiro es lo que voy a hacer, sin ninguna duda: intentaremos comprar un caballo de alguna hípica de unos 10-15 años, que sea mansote y que esté acostumbrado al coñazo que le puedan dar niños, novatos y toda la gente que se les acerque!! jeje ¿Sería lo correcto no?

badra, gracias por responder. 1. No, no...el caballo no lo cogeríamos ya! Primero voy a dar clases todo el mes de Agosto y el caballo vendría para final de año o así...pero es que quiero estar seguro de mi decisión con mucho tiempo de margen! 2. Sí, mi abuelo vive en un pueblo y el caserío y las fincas las tiene en otro pueblecito pequeño que está a 5 minutos (él va todas las mañanas allí). A 2km. hay una preciosa hípica...así que creo que todos los asesoramientos y cuidados del animal (por ejemplo, el herrador) lo podría hacer a través de esta hípica. Por cierto, mi tía ya sabe montar y mi madre también quiere aprender, así que es probable que en vez de un caballo fuesen 2...y así tendría compañía! (Y la aclaración que le has hecho a Lunnaris sobre la resaquilla es correcta.....que grande es Bilbao! jeje).

Mi preocupación es que, como ya os he dicho, montaré el caballo los Domingos, habrá ocasiones que también podré los Sábados.....pero también habrá alguna vez que no podré en 15 días o así. ¿El caballo puede "asilvestrarse" y que cuando vuelvas o con el paso del tiempo no se deje montar?

1 saludo!
 
pufff k de opiniones diferentes..me da asta miedo opinar,jeje! pues mira yo te diria como han dicho ya muchos foreros... que un caballo no es un perro, es una responsabilidad ENORME, y si le da un colico y se muere? es responsabilidad tuya o de tu abuelo? y si se asusta por algo y le da una patada a tu abuelo? es responsabilidad tuya o de tu abuelo? Yo te recomendaria que primero fueras a clases y si quieres comprarte un caballo que lo tengas en un pupilaje y lo veas más para que te reconozca como su dueño, que esos bixitos necesitan muxos sacrificios, no se puede tener la misma vida con caballo que sin el. Te lo digo yo que le tengo que exar 3 veces de comer a la misma hora todos los dias, cambiarle la cama, quitarle las caquitas...etc y tengo 20 años pero se que si salgo un viernes, el sabado a las 9 de la mañana tengo que exarle de comer y luego a las 3 y luego a las 9... en fin, que t lo pienses muy muy muy bien
Un saludo!
 
Nordico90 dijo:
Mi preocupación es que, como ya os he dicho, montaré el caballo los Domingos, habrá ocasiones que también podré los Sábados.....pero también habrá alguna vez que no podré en 15 días o así. ¿El caballo puede "asilvestrarse" y que cuando vuelvas o con el paso del tiempo no se deje montar?

1 saludo!

:D Hola a todos...

Nordico, tu abuelo si ha trabajado con animales, de todo tipo incluido caballos.... sabe y tiene mas experiencia, en cuidados y manejo, que el 90 % de la gente que opinamos por estos lares, entre otras cosas por que " vivia con ellos y de ellos" y le iba el pan en ello. Con eso os digo todo. Ademas dices que en tu casa hay gente que sabe montar y que puede que sean dos los animales que compreis... pues mejor me lo pones.

Por otra parte, y segun mi opinion y experiencia, por que no lo montes en 15 dias al caballo no le pasa nada de nada si esta suelto, otra cosa es que lo "condenes" a vivir en una hipica ....( jamas lo hagas!!!!!!!!!!!!!!!) en una "suite" de 3x3 con vistas a la "pista". La mayoria de asilvestramientos... se llaman encuadramientos ( 15 dias sin salir ). Yo tengo 13 bichitos de estos de los que hablamos, y han estado desde finales de noviembre "asilvestrados" en el monte... la semana pasada comenzamos a montarlos, despues de todo el invierno sin "tocarlos" y van exactamente como el ultimo dia que se les monto. Todo depende de la doma que tenga el animal...y de las manos que lo lleven. Recordad amigos mios de que siempre estamos destacando la memoria como una grandiosa virtud de los equinos....pues eso.

Suerte y Disfruta.
 
Lo primero de todo, bienvenido nordico :)

Al margen de todo lo que te han dicho, todo ello muy importante, creo que plantearte en serio tener caballo antes incluso de saber si te gusta montar... es cuanto menos un poco precipitado. Si el animal está suelto no veo mayor problema en que se le "trabaje" una vez por semana. Pero algunas cosas has de tenerlas claras, la primera, que no tendrás un caballo trabajado, ni con una doma exquisita. Que ahora pensarás que sólo quieres dar un paseo de vez en cuando y listo, y probablemente así sea, pero quizá en un futuro quieras algo más.
Lo que veo verdaderamente importante es cómo vas a saber qué tipo de caballo te conviene si aún no has montado ninguno. Ni eso, ni cómo vas a reaccionar cuando algo vaya mal. Yo en tu lugar, esperaría entre clases, exámenes, piscinas e idiomas a que llegara Agosto, a dar todas esas clases. Es más, hasta entonces me apuntaría una vez por semana a dar clases en alguna hípica (por tu zona hay algunas muy buenas). Y cuando tengas claros los conceptos, los tipos de caballo que hay, cómo reaccionar ante diversas situaciones... entonces plantéate si lo que quieres es un caballito para dar un paseo de vez en cuando o prefieres otra cosa. Porque, además de todo, por lo que dices (y no te lo tomes a mal) parece que no estás dispuesto a sacrificar nada de tu vida cotidiana (ni obligaciones ni ocio) para el cuidado de un caballo en propiedad. Yo tuve caballo durante unos años, y a la vez tenía clases y prácticas en la universidad y trabajaba sábados, domingos y festivos. Muchas veces me saltaba las clases para ir a ver a mi caballo, muchas veces no quedaba con amigos de la facultad porque iba a montar, otras veces aprovechaba las 2 horas de comida del curro para ir solamente a echarle un vistazo. Claro que era un "desgraciado" caballo de hípica, como diría Dipiro (supongo que muchos caballos le han dicho qué tipo de vida elegirían), pero era un caballo me atrevo a decir que muy bien cuidado. Lo que quiero decir, como apuntaba Nakuru, es que un caballo no es una moto; si por enfermedad o similar necesita vigilancia diaria, el responsable de su bienestar eres única y exclusivamente tú.

Ya nos irás contando.

Saludos.
 
dices por ahí que si se va a asilbestrar si le montas una vez a la semana...yo al mío vamos cada día a verle yapsamos algunas horas con él mañana y tarde. pero montarle a veces le monto dos veces a la semana o hay veces que una vez o includo una cada dos, así que por eso creo que no hay problema, siempre y cuando tu vayas a clases para tener algo de nociones y el caballo esté bien enseñado. Yo te nimo a que te lo compre, yo me lo compré sin esperiencia y estoy encantada de la vida y mi caballito es muy feliz por estar suelto y me hace mucho caso. Eso si, ten en cuenta la responsabilidad y los cuidados, debería haber alguien que pudiera ir a verle almenos cada día (tus abuelos o alguien, como hemos dicho antes)
un saludo y ya nos dices que vas a hacer!!!!!



Sara
 
Hijo mio, traete ya de una vez EL CABALLO !!!!

La primera noche de tormenta, bebete una botella de Wiskazo y subete en el caballo... será tu iniciación..

Si te tira, olvidalo, regalaselo a tu abuelo

Si te entra un gusanillo y sale asi una luz y una musica, es que es lo tuyo ! vete al pueblo enmedio de la noche y de la tormenta y disfruta de galopar sobre adoquines, entrar en graneros y asustar a las ovejas, cortar cabezas, quemar aldeas y pisotear campos de cebollas recien sembradas...

Solo ahi verás si EL POOODER DEL ACEEEERO te ha llamado a ser el EUSKO-JINETE IN THE NIGHT !!!!!

Y a partir de ahi el caballo te obedecera con un chasquido de lengua o un silbido !!!! y sonará el JEBI METAL forevaaaaa !!!!!

y tu abuelo te dira orgulloso... NIETECITO... ya eres un hombre !!! has pasado la prueba que yo pasé cuando tenia tu edad !!! jOJjojoJOJoojjOJOJOjojojojoJOJO
 
aaaaiiivaaaa....Stratego no será que la botella de wiskazo te la has bebido tú? jajajajajaja
 
En fin..................excepto la respuesta del Stratego este, todas las demás me han sido muy útiles! Muchas gracias!!!

Ya os iré contando la decisión que tomo!

1 saludo.
 
Hola nórdico.

Por lo que he leido creo que vas por buen camino. Dices que hasta finales de año no tendrías el caballo, tiempo más que suficiente si empiezas ahora poco a poco a tomar algun contacto con ellos, sea a través de clases o simplemente realizando visitas a alguna hípica que consideres seria. Cuando empiezes con ello habla con tu monitor de equitación y le comentas tu finalidad, seguro que aparte de enseñarte lo más esencial tambien sabrá aconsejarte a la hora de comprar el caballo, tu ya habrás probado montado alguno, y si realmente eres sensato como parece que eres, no creo que te equivoques al comprartelo, un caballo veterano y centrado, que seguro que no será el más bonito ni vistoso, pero si funcional para lo que tu lo quieres

Pero eso sí, poco a poco, sin precipitarte, y a disfrutarlo.

Un saludo

( No juzgues a Stratego por su respuesta, es que a veces creo que no puede remediarlo, pero es uno de los pocos que vale la pena de seguirlo en ese foro)

Stratego, no te ha pasado por la cabeza formar parte del nuevo apartado del foro??????
 
Bueno, pues si la idea sería comprarlo para fin de año más o menos, en verano te dará tiempo (ahora no, que empezamos exámenes..yujuuu) a pasarte por alguna hípica para aprender mucho. Una vez que te compres el caballo que sea uno de esos facilitos de los que "van solos" y mientras, sigue yendo a clases al menos una vez cada 15 días para avanzar más y así poder aprender a resolver posibles problemas que te vayas encontrando con tu caballo.

Lee algunos de los topics que haya por aquí para que te vayas haciendo una idea. Cualquier duda que puedas tener, intenta resolverla si no es con tu profesor, en el foro (ten cuidado con los sabelotodos de las hípicas etc., son más abundantes que los corruptos en la política). Pero bueno, el haber entrado a un foro a plantear estas dudas en vez de empezar a lo loco, hace pensar que vas por buen camino.

**A Stratego no se lo tengas en cuenta, tiene un humor muy suyo, pero en cuanto le coges por dónde va...menudas risas me he echado que casi me atraganto con la ensalada de bote. XD

**Lunnaris, lo decía porque no es lo mismo montar con resaca que montar sin dormir (que aquí entre que coges el primer metro y tal..te dan las 8 de la mañana)..aunque no sé qué es peor... XD
 
No soy la más indicada para aconsejarte, ya que monto desde hace 4 años y no tengo caballo propio, hasta ahora tampoco me sentia preparada para tenerlo y desde hace muy poco siento que ya si podría ser capaz de tenerlo, de trabajarlo y cuidarlo por mi misma.

Tu actitud me parece muy coherente, hacer las cosas sin prisas, tomando clases antes, pidiendo opiniones y consejos, el donde viviría, el que estaria vigilado, los días de monta, y las pretensiones del tipo de caballo y lo que quieres hacer con el.

Animo.
 
Joan dijo:
Stratego, no te ha pasado por la cabeza formar parte del nuevo apartado del foro??????

Joan, si, voy a mandar mi curriculum al Administrador: PATATA que trabaja a tiempo parcial de BUTANERO se ofrece para ponerse de patito en caseta de feria donde tiran pelotazos sin licencia de armas.

Creo que voy a formar parte como PREGUNTADOR, de hecho tengo ya algunas preguntas en mente para los profesionales que moderan DOMA CLASICA !!! ( hay que tener pelotas para ponerse ahí , yo no podría ni harto wiskazo)


BUENO ESTO ES UN MENSAJE PARA EDREDON-NORDICO !!! PERDONA POR HABER CHUPADO CÁMARA EN TU TEMA !!!! yo creo que si, que te trinques el jaco cuanto antes y experimentes el sabor de la aventura

Bueno, pozezo....

Glemorange es un pedazo de wiski
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!