Definición y tipo de ayudas

Limlilu

Miembro
30 Marzo 2012
31
0
0
42
Badajoz
limlilu.es
Por favor, ¿alguien me puede explicar, con detalle y como si yo fuera realmente muy tonta, el tema de las ayudas del caballo?

Porque no me acaba de quedar claro. En internet encuentro cosas pero prefiero que un jinete que sí se entere me lo cuente con pelos y señales.

Gracias.
 
Las ayudas en la equitación se refiere a todas aquellas acciones que podemos utilizar en el caballo cuando montamos de manera que le "ayudemos " a entender lo que le estamos pidiendo. Las ayudas son varias y entre ellas están las espuelas, la fusta, el asiento , la pierna, la rienda de apoyo e incluso la voz . Quizás como ejemplo más claro si el caballo se para delante de un salto y no pasa al otro lado, volvemos a intentarlo pero esta vez justo antes de la batida le damos "un toque " con la fusta para ayudarle a entender que queremos que vaya hacia adelante y no se pare delante del salto. En el primer intento de este ejercicio habremos utilizado generalmente todas las ayudas generales que se suelen utilizar como son las piernas o incluso espuela para marcarle que vaya hacia adelante y despeque batiendo para salvar el obstaculo y pasar al otro lado , y en el segundo intento habremos utilizado todas las ayudas mencionadas anteriormente pero añadiendo un toque con la fusta que sería otra "ayuda" más. Espero te pueda haber ayudado a aclarar un poco lo que significan las ayudas
 
Muchas gracias RIDERCOLLECTION, tus palabras me aclaran pero quizá yo no he formulado bien mi pregunta. Sé que las ayudas son todo aquello que empleemos en la monta, para hacerle entender lo que queremos que haga y él lo lleve a cabo.

Me refiero a profundizar más en el tema. He estado leyendo un pdf que he encontrado sobre cómo sacar un caballo a galope y, me he perdido cuando empieza a hablar de "meterle la pierna", "rienda de apoyo", "sacar hombro", "echarle peso en tal sitio". He querido entender que, meterle la pierna de dentro, por ejemplo, es poner la pierna de dentro, que eso sí sé lo que es, en la cincha y dejarla quieta ahí, ¿no?

Realmente, mi duda, es saber para qué sirven y cómo se usan las diferentes ayudas, cada una, y cómo saber, cuando se habla de ellas, a qué se refiere, porque eso de "meterle la pierna de dentro"... Es fácil, realmente lógico, pues a mi me ha costado entenderlo un poco.

Y lo de las riendas me trae loca. En mis clases, los caballos recortan esquinas. Siempre nos dicen "abre la rienda de fuera" para que no recorte, y yo abro la rienda pero para que no recorte, tengo que hacer presión y es la única forma de que respete por dónde quiero yo que vaya. Ayer me dijeron que no hiciera presión ni le tirara, que con abrir valía. Pues abrí si tirar y el caballo hizo lo que le dió la gana. Y mirando a mis compañeras, pasaba lo mismo. Yo soy la única que veo que logra que no recorte pero si le obligo tirando. Y las piernas, he probado a poner la de dentro en la cincha, separarla, la de dentro en cincha y la de fuera atrasada, darle con la de fuera, darle con la de dentro, con las dos, etc., trescientas cosas, y ya es que me desespero porque, en el fondo, lo hago todo según mi lógica, no porque yo sepa que esas ayudas son "tal" o "cual" y se empleen así o estén bien empleadas...

No me entero de nada, empiezo a pensar que jamás pasaré de jinete aficionada. Y en internet no encuentro lo que busco, ¿hay algún libro en el que se hable y desarrolle el tema, especial para gente torpe?

Gracias.
 
En principio, cada caballo es diferente, y si ese caballo no entra a la esquina con sólo abrir la rienda, abre, empuja con la pierna interior (colocada en la cincha) hacia afuera, usa también tu peso, oblígale a pasar y cuando lo entienda haz el procedimiento más sutil. Aunque la verdad, yo también soy un poco (bastante) brusca para eso, y siempre prefiero que lo hagan (obviamente no te vas a poner a darle tirones, sino encontrar el punto en el que te haga caso, acentuar las ayudas hasta que reaccione) y después ir haciendo más sutiles las ayudas que a estar clases y clases viendo que te toma el pelo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!