¿Dejar de dar cuerda a caballo que tropieza?

alborada

Usuario nuevo
31 Agosto 2009
8
0
0
Buenas noches:

Tengo un potro de 4 años que tropieza mucho, me comentan que lo ideal sería dejar de darle cuerda en el rondo ya que en él puede lesionarse al trabajar en circulo, utilizar el lado largo del picadero para darle cuerda (no se como ,se hace esto), no utilizar las riendas de atar para que así lleve la cabeza lo más alto posible y que alguien desde abajo le ayude con una fusta, desde atrás para que así meta posteriores. No estoy muy de acuerdo con esta forma podía alguien decirme algo al respecto.

Gracias por adelantado.
 
Pero la razon de tropezar cual es? Esta herrado? Tiene algun problema en las patas? Arrastra manos o pies? Trabaja descentrado? Esta poco trabajado? Se da con sus propias manos o con el suelo ...?
 
El potro tropieza de manos. Lleva en nuestras cuadras 4 meses, ya venia herrado y posteriormente se le ha vuelto a herrar.Ha tenido un sobrehueso en una mano, que le ha tenido parado un mes aproximadamente, posteriormente hemos comenzado el trabajo paulatinamente como nos lo ha ido indicando nuestro veterinario por lo que ha estado trabajando regularmente unos dos meses. Cuando comenzamos el trabajo, se venia abajo rapidamente por lo que se le realizó una analítica y tenía algo de anemía, le hemos estado dando una vitaminas y ahora va bastante mejor, también vino delgado para la embergadura del animal (1,72 de altura) pero ya empieza (aunque lentamente) a coger peso.No arrastra las manos pero, tampoco las eleva mucho y los posteriores los deja un poco fuera de la masa. Hasta el momento le estamos trabajado fortaleciendo dorso haciendo que baje las cabeza y que vaya hacia adelante, dándole impulsión para que meta posteriores al mismo tiempo que se le trabaja la incurvación pues va un poco duro, además se le empieza a poner maneas en las manos. Se le monta un día y al día siguiente se le da cuerda, descansa uno o dos días a la semana.No es vago y se presta bien al trabajo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!