denuncia por defecar en la calle

Lantaron

Miembro
3 Enero 2009
22
0
0
pues eso el miercoles pasado estabamos con los caballos dando una vuelta y vino el policia municipal y nos dijo que si algun caballo cagaba tanto dentro del pueblo como en los caminos del termino municipal y no lo recogiamos nos pondria una multa de mil euros.

esto es normal, me gustaria que me dijerais algo de si en otros pueblos tambien pasa o solo pasa aqui. por que yo me quede flipado, ¿que quieren que llevemos un capazo y una pala como si fueramos a buscar oro?. y lo peor de todo es que estamos hablando de un pueblo de 1300 habitantes mas o menos.

estamos evolucionando a peor, cada vez mas la gente ya no se aguanta nada, al final tendremos que vivir cada uno en nuestra urna para que nadie nos moleste.

gracias[/size]
 
Pues normal no se si es, pero si eso es verdad les tenia que poner la misma multa a los imbeciles que ienen a ahcer botellon al parque delante de mi csa y hacen sus cosas en él, entre los cohes, junto al portal ... un par de multas y ya verias que rapido dejaban de hacerlo :rolleyes:

Desde luego lo de los caballos me parece una soberana gilipollez. Cualquier persona que haya tratado con caballos alguna vez sabe que se pasan el dia cagando (unas 15 veces de media llegue a leer, ahi es nada! Si solo hay que ver cada vez que hay una cabalgata como dejan las calles) y que sus excrementos cuando se secan les das una patada y se deshacen ... son paja!

Aparte, la plicia montada pasa bastrante por Madrid. Yo siempe me he preguntado que hacen si sus caallos cagan en la calle, poque desde luego no llevan bolsas ni llevan palas para rcogerlo.
 
Sí,yo sé que en Gijón también avisan de que si el caballo defeca en la calle hay que recogerlo o te ponen una multa. Pero a los gitanos(no es por ser racista ni na de eso,es que son gitanos) que pasan por el pleno centro de Gijón con el carro y el pony no les dicen nada. Me parece una absoluta estupidez. Dentro de poco tendremos que crear pegasos,porque por la tierra ya no podremos circular
 
Los pegasos corren por el cielo, pero cagan en la tierra 8)

Aparte si jode una cagada de paloma ... te pueds imaginar ... jaja
 
Nakuru dijo:
Los pegasos corren por el cielo, pero cagan en la tierra 8)

Aparte si jode una cagada de paloma ... te pueds imaginar ... jaja
Jajajaja no había caído yo en eso. Pero como digo siempre...¡que me cojan la matrícula! xD
 
:D :D :D :D :D :D :D :D :D

Hay que enseñarles a no hacer en vuelo


Ahora yo habia visto en un documental que en el central park de New york los carros tienen un "recoje bosta".
 
Aparte de asfaltar las calles como si de pistas de patinaje se tratara, donde no se puede andar a caballo ¿Ahora tambien hay que recoger el estiercol?
Me parece indignante. Mas mierda sueltan los coches por esos tubos de escape y nos lo tenemos que tragar!!!
 
yo voy de vez en cuando de paseo por Cordoba con los caballos y nunca me han dicho nada...
aqui suelen ser bastantes tolerantes y tenemos nuestros bares donde nos conocen y cuando llegamos nos sacan nuestra mesita y todo para que podamos tomarnos algo y para los caballos un cubito de agua...
Desde luego a mi me hace gracia que en algunos sitios se pongan tan estrictos con lo de los caballos por ejemplo y luego es lo que dice Nakuru,a los que se mean y vomitan borrachos perdidos en la puerta de mi casa nada,no?? en fin...
 
Supongo que será como todo ¿no? En las normativas municipales no sé cómo estará contemplado el caballo, pero lo cierto es que si vas con un perro, caga, no lo recoges, y alguien te denuncia, pues te ponen una multa... si nadie te denuncia, no pasa nada (que alguno se acuerde de tu familia si lo pisa). En el caso que nos ocupa, pues ha sido directamente la policía la que lo ha advertido, será cosa de la normativa municipal... no sé. Imagino que depende también si en el pueblo hay ganaderos, (si cada vez que mueven el ganado les ponen una multa, lo mandan todo a tomar por fly) pues en ese caso a lo mejor no está contemplado como falta, y a los propios vecinos tampoco les molesta...
depende, todo depende...
 
Como cambian los tiempos... Cuando era niña, si se oía venir un caballo por la calles se ponían todas las vecinas en guardia detrás de la puerta con la escoba y el recogedor, y se daban de ostias (con perdón) por el estiercol. Para ponerlo en las plantitas :D:D

Y a mi hípica vienen más de uno y más de dos, trajeteados, con su bolsita de plástico dobladita, para llevárselo para el jardín. Digo yo que si no será mejor que te lo dejen a la puerta de casa.

Que no es lo mismo que una caca de perro.

Mucha incultura, es lo que hay
 
El perro es considerado animal de compañía según las ordenanzas,el caballo como vehículo(al menos que vayas desmontado y lo lleves del ramal) así que igual que para cumplir las normas de circulación es un vehículo,para lo de las cacas también,y que se dejen de gilipolleces,con perdón. El estiércol no es dañino,y toda la mierda que sueltan los coches por el tubo de escape sí
 
Talamasca dijo:
El perro es considerado animal de compañía según las ordenanzas,el caballo como vehículo(al menos que vayas desmontado y lo lleves del ramal) así que igual que para cumplir las normas de circulación es un vehículo,para lo de las cacas también,y que se dejen de gilipolleces,con perdón. El estiércol no es dañino,y toda la mierda que sueltan los coches por el tubo de escape sí


En realidad se considera animal de montura, no vehículo. Ni animal de compañía.
 
¡Hola!
A mi nunca me han dicho nada los policias, pero según sé, donde te pueden multar por no recojer una defecación es en la acera, la cual cosa es, en parte, razonable por que a la gente no le gusta pisarlas, aunque sean de caballo. Por dónde tampoco quieren que pasemos algunos es por el carril bici, por el tema tétanos. Aunque la circulación de caballos por el carril bici, depende de cada municipio y las normas que tengan.
En principio por carretera no debería haber problemas y menos aún por camino de tierra.
Saldudos,
LoisLane21.
 
Lantaron dijo:
pues eso el miercoles pasado estabamos con los caballos dando una vuelta y vino el policia municipal y nos dijo que si algun caballo cagaba tanto dentro del pueblo como en los caminos del termino municipal y no lo recogiamos nos pondria una multa de mil euros.
[/size]


¡Hola!

Yo lo flipo... ¡cómo las gastan en tu pueblo! ¿Nos puedes dar una idea de por dónde está (provincia)?

Yo vivo en un pueblo de unos 40.000 habitantes de lo que se llama el "área metropolitana" de Valencia. Aquí hay mucha afición (y tradición) al "tiro y arrastre" y estos caballos viven habitualmente en el casco urbano de los pueblos, en la misma casa que sus dueños. Todos los días salen a "pasear", al menos una vez al día, algunos, incluso dos veces, y es habitual verlos tirar del carro por las calles del pueblo (eso sí, las calles más anchas) o por los caminos cercanos al pueblo... Digo yo, que si aquí se aplicasen las "normas" del municipal de tu pueblo, esta gente no ganaría para multas...

Lo de los excrementos en el caso urbano, medio lo podría llegar a entender, pero ¿en los caminos? Entonces, ¿en tu pueblo está prohibido "circular a caballo"?

Que se dejen de tonterías y vigilen más las zonas rurales (ladrones de hilos de cobre, gamberros varios, etc.)... ¡Ah! y que contraten a más gente para el servicio de limpieza y creen empleo ¿no consiste en eso el "plan E"?

¡Suerte! y que no te pase ná...
 
Sila dijo:
Talamasca dijo:
El perro es considerado animal de compañía según las ordenanzas,el caballo como vehículo(al menos que vayas desmontado y lo lleves del ramal) así que igual que para cumplir las normas de circulación es un vehículo,para lo de las cacas también,y que se dejen de gilipolleces,con perdón. El estiércol no es dañino,y toda la mierda que sueltan los coches por el tubo de escape sí


En realidad se considera animal de montura, no vehículo. Ni animal de compañía.

Si pero es considerado a efectos como vehiculo, porque debes circular por el lado derecho de la calzada (como las bicis). En cambio si lo llevas del ramal ebes ir por el izquierdo, como un peaton.
 
El que tenga normas en comun con los vehiculos no hace que se considere como uno de ellos. En caso de la prueba de alcoholemia a los conductores de los vehiculos se les puede hacer siempre que quiera la autoridad, y en caso de los animales de montura y peatones solo cuando se vean implicados en un siniestro, y aun así no pueden sancionarte por ir borracho a cabllo por el codigo de circulación y con un vehículo si. Es un animal de montura y comparte normas con los vehículos y otras no.
 
Sila dijo:
El que tenga normas en comun con los vehiculos no hace que se considere como uno de ellos. En caso de la prueba de alcoholemia a los conductores de los vehiculos se les puede hacer siempre que quiera la autoridad, y en caso de los animales de montura y peatones solo cuando se vean implicados en un siniestro, y aun así no pueden sancionarte por ir borracho a cabllo por el codigo de circulación y con un vehículo si. Es un animal de montura y comparte normas con los vehículos y otras no.

pues me da que estas equivocado, si tu vas por una carretera a caballo en estado de embriaguez sí eres sancionado igual que si vas en bicicleta, es más si descubren que tienes carne de conducir te quitan puntos, hay ya precedentes.

Los peatones también tienen que cumplir normas de circulación.
 
Artículo 20. Tasas de alcohol en sangre y aire espirado.

No podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial los conductores de vehículos ni los conductores de bicicletas con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,5 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,25 miligramos por litro.

Cuando se trate de vehículos destinados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos, vehículos destinados al transporte de viajeros de más de nueve plazas, o de servicio público, al transporte escolar y de menores, al de mercancías peligrosas o de servicio de urgencia o transportes especiales, los conductores no podrán hacerlo con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,3 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,15 miligramos por litro.



En este caso no estoy equivocado. Las bicicletas están incluidas en el Artículo pero los animales de montura no.

Artículo 21. Investigación de la alcoholemia. Personas obligadas.

Todos los conductores de vehículos y de bicicletas quedan obligados a someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol. Igualmente quedan obligados los demás usuarios de la vía cuando se hallen implicados en algún accidente de circulación.

Y aqui los abligados a someterse a las pruebas de alcoholemia
 
Hola, creo que llevar a cavo una normativa en un pueblo tan pequeño creo q es una estupided, en todo caso tansolo se deverian de aplicar a los propiertarios de perros ya q la moyoria de las necesidades d estos las realizan en la acera x donde transita la gente y con el consecuente riesgo (chafarlas),pero la de caballo por dios si toda la vida a avido caballos por las calles.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!