Ciertamente, leyendo tal cual el tema, como vamos y venimos queda un poco lioso. Yo, cuando se alborota así el patio

D ), me lo coloco en orden para dejar mis ideas algo mas claras. Si no os molesta, cito aqui lo que he entendido y en el orden que lo he entendido, para que me ayudéis a repasar(

)
0.- Suponemos que el caballo ya ha sido
calentado, esta en las ayudas y concentrado ya en el jinete.
Su doma seria una buena doma básica. Y el caballo hace los ejercicios de su nivel correctamente.
Bien dicho esto, tenemos el caballo al paso y realizamos una buena parada, un ratín de premio descanso,
palmadita.
(Aman Onix)
1.- La
parada - Avisarlo antes de parar, y utilizar mi cadera para hacerlo, volcándola hacia delante, lo
que me hace retrasar mis hombros y mis piernas (un poco). No retraso mis hombros, sino que adelanto
mi cadera.
(Ecijano)
La presión de piernas activará las patas, pero se encuentra que mi mano suave le pide parar, por lo que la parada
será equilibrada.
(Ecijano)
Las pantorrillas no se separan, para que siga en el contacto, pendiente de la siguiente orden.
(Ecijano)
¿Qué hacer si se nos queda una pata o mano descuadrada? Yo toco con la pierna del mismo lado, más adelante o más
atrás, según me deje la mano o la pata atrasada.
(Ecijano)
2.- Y ahora queremos
empezar de nuevo a trabajar.
(Aman onix)
3.- Caballo
descontraido - La descontracción esta precedida de la absoluta falta de tensión y rigidez , no
solo ceder la nuca , acompañada de la flexibilidad y de la obediencia a la presión de las piernas y por supuesto
necesita una mano suave para recibir las riendas sin que te pesen .
(Elena Amazona)
Sin descontracción desde luego no hay puesta en mano real.
(Elena Amazona)
Poner el caballo en actitud de trabajo, nuca cedida, descontraido y la cara en la vertical. Esto lo ha de poner
ya en impulsión, aunque todavía no haya dado ningún tranco.
(Aman Onix)
4.-
Paso - Una vez tenemos el caballo descontraido, usar las pantorrillas y
acompañar el paso.
(Elena Amazona)
Si usas la pantorrilla derecha un poco debería empezar con el pie derecho e igual con el izquierdo.
(Elena Amazona)
Ojo - Si para salir, contando con descontracción, contacto bueno y todo lo que conlleva...los hombros se mueven
hacia delante, para compensar el desequilibrio, los pies se llevarán hacia detrás, por lo que la ayuda para salir no
será en su punto. Del mismo modo, al inclinarnos hacia delante las manos lo harán también, por lo que el contacto se
perderá.
(Ecijano)
5.-
Sentir con que pie empuja. Es muy importante empezar así, para poder dar ayudas en sincronía con el caballo,
por precisión y comodidad
(Aman Onix)
Proxima edición : Salida a galope desde parada. (Ya ha comenzado!!!)
Gracias a tod@s, me encanta

((¿No hay un emoticono para dar las gracias?))