DESESPERADO. No hay quien cierre el van

Capi

Miembro veterano
2 Enero 2009
153
0
6
Calamonte (BA)
Hola. Me veo en la tesitura de que una vez comprado el van no consigo viajar con mi yegua.
Siguiendo los consejos, le eche de comer dentro, bien, entra y sale muy bien, eso si , sola, si la intento subir de atada no lo hace. El problema es que cuando intento cerrar la puerta sale hacia atrás como un rayo.
Una vez la até y pegó un tirón que rompió el ramal, lo que hizo que desconfiara más. Alguna vez he conseguido encerrarla cuando alguien la entretenía por delante y yo cerraba rápido por detrás, pero esto no me vale, pues necesito que entre estando yo solo. Ademas que si entra de esta manera y me voy, al volver (estando yo solo) no soy capaz ni de cachondeo. Entra , come un bocado y sale.
Llegado a este punto muerto pido consejo:
-Debo hacerla entrar con un ramal, al lado mio y sin la recompensa de la comida. Y como decían en algún post, paciencia y molestándola(haciéndole dar vueltas) al alejarse del van y dejándola tranquila cuando este cerca o entre.
No comprendo bien en que consisten esas vueltas cerradas para molestarla, como se hacen.
Se aceptan sugerencias.:sour:
 
`puff , ami tambien me costo un monton meter al caballo al van pero con ayuda , nose yo no lo intentaria sola , creeo que con ayuda va muhco mejor , pero si tu quieres hacerlo por timismo , eso que dijiste PACIENCIA
 
Bueno, los van siempre suelen dar problemas porque es una parte de la educación del caballo que no solemos trabajar y cuando toca meterlo por primera vez solemos andar con prisas así que lo que hacemos es optar por medias soluciones que al final agravan el problema.

Con las vueltas se refiere a pasear al caballo del ramal, moverlo, traerlo, llevarlo... en definitiva que el caballo no esté quieto ni toda tu actividad se reduzca a meterlo al van inmediatamente, sino que se pasee por la zona.

De todas formas el problema tuyo no es meterla sino que se quede dentro. Una buena idea sería un día que tengas tiempo y si puedes disponer de un van meterla (que por lo que leo se deja) y tenerla un rato contigo dentro.... al rato sacarla y así poco a poco. A nada que intente irse, se muestre nerviosa... déjala salir. Que esté dentro pero sin pasarlo mal
 
Yo pienso que tienes que estar con alguien, cuando intente salirse del van, una pequeña ayuda, y cuando este dentro premiarla, con estas clases y paciencia todos suelen quedarse dentro.
 
Yo me tomaria con mas calma la parte de cerrar el van.
Por ejemplo, una vez consigas meterla dejala ahi con el van abierto, que se relaje. Al fia siquiente haces lo mismo y puedes mover despistadamente un poco la puerta, con movimientos pausados y como hablandole, tu relajado, pero no cerrarla, simplemente que vea el movimiento, como si la estuvieras examinando.
Poco a poco hacer amagos como de cerrarla, igual, despacio y hablandola, entornando la puerta y volviendo a abrirla al momento, como batiendola, pero con movimientos pausados, sin prisa.
Si ves que la yegua se pone demasiado nerviosa da un paso atras y vuelve a un punto anterior (moverla, examinarla) hasta que veas que se relaja de nuevo.
Asi duramte varios dias, o semanas.
Y una vez consigas cerrar el van, abrir en seguida (5 segundos primero, luego 10, luego 30, luego un minto ...), pero como siempre sin prisas ni carreras, todo pausado para que la yegua no sospeche de que la quieres "atrapar".

Yo eso es lo que haria si me viera en tu situacion.
 
Iba a decirte lo mismo que Nakuru. A lo mejor añadiría que los primeros días haya alguien más contigo, tú te quedas tranquilizando a la yegua y tu "ayudante" que sea el que se encargue de trajinar por la zona de la puerta (o al revés)
 
holaa , e estado mirando en otro foro , ponia una cosa extraña pero puede que de resultado ( copio y pego )

Desorientar al caballo: colóquele algo encima de la cabeza de manera que no pueda ver y hágale girar en todos los sentidos, cerca de la rampa de la furgoneta , cuando unsted creeo que sea conveniente metalo en la furgoneta ya que no sabra adonde se esta dirigiendo , y entrara sin problema

( nose si dara resultado , pero por probar )
 
Lo tapar los ojos JAMÁS! Sí hay algo más peligroso que un caballo asustado es un caballo asustado que no te puede ver.
Es una cosa que no se quién se invento, pero es para darle un premio.

Intenta usar la paciencia, haz lo que te han comentado y nos cuentas.
Saludos!
 
Hola. Lo de tapar los ojos yo lo he hecho y funcionó fue un caso excepcional ya que no teniamos tiempo y habia que cargarlo si o si, fue en un incendio. Como digo fue un caso excepcional era eso o nada, pero no apruebo para nada ese metodo es pan para hoy y hambre para mañana. No se debe cargar un caballo solo nunca, porque los pasos a seguir son, segun yo, meter al caballo, ponerle por detras la barra que va del lateral al separador y luego amarrarlo, si estas solo te costara a no ser que el caballo entre solo, nunca se debe amarrar al caballo antes de ponerle la barra. Tu dices que se sale, y si la metes y le pones rapido la barra? Si tira para atras tiene ese tope y puedes cerrar, luego viajes cortos y que coja confianza.
 
Cuando cargo sola, tengo una cuerda larga que paso por la anilla de atado de forma que tiro de ella por detrás del caballo y coloco y cierro el van sin peligro de dejarlo atado antes de cerrar.
Igual puede ser una solución para la yegua que viéndote por detrás no pegué el tirón y puedas acostumbrarla jugando con la puerta un poco.
Para bajar hago lo mismo, por que sin nadie detrás es complicado que el caballo bajé recto y se puede hacer daño con la rampa o con el remolque.
 
Hola Cristina, unas preguntas:
¿tu donde te colocas para tirar de la cuerda?¿se la pasa por detras verdad?¿si pega el tiron aguantas?
Gracias
 
Creo que no me has entendido, la cuerda va a la cabezada pasa por la anilla de atar del remolque y yo me quedo con la cuerda detrás.
Tiro del caballo por medio de la cuerda y le achucho por detrás.
Entra, pongo la barra, cierro y después ya le ato.
Sí el caballo es difícil lo que hago es enrollar una vuelta la cuerda a una de las barras con lo que los tirónes se los lleva el van y no mi brazo.
Lo que tú dices de poner la cuerda por detrás también lo he hecho sola, de la misma forma que la anterior pero ato un extremo de la otra cuerda al van y con ella empujo al caballo. Esto lo use con un caballo que daba patadas y no me podía poner detrás.
 
Ok. Ya se lo que quieres decir. Este finde ya os contare, porque por suerte para mi bolsillo y por desgracia para la afición, he encontrado trabajo, asi que hasta el sabado nada.
Saludos y gracias.
 
holaa , e estado mirando en otro foro , ponia una cosa extraña pero puede que de resultado ( copio y pego )

Desorientar al caballo: colóquele algo encima de la cabeza de manera que no pueda ver y hágale girar en todos los sentidos, cerca de la rampa de la furgoneta , cuando unsted creeo que sea conveniente metalo en la furgoneta ya que no sabra adonde se esta dirigiendo , y entrara sin problema

( nose si dara resultado , pero por probar )

Yo vi hacer eso hace unos años en una romeria, con un resultado bastante aterrador: El caballo ciego se pego un tropezon de cuidado con la rampa de la furgoneta (al no verla ni esperas encontrarte de pronto que el suelo sube si vas andando en llano) y despues no habia Dios que lo sujetara. Casi sale corriendo ciego por la romeria ...

Sobra decir que no entro.
 
Estoy de acuerdo con Tresalbo, la barra no la pones??? cómo se baja si tiene la barra?? De todas formas yo no podría subir a la yegua sin ayuda en el van!
 
Subo este tema porque expongo un problema parecido:
Ya no es llegar a cerrar la puerta, es tan sólo que suba.
Es un fiord muy tozudo, se clava delante la puerta del remolque y no lo mueves. como si fuera de piedra.
 
En mi hipica hay una yegua que concursa y no sube bien al van. Lo que hacen es meterla en el 'edificio' de la ducha y acercan el remolque a la puerta de tal manera que sale de la ducha para entrar al remolque.

Parece que va entrando mejor, pero subirla desde terreno abierto les sigue costando bastante tiempo.

Espero que te sirva
 
Estoy con tresalvo y solo no se deberia subir un caballo a un van, al menos hasta estar seguro al 200% de que confia plenamente en su dueño y en el vehiculo de transporte... cosa bastante dificil.

Los mios suben todos tranquilamente, pero estoy harto de ver caballos con panico al van, esto es como los perros que no suben al coche, sera por algo... (si subes a un perro siempre para ir al vete o si lo haces para ir al campo a disfrutar la cosa cambia)
En los caballos aplicaria lo mismo, con diferencias claro.
Lo primero para mi seria relacionar el vehiculo con algo positivo y no malas experiencias, estaremos deacuerdo supongo.
Que lo vea asiduamente, tambien en movimiento arrastrado por en coche para que se acostumbre.

En este caso, creo que has conseguido el paso mas dificil, que es que el caballo suba...
Como dice pole, lo ideal seria ponerle la barra antes de atarlo, incluso cerrar la puerta... estando tu atento a sus reacciones y asi poder tranquilizarle... tambien estoy deacuerdo en los trayectos cortos...
Asi que me extiendo algo mas con otras ideas:
Yo haria una ruta muy larga montado, una ruta larga en kilometros y horas de marcha (siempre que este entrenado, si no fuera asi habria que entrenarlo primero claro)... en vez de volver directamente a casa, iria a un lugar tranquilo donde habria dejado alli el van preparado, con ayuda de otra persona...
Tenemos asi al caballo cansado y deberia estar relajado tambien, (no debe ser una ruta estresante), al llegar al van tendra ante si al vehiculo que conoce y que deberia ser su "salvador" para volver a casa.
Quitar arreos al lado e incluso atado al van(debe estar ya acostumbrado a ello).
Debemos subirlo, poner las barras, cerrar puerta trasera, atarlo y cerrar puerta delantera para automaticamente arrancar e iniciar la marcha, despacio.
La conduccion ha de ser muy suave, sin volantazos ni acelerones/frenazos bruscos, y lo mas corta posible, hasta llegar a casa donde el proceso de bajada debe ser tambien cuidadoso, abrir rampa trasera, desatar, abrir barra y bajarle tranquilamente, sin ponernos nerviosos.
Si podemos hacer esto, estableceremos un vinculo entre el caballo y el van, porque le ha devuelto a su casa, evitandole mas cansancio despues de tanto esfuerzo en ese dia.

edito: si hay posibilidad de cargar otro caballo acostumbrado al van y que sea tranquilo, le sera de gran ayuda tambien y le dara compañia en el viaje
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!