Distribucion de parcela

Aqui van mis ideas

Para mi por espacio no hay que sacrificar la practicidad algo grande y poco practico termina siendo menos util que algo un poco más pequeño y practico.

Primero el diagrama a escala y abajo las explicaciones

pistaalicia4cu-1.jpg


Empecemos por abajo la pista la deje igual

Luego un espacio de tres metros y luego los boxes, a los cuales les pondría puertas hacia ambos lados (corrales y pista). Para que ese espacio de tres metros, para tener un lugar donde atar los caballos para cepillaros ensillarlos, hacerles alguna cura de ser necesario seria genial si este sector tendría piso de cemento (también serviría como lugar para herrar)

Como mas o menos este es el punto en que la parcela se ensancha haces como 4 boxes de cada lado y uno lo utilizas de monturero y el otro para guardar los forrajes y pienso con lo cual tendrás el monturero cerca de donde ensillas y el alimento muy cómodo para darles de comer.

Esta ubicación de los boxes además de tener la comodidad de acceder a los boxes sin pasar por los corrales obtienes algo que corta la visión entre los corrales y la pista. No es muy cómodo ni practico montar al lado del corral donde sus amigos le están llamando y ver a otros caballos salir corriendo y retozando y el con muchas ganas de imítalos y acompañarlos a pesar de tener jinete :cry: y te costará mucho más que el caballos se concentre en ti.

Como la parcela se va ensanchando lentamente (diera la impresión que del lado derecho) tienes la opción de que la pista tome esa forma y te quedaría un ángulo de menos de 90º o puedes aprovechar ese rincón para instalar el guanero (en algún lado hay que ponerlo) y/o la ducha.
La ducha también la puedes instalar en el pasillo entre boxes.

Mencionaste que te gustaría tener la posibilidad de unir los corrales si lo deseas y una forma sencilla seria colocando 2 puertas en cada corral, en cada extremo que sean de 1.5 metros. Así si el pasillo es de 3 metros puedes interconectar los dos corrales con cambiar de posición las puertas.

Para el sector casa quedo una parcela de 30 (el ancho del terreno) x 20 y puse cada casa en un extremo para parles más privacidad a sus habitantes.

puedes parle unos metros más a la pista sacrificando un poquito de jardin y un poquito de corral

Espero que mis ideas te sirvan de algo.

Saludos SiL
 
Estoy guardando todo esto imprimido , luego tengo que llevarlo al sitio y encontrar el lugar indicado la entrada a la parcelay lo que va a necesitar pues hay una altuara no se exactamente.
Lo que hasta ahora estamos todos de acuerdo es que en una parcela de estas caracteristicas es:
arriba casas
medio box o padocks
abajo pista
que es por ahora algo importante, ademas creo que sera bonito luego se puede hacer como se hizo paso a o paso
 
Jolin Susana, eres una crack en esto de los dibujos!!

Me puedes deir que programa(s) utilizas? Soy estudiante de ingeniería y me vendría muy bien para ciertos proyectos que tengo que hacer.

Muchas gracias!!

Un besito!!
 
pake, puedes usar el Auto Cad o similares para planos de obra en general. Ya sean de planta, alzado o en 3d, que también funciona

Para el diseño de interiores, maquetismo y presentaciones yo uso este que ves que es el sketchup. aunque también hay alguno que otro parecido a este.
 
Muchas gracias susana, yo utilizo el solid edge y auto cad, pero probaré el sketchup, que los otros no me convencen del todo para lo que quiero..

Muchas gracias!

Un besito!!
 
susana es que las casa son de madera y de 6x5, yo no he entrado mucho en la ubicacion de las casa ya que incluye mucho le entrada de la parcela , debido al desnivel con la carretera.
 
Si es pequeña pero he estado dentro y es una monada, para empezar para tener un refujio esta bien luego mas adelante hay posibilidad de hacer otra cosa. No decimos que lo importamte son los caballos pues ala todo para ellos ja ja ja ;)

En serio es que por el precio para empezar esta super bien
 
Distribucion de la parcela

Hola Susana,

No es fácil sobre plano pensar una distribución, aunque te voy a incluir un esquema lo mas parecido al tuyo, de como lo haría yo.

Los factores a tener en cuenta son:

Accesos: Pienda que para seis caballos, necesitas que un camión entre y salga con lapacas de paja que si son grandes requiere camión grande con pluma (grua) para dwescargar y almacenar las alpacas. Tambien puedes necesitar en un momento dado la entrada de remolques de transporte para caballos con buen acceso a las cuadras... Ante posibles reformas o trabajos de construcción en la finca, puede hacerse necesario el paso de caminones, tractores, retros, etc etc...

Por tanto, Casa, Almacen y cuadras deben estar accesibles a estos medios.

Otros factores a tener en cuenta son:

Las caidas de agua en riadas o lluvias copiosas para evitar inundación en las instalaciones.
Los desagues, algantarillados, acometidas de luz y agua potable...
Orientación a mediodia de los bosses para optimizar en invierno el sol que calienta y da luz a las cuadras y el frecor de las sombras de esas mismas cuadras en verano por la cara norte...

Bueno, son factores que no puedo determinar el plano, pero te sijero esto:



La zona cuadriculada es la que permite acceder a cuadras casa y alamacen (teniendolo todo bastante a mano.

La distribución de las cuadras de alguna manera independiza y da tranquilidad visual a los animales en sus zonas libres de descanso, sin que el movimiento de la parte trasera de la casa les moleste...

Los caballos pueden tener apertura de los bosses a la zona delantera o a la trasera según convenga.

El limpiado de los bosses se puede hacer por la parte esterior de los padocks y la recarga de paja y grano, sin que los animales sean molestados, con entradas y salidas a la zona libre, con carretillas...

Yo tambien soy de Madrid, ¿porque zona montas tu?

Bueno, saludos. Espero que algo te sirva de algo. Suerte.

Antonio
 
Como cambia de verlo de una forma a verlo de otra... que pasada.

Pues yo como proyecto asi de primeras lo veo muy bien, quizas algo pequeño pero bueno con el tiempo ya podras ampliar, me parece muy buena idea la que has tenido.

Pero lo de las casas.... no se... igual te valia mas hacer una sola y mas grande que dos tan pequeñitas.
 
Yara la idea de las dos casas es una para la persona que este alli permanente, y la otra para tener yo un refugio, si luego la cosa va bien ya veremos,esque he encontrado unas cabañas de madea muy monas y baratas.
 
Interesante tema..........y una vez más con la boca abierta me dejáis.

Mucha suerte y adelante, Alicia....... Me alegro un montón por aficano.

¡Ah, y cuando lo tengas hecho fotos y eso a ver si la realidad supera a la ficción :D :D !

Besos. Mayca.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!