Documentacion de un caballo

La targeta sanitària, mira que las reseñas sean correctas, y que esté puesto el sello de ese año, si no te tocará pedir un informe veterinário.
luego si el caballo ya tiene carta y tal, pues ni idea.
 
Bueno depende del caballos si es de raza o no , siempre tiene que tener la tarjeta sanitaria , si es de raza pues su documentacion y mirar si el chip coincide , siempre es buena idea de hacer un contrato compra venta. Si es un caballo del extranjero suelen tener un pasaporte cuidado esto no quiere decir que el caballo es de raza ya me han venido varios con unos papeles (gente que suelo traducir) y no son los papeles del studbook pero es el pasaporte que estan obligados tenerlo para viajar, despues los venden como holandeses (kwpn) diciendo que son los papeles de origen y puede ser hasta un troton.

Si es un PRE pues su libro verde y la carta de titularidad.
 
Hola, ya que estamos en este tema me interesaria saber que documentacion me hace falta para el caballo, ya que el que me le vendio solo tenia el studbook, ni tarjeta sanitaria ni LIC, a parte el caballo esta a nombre de otro propietario y nose como cambiarselo, si alguien sabe que tengo que hacer.....muchas gracias!
 
Jajajaja, eso sera si el vendedor tiene algo no? :D Porque en mi caso el vendedor no tenia nada de nada.

Lo que si te puedo decir es que el veterinario nos relleno unos papeles de estos que son varias copias con nuestros datos y los del caballo (edad, color, calzas, remolinos, patatin patatan) y le puso el chip (que tampoco tenia) a nuestro nombre. A los pocos dias nos llevo a la hipica una copia de dichos papeles y su cartilla veterinaria.

Por cierto, lo del contrato que te dicen es muy buena idea, yo me baje un contrato tipo de la red y se lo enseñe al vendedor, pensaba que me pondria alguna pega pero lo firmo sin problemas (eso tambien dice mucho, si un vendedor se niga a firmar un contrato puiede ser porque haya algo escondido). Me acuerdo de la cara del veterinario cuando vio que habiamos hecho contrato ... por lo visto no es muy habitual :D
 
Recomiendo a todo el mundo hacer un contrato de compraventa. No cuesta nada y si el vendedor no te lo quiere firmar, no compreis el ejemplar porque algo tiene.
 
Si es un psi en el libro tienes ya la tarjeta sanitaria incluida con las vacunas, sellos del veterinario, firmas...
También te vendrá en la primera página del libro, generalmente en una pegatinita, el número de microchip.

El LIC, si te refieres a las tapitas de la federación, es normal que no las tenga, porque las carreras de caballos son el único deporte ecuestre que no depende de la federación sino de la Sociedad de Fomento, así que lo normal es que los psi no estén federados. Te tocará acercarte a tu federación con el libro, pagar el pastizal por las tapitas de marras, y ya está. El libro, le vale el que tiene, sólo le faltan las puñeteras tapas.
 
luccana dijo:
a parte el caballo esta a nombre de otro propietario y nose como cambiarselo

esto se me había pasao y no lo entiendo muy bien. ¿dónde está el caballo a nombre de otro propietario? Quiero decir que en los libros de los psi el propietario no figura (lo que figura en la primera página es el criador no el propietario).
 
tres posts seguidos, porque me ha venido otra duda. He dado por sentado cuando dices que el que te lo vendió sólo tenía el studbook que te referías al libro del caballo, pero a lo mejor no. ¿Qué documento es el que tienes exactamente? (es que lo del propietario me ha despistado mucho porque eso en el certificado de origen no viene, ni en el libro tampoco)
Si lo que no tienes libro de identificación tendrás que dirigirte al Stud Book donde esté inscrito el caballo. Si tiene nacionalidad española a la "sociedad de fomento de la cría caballar" http://www.turf-spain.com/, si es importado a la autoridad correspondiente del país en cuestión (el nombre y la dirección tienen que figurar en los papeles que tengas).
 
me está resultando muy útil todo lo que leo, ¿podríais decirme por favor cual es el contrato tipo que te bajaste de internet y por qué no suelen hacerse contratos de compraventa? asiassss!!!
 
El mio era mas o menos este:

http://209.85.129.132/search?q=cache:_E ... es&ct=clnk

Si mal no recuerdo añadimos alguna cosa mas, como los datos del veterinario que le hizo la revision afirmando que no habia detectado nada anormal, lo del LIC lo cambiamos por el numero de chip (que se lo puso en el momento) y añadimos un periodo de devolucion del caballo en caso de encontrar vicios ocultos si mal no recuerdo.

Y contratos no se suelen hacer pues por el simple hecho de que may mucho timador suelto que no se va a comprometer si sabe que te esta vendiendo un animal que no vale. Si le pides hacer un contrato y se niega, es porque seguramente esconde algo. No todos los vendedores estan dispuestos a estipular que puedes devolverles el caballo dentro de X meses si le detectas algo extraño, y menos aun si son particulares
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!