Domar con tiempo de vacaciones

Aman Onix

Miembro veterano
15 Diciembre 2009
694
3
0
Zamora
Hola a tod@s
Me gustaria saber vuestra opinion sobre interrumpir el trabajo de doma de un caballo durante 4 meses de invierno
año tras año,y lo que repercute.
Segun dicen,la doma hay que hacerla de seguido,salvo por lesion u otro mal mayor
Pero por circunstancias personales,quisiera creer que trabajarlo durante 8 meses 6 dias a la semana y descansarlo,pararlo,vacances o como se le quiera llamar durante 4 meses,refresca al animal,en vez de ...
Hace 2 semanas empece de nuevo con el caballo,tras 4 meses de descanso y no he notado nada,que pudiera hacerme pensar que nunca se le ha dejado descansar.Puede que sea que se mantiene un poco en forma por su caracter fogoso y a diario corretea,corre y pega saltos jugando el solo en el picadero y porque su doma todavia basica no es muy exigente para el.Me interesaria mucho saber vuestras opiniones,Gracias y u saludo.
 
Pues yo opino que, si la educación del caballo es respetuosa con su naturaleza, no tiene por qué necesitar el descanso, Es más... como tantas veces se ha dicho, y tan pocas se ha hecho, debería terminar cada lección con las mismas ganas con que la empezó. Conque de un día para otro debería sobrarle como descanso. :D

Para mi gusto, si un caballo necesita más de un día de reposo (alta competición y grandes fatigas aparte), es señal de que con él se hace algo mal, o en exceso.

Pero lo mismo se aplica al caso contrario: si lo que se le enseña lo aprende de verdad, y lo hace de buena gana, el descanso no tiene por qué perjudicar. Como supongo que será este tu caso, y si lo ves conveniente por otros motivos, no creo que ese descanso perjudique a tu caballo.


Saludos.
 
Hola, yo creo que las cosas bien hechas y bien aprendidas, tardan mucho en olvidarse. Y a la vuelta de vacaciones, los primeros días se dedican a un repaso tranquilo desde el principio y no hay ningún problema.
 
Despues de un descanso largo, es importante repasar, antes de poner la silla y subirse.

Si el caballo esta domado, no tiene por que existir ningun problema. Lo unico que puede pasar es que este algo mas alegre o sienta alguna molestia en el dorso por el peso.

Pero depende mucho de que descanso se le de. Si el caballo es manejado con regularidad, no habra problema. Pero si el caballo se pasa 4 meses en un prado con mas caballos, Puede que tengas algun problema, ya que el caballo ha estado haciendo lo que le ha dado la gana durante meses y puede que te de algun sintoma de intentar estar por encima de ti cuando vuelva al trabajo. Es un mal menor. Ya que se le pone rapidamente en su sitio.

Pero a rasgos generales, no creo que tengas problemas si se hacen las cosas bien.
 
Hola a tod@s
No sabeis lo importante que es para mi vuestras opiniones,gracias,gracias,...
Durante el tiempo que esta de vacances,todos los dias voy a verlo,cuidos,e incluso dias sueltos,cuerda,paseos,etc..
 
Aman Onix yo aun estoy esperando que nos cuentes como juegas con tus bichos :D .

Y si es con video, mejor!
 
Hola a tod@s
La verdad es que como lo he criado yo,pues jugar con el es mas facil=
Bueno,todo empieza si el esta sin nada puesto,es decir,ni siquiera cabezada de cuadra,de esa forma,me aseguro que entienda,que una vez puesto los arreos,el que sea,de juegos na de na.
Lo entiende bien y por eso juego con el,de lo contrario no lo haria.
Pues este donde este,ya sea en la cuadra o fuera en el picadero o en el prao,ni ve que voy sin fusta ni na,si acaso alguna bolsa de plastico,o un balon de esos de nivea,empezamos a jugar,yo siempre tomo la iniciativa,si la toma el na de na.
Normalmente lo persigo,dando botes y aspavientos y el corre por donde pilla,ya metidos en arina se escapa a la cuadra y me mira por la ventana,si ve que me descuido,sale pitando hacia mi,y se para en seco como a dos metros,y se revuelve y se va otra vez a toda pastilla a la cuadra,dentro pega unos resoplidos fortisimos,y vuelta a empezar.
Si ve que estoy a mi aire,me llama la atencion,galopando,botandose,resoplando haciendo piaffe o lo mas comun passageando,resoplando,y o lo vuelvo a perseguir.Como comprendereis,me canso,sudo la gota y el tan risueño.
Cuando me oye llegar,me relincha y se pone a correr,cuando se cansa de mi se revuelva y es ahi cuando le ataco de nuevo.Eso le pone marchoso.Un saludo
 
Alegria dijo:
Aman, que buena relación con el potro y que envidia ;) !!! yo, últimamente "intento" jugar con el mío pero a veces se gira y me mira como diciéndome que no entiende na de ná :D :D !!
También depende de cada caballo... el mío es muy poco juguetón, y buenas ganas que me paso cuando leo estas experiencias. :(

Saludos.
 
Jaja Aman Onix haces lo mismo que yo entonces :D

Tenia curiosidad por saber como jugabas, a ver si tenias otra manera :) .

Yo tambien tomo la iniciativa, lo he comentado alguna vez, tambien juego con la mia de vez en cuando, 2 o 3 veces al mes para no perder la costumbre ;) , tambien teniendola suelta y sin arreos, estando a cierta distancia inclino la espalda hacia delante y camino asi haciendo eses, "en plan depredador", siempre que hago esto ella se me queda mirando atentamente. Esta es mi "señal" de que vamos a jugar. Prefiero acercarme de esta forma porque si me acerco normal tal vez entonces me costase cogerla cuando no estuvieramos jugando.

Bueno, pues cuando ya he hehco unas cuantas eses y se que me esta observando, me acerco a ella corriendo (aunque despacito) o dando saltos, y es entonces cuando ella sale corriendo con la cola tiesa, los ollares dilatados y pegando botes y brincos. No son ningun peligro para mi porque estoy a cierta distancia.
Cuando da unas cuantas vueltas, si sigo en el centro, llega un momento que se acerca a mi a medio galope o a trote y se para a 2 o 3 metros, esperando, mirando de reojo ... entonces amago de nuevo que voy a por ella, normalmente dando un pisoton hacia delante en su direccion, y pam! Otra vez que se va corriendo dando pingos :D

Eso si, las carreras las da ella, yo amago desde el centro de la pista, como si fuera a por ella, pero me quedo en el centro. Mientras sea yo la que "persigue" y no al reves, todo va bien :) .
Y en cuanto el juego se acaba, la silbo o la llamo manteniendome en una postura pasiva, se acerca, la acaricio la frente y el cuello, y ale, ya esta tranquila otra vez y sabe que el juego se acabo ;) .


PD: Alegría ten cuidado, yo esperaria a conocerle un poco mas todavia. Es muy muy divertido jugar con tu caballo pero tiene ciertos riesgos, hay que esta seguro de conocer bastante sus reacciones y saber reaccionar tu si se pusiera fea la cosa (se levantara de manos contra ti jugando y cosas asi), precaucion!
E Ivan, tu porque no has probado, en cuanto Kazak vea que estas jugando con el ya no querras parar.
 
Gracias Nakuru, tendré en cuenta tu consejo :D! porque creo que a este le va a pasar como al principio con las zanahorias y premios... al principio no sabia que eran y no los comía casi... y ahora en cuanto los huele ya esta reclamando :D !
Me gusta el sistema que usas para diferenciar la forma de acercarte cuando juegas... no lo había pensado!!! Por otro lado es bastante tranquilo y por ahora vigila mucho donde estoy para no pisarme ni empujarme ( ya me encargo yo también de ello, que me gusta ser firme en la educación ;) )
Saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!