Dos meses de tanda quitan los resabios y las defensas?

Yagudin dijo:
Por supuesto que tiene que ver. Con una yegua grande el niño nunca va a aprender a usar bien la pierna y al estar más lejos de tierra tendrá menos control. Los niños que aprenden a montar en caballos grandes no aprenden a montar sino a viajar sobre ellos. Y el día que la yegua se ponga burra es imposible que pueda con ella.
Los niños tienen que aprender a montar en un poney. Cuando se le quede pequeño, se vende y se cambia por un caballo y santas pascuas.
Independientemente de eso, sólo por las chorradas que le ha contado está claro que el tratante que le quiere colocar la yegua es un golfo.
Ningún caballo aprende nada en clase de tanda, más que a resabiarse y a desobedecer. Estamos hablando de la seguidad de tu hijo.
No le compres nada a ese tratante y búscate un poney bien domadito.

Mira eso me parece que no es asi! nada que ver!.. mira en mi pais no existen los ponyes, porque hay pocos recursos entonces ya son escasas las competencias de caballos y ponyes ni existen competencias ni se dan clases de equitacion con ellos ni nada, y si es una buena yegua no sabes la cantidad de niños que eh visto manejando y haciendo pistas con caballos mansos y aprendiendo a poner pierna, etc, haciendo pistas... no se, no tiene nada que ver el tamaño del animal, sino el caracter. Hasta los eh visto competir en caballos jigantes a niños de 6 en adiestramiento! y si para adiestramiento no hay que poner pierna nose!, todo depende del caballo..

Yo creo que nakuru a lo que se refiere es a no comprar por comprar (ahi SI hay que usar la cabeza) y tener en cuenta que comrpar un caballo no es como una lavadora que la cambias y ta, sino comprar pensando a futuro y no por lo que le sirva ahora y que el niño esta encaprichado con un caballo y comprar un caballo que en 1 año halla que cambiarlo porque no sirve mas, primero exactamente no somos ricos para andar cambiando de caballo cada tanto, ademas este deporte no se hace por amor al caballo?
Personalmente yo creo en lo que me dijo un profesor una vez: no hay que apurarse a comprar, cuando llegue TU caballo te vas a dar cuenta.. y creo que es asi, porque comprar un caballo no es cualquier cosa, no es como una herramienta de trabajo solamente, tambien es por amor..
 
Pues en mi hípica (y en la mayor parte de las hípicas de Europa) todos los niños aprenden con ponis, los hay para todos los tamaños desde los shetland a los haflingers. Y a los ponis nuevos los doman primero con riendas largas, y después los montan los niños que ya saben más. No es cierto que no haya ponis bien domados, que valen su precio, pues sí, pero también lo vale un buen caballo bien domado y de buen carácter como para que lo monte un niño.

Creo que los niños con ponis aprenden muchísimo más, no solo a montar sino a cuidar del caballo, al fin y al cabo son caballos de su tamaño y se pueden responsabilizar de limpiarle los cascos, cepillarlo, ponerle el equipo, ducharlo etc... Además los niños se divierten muchísimo más con un poni que con un caballo, no hay ni punto de comparación.

En cuanto a venderlo cuando se quede pequeño, dependiendo de lo que uno busque también se tendrá que vender un caballo: si se hace salto, o vaquera o simplemente se quiere algo con más chispa, un primer caballo ideal no nos va a servir. Otra cosa es que sea un caballo para toda la familia, es diferente.

Burada, por tus posts parece que te has empeñado en comprarle esa yegua al niño sí o sí, no sé porque dices que es una yegua 10 si tiene tantos resabios.
 
La ventaja que veo en el poni es que es más manejable y se pierde antes el miedo. Por lo demás puede haber caballos de cinco metros (estaría bien, no?) mansísimos y ponis pequeñajos muy cabroncetes...

En el poni el niño puede poner la silla y la cabezada (cosa que si el caballo es alto no llega y o necesita ayuda o usa una silla, cosa muy incómoda porque todos sabemos que hay que dar quince mil vueltas para poner estos cachibaches...) además de que es más manejable.

Pero bueno, que si como parece ser Burada también monta y lo va a disfrutar...un caballo tampoco me parece una opción muy descabellada
 
Exacto Vicky a eso me referia :) . Tienes razon cuando dices que lo principal en la equitacion es amor al caballo.
Por desgracia no es asi siempre.

Arale dijo:
Nakuru dijo:
Vaya, parece que aqui el cariño que cojas al animal no cuenta, donde queda el vinculo con el caballo?
¿Que se queda pequeño? Pues nada, como si fuera una lavadora, se compra uno mas moderno ...

Hombre tu diras, si no te vale que haces, te lo quedas? a veces hay que pensar con la cabeza y no con el corazon y si no es lo que querias o lo quitas o te lo comes con patatas y dudo que mucha gente a dia de hoy pueda mantaner mas de un caballo en una hipica ( no me meto en terreno propio que no es el caso).... anda que si te salen rana 3 pero como les coges cariño como para quedartelos todos...


No decia caballos con los que no te llevas y te salen rana (y que por ende poco cariño cogeras) o caballos que estas probando y son mucho para ti o tienen manias y te son peligrosos, es no es quedarse pequeño. Digo lo que han dicho mas arriba, un caballo (pony) con el que te entiendes y se supone que coges cariño y que cuando crezcas "compras otro y al pony que le den". ¿Ya no te importara lo vivido con el, ni venderlo, ni a que manos vaya a parar?.
Yo tampoco compraria esa yegua para el niño por lo que cuenta, pero no compraria un pony que no le va a valer en cuanto pegue el estiron.

Una coge cariño a los animales que monta, no se los demas, si fuera mi caso compraria un caballo tirando a pequeño antes que un pony, precisamente para no dar puerta al animal dentro de 2 años, que los niños crecen muy rapido y hay niños de 9 años que ya miden metro y medio.
A esa yegua no la compraria, no por el tamaño sino por los vicios.

Un animal de mi propiedad que es noble y docil y he vivido cosas buenas con el los concibo como seres vivos con los que tengo una relacion de amistad, no que me sirven para demostrarle a los demas lo bien que monto o lo bien que me veo encima del caballazo. Si yo hiciera una disciplina y mi yegua no valiera para ella, me fastidiaria y no la haria, igual que he dejado de montar con hierro porque mi yegua no termina de ir comoda del todo con ninguno. Para mis los ratos que me regala y la relacion que tenemos vale mucho mas que concursar o ganar una competicion. Al unico que le tengo que demostrar algo es a mi caballo, a nadie mas.

-----------

Burada no te comas mas la cabeza, esa yegua no le vale a tu hijo. Si insistes en comprarla el niño corre serio peligro, es tu decision pero nada de lo que haga tu hijo, darla de comer todos los dias, sacarla ... cambiara que pensemos que una yegua enorme que se levanta de manos y vacila a un niño es adecuada para el.
Y no te engañes, una yegua que se levanta de manos, que no quiere ir por donde la dices, que no se esta quieta para montar, que tiene querencia ... de "yegua 10" lo unico que tiene, por lo que cuentas, es el cero. Si te importa tu hijo no la compres.
 
Yo creo que un Pony es enano para un niño de 9 años,más que nada que mi sobrino mide 1.63cm y tiene los 10 años recien cumplidos.

Hay que tener en cuenta que las generaciones de ahora son muy, muy altas y que los niños de ahora con 9-10 años ya te miden 1.60cm tranquilamente,tengo un instituto al lado de casa y la mayoria de los de 1º de la ESO (que suelen rondar los 12 años) me sacan una cabeza (y yo mido 1.71cm) asi que imaginad que altura tienen y es que a esa edad empiezan a dar el estirón.


Yo opino como Nakuru,no podría comprar un caballo y luego venderlo,se me caería el alma al suelo,supongo que somos más sentimentales :D:D


Los ponys me dan "cosilla" no puedor... :eek:

Aquí hablan de estaturas y edades.
http://foro.enfemenino.com/forum/adoles ... n-dia.html
PD:mi hermano con 13 años ya medía lo que yo ahora con 24 (1.71cm) y ahora el con 22 mide 1,86cm
 
llevarla a un domador seria una solución factible?

Gracias chicas. Cuando digo que es una yegua 10, me refiero a todo lo demás. No recuerdo montar una yegua (caballo tampoco) y sentirme tan comodo. Tiene un trote muy ligerito, elástico, no se como deciros… y obedece a la voz… pero la querencia me preocupa… llevarla a un domador seria una solución factible?
Hay uno que me dice que le saca la querencia de la cabeza en un mes. Pero no me la quere montar en casa, donde tengo la otra… si no llevarla pa su cuadra. Como le sacará la querencia si se la lleva? Y me “garantizo” que no se popndra de manos ni con mi hijo ni con nadie. El hombre vive de esto. Que opinais? El poni… no es buena idea…el muchacho se ha encaprichado con la yegua… y hay que reconocerlo… yo tb. Ha sido un flechazo. No pondré la integridad física de mi hijo en peligro por mucho amor que haya… pero quiero darle una oportunidad… por aquí la gente da mucha caña a las bestias… y no quiero que acabe mal.
 
Hola Burada,
yo nunca compraría a mi hijo un caballo que ya ha aprendido a defenderse y más para tenerlo en casa. Es muy posible que la persona que te dice que le quitaría los resabios efectivamente lo haga..pero cuando vuelva la yegua y pasen las semanas puede también que el problema vuelva..la yegua seguira siendo fuerte y listilla. Todos hemos conocido caballos que con un buen jinete no pestañean pero que con una persona con menos experiencia se vuelven cabroncetes. Si tu tienes mucha experiencia y puedes controlar la situación, adelante, sino yo me olvidaría de ese animal, por mucho cariño que le haya podido coger. Y tampoco me fiaría mucho de un tratante que me dice que poniendo el caballo en tanda se le va a quitar todas las tonterías..las tonterías se las quitan los buenos jinetes con mucho trabajo y disciplina (que no maltrato,ojo).
Suerte, decidas lo que decidas.
Un saludo
 
CarlaMadrid dijo:
Yo creo que un Pony es enano para un niño de 9 años,más que nada que mi sobrino mide 1.63cm y tiene los 10 años recien cumplidos.

Hay que tener en cuenta que las generaciones de ahora son muy, muy altas y que los niños de ahora con 9-10 años ya te miden 1.60cm tranquilamente,tengo un instituto al lado de casa y la mayoria de los de 1º de la ESO (que suelen rondar los 12 años) me sacan una cabeza (y yo mido 1.71cm) asi que imaginad que altura tienen y es que a esa edad empiezan a dar el estirón.

Discrepo totalmente. Los niños de 1º de la ESO de mi instituto parece que tienen 6 años. Yo mido 1.6 y a la mayoría les saco una cabeza si no más. Aunque claro, también hay ''mostrencos''

Estamos debatiendo sobre un tema del que no tenemos datos, por lo tanto, hablando de la nada. No sabemos lo que mide el niño y mucho menos lo que va a crecer. Lo que sí sabemos es que esa yegua no le vale, no por su tamaño, sino por su carácter y sus vicios.

Burada, no te obsesiones con encontrarle un caballo a tu hijo y mucho menos te encariñes del primero que te presenten. Desgraciadamente, hay muchos tratantes que sólo buscan el dinero y deshacerse de los caballos problemáticos. Yo te aconsejaría (y me atrevo a aventurar que el 100% de los foreros también) que sigas mirando caballos con tranquilidad y mientras tu hijo siga montando y avanzando. Es mejor que tardes tres años en encontrarle el caballo ideal a tardar dos semanas en quitarle la ilusión (una en encontrar el caballo y otra de peleas continuas con el animal) amén de lo difícil que será para tí después deshacerte de ese caballo (porque, seamos serios, por mucho cariño que le cojamos si el caballo va mal y no lo pueden montar hay que venderlo y un caballo así no se vende fácil y menos ahora... y mientras no se vende, el animal come y gasta)

Además, si el niño sigue montando y aprendiendo sin un caballo propio, ¿para qué tantas prisas ahora? Déjale que disfrute. EL caballo de sus sueños no tiene que buscarlo removiendo tierra y mar, ya aparecerá, y en cuanto lo veáis, no tendréis dudas de que es él (o ella) ;)
 
Burada, he leido que le has preguntado a María por su ''impronunciable''. Sinceramente, creo que necesitas consejo de un profesional. Un caballo centroeuropeo con bastante doma no me parece, ni de lejos, la mejor opción para un niño de 9 años que apenas a montado.

Lo primero porque estás ''tirando dinero''. Ese caballo es muy bueno, está muy bien domado y sabe muchas cosas. Pero el niño no va a poder aprovecharlo para nada. No necesita un caballo que sepa apoyos, sino un caballo mayor, de escuela, un auténtico ''profe'' que le enseñe de VERDAD.

Además, aunque María ha hecho un gran trabajo con su bichi, un centroeuropeo es demasiado para un niño. Son caballos fuertes que necesitan mucho trabajo (diario) y un buen jinete arriba.
 
Yo sigo diciendo que es mejor que los niños se lleven una desilusión o un berrinche a tiempo que tener que lamentarlo más tarde. Yo me encapriché de un tordito precioso, con el que me llevaba muy bien,se podía decir que me leía el pensamiento al montar y además era bastante bueno en salto, doma y cross. Mi profesora se negó a vendérmelo porque tenía un problema de cadera que tendría que tratarse con alto coste. El berrinche me lo llevé, pero sé que vive en libertad haciendo el vago todo el día ;)

Por otra parte, no sé en lo que pensáis cuando se habla de ponis...Me ha pasado estar con gente que "sabe de caballos" y decirme que sus hijos no iban a montar en poni, pero que les gustaba que le pusiéramos ese "caballo pinto" porque era bueno pero enseñaba al crío. El "caballo pinto" en cuestión era una poni C.
También tengo amigas y amigos que, teniendo un poni D han llegado a correr GIII (1,30 metros) en CNS1* siendo adultos (la chica había acabado la carrera y medía sobre 1,75 y el chico es de la edad y mide 1,80). Yo monto arabitos y, aunque la gente piense que todos son caballos, muchos de ellos son ponis D (y les he visto dar clase con adultos). Claro que hay gente a la que se le quedan pequeños pero, no pasa siempre.

Volviendo al tema, si la yegua la hubieras criado tú y la quisieras para ti que parece que puedes con ella y luego si eso para compartirla con tu hijo..pues igual todavía lo intentaría...pero teniendo cientos de caballos a elegir...ni queriendo, vamos.
 
¡Hola de nuevo!

Los caballos que se ponen de manos a la mínima, desde luego, no son lo más recomendable para un niño de 9 años... este tipo de caballos no los quiero ni para mí (que tampoco soy ninguna experta). Como te ha dicho alguien ya, más vale un berrinche ahora que un disgusto gordo dentro de algún tiempo, y hay "disgustos" a caballo que tienen muy malas consecuencias.

Tampoco creo que en un mes le quiten los vicios, y por lo que dices, me da que el que se ha ofrecido a quitárselos es de los que dan palos a diestro y siniestro. En ese caso, pasarías de tener una yegua "insumisa" a una yegua "acojoná" y eso no es solución, en cuanto tu hijo se suba en ella y se dé cuenta de que él no va con la vara en la mano, volverá a las andadas.

Le veo mala pinta al asunto, lo siento...
 
Hola Burada
Lo que te han dicho Carolek, Triana y demás foreros es totalmente cierto: en dos meses no se arregla ningún resabio de forma definitiva y menos en clases de tanda (para mi clases de tanda = clases de principiantes). Si la monta un profesional durante dos meses seguro que arregla algo pero será imposible que haga lo suficiente como para que tu hijo de 9 años la pueda montar con total tranquilidad. Con 7 años aún es muy joven (vale, hay algunos caballos jóvenes con mucha cabeza pero en este caso, por lo que leo, la yegua no tiene el tipo de cabeza que buscamos...), además es yegua (con sus humores, etc.) y tu hijo sólo lleva montando dos años. De estar en tu piel yo no la compraba para él. Si la quieres para ti es otro cantar. Lo ideal sería que tu hijo montase muchos caballos o ponis distintos antes de tener uno propio.

En cuanto a la discusión pony o caballo, tengo 4 hijos y todos ellos montan. A la mayor le compramos un pony C límite (casi D) cuando llevaba 4 años montando. Cuando creció tuvimos que cambiar al pony por un caballo. Pues bien, con su amadísimo pony voló por los aires e hizo rodeo americano involuntario una barbaridad de veces y, en cambio, el caballo no la ha tirado jamás. Todo depende del carácter del animal. Un pony puede ser muchísimo, pero muchísimo más cabroncete que un caballo. Proporcionalmente son más listos, fuertes y longevos que los caballos pero definitivamente no todos los ponis sirven para ser montados por niños. Lo ideal sería que todos los niños aprendieran con ponis pero insisto, es lo ideal. Si tengo que elegir prefiero un caballo con cabeza con el que mi hija/o pueda (aunque la caída sea más alta, que hasta esto es relativo) que un pony por el simple hecho de que al ser más bajito debería, en teoría, ser más manejable.
 
Topi, por supuesto no se puede comparar un poni cabroncete con un caballo con buena cabeza. Pero en igualdad de condiciones creo que para un niño siempre es mejor un poni. En mi hípica empiezan a montar con tres años en ponis A, a partir de los 5-6 años cuando ya tienen buen asiento (algunos hasta te hacen trote a la inglesa sin estribos como si ná) pasan a los ponis B. Después pasan a los haflingers o a caballos pequeños. También hay ponis que por su temperamento, por su fuerza y mala cabeza no serán nunca adecuados para niños, a menos que sean niños que montan ya muchísimo (suelen ser los de los anuncios: "lo monta un niño" ) La gran mayoría de los ponis que conozco son unos santos, sólo unos pocos son para montarlos niños o adultos pequeños con experiencia.
 
Burada, con la de caballos mansos que hay por cuatro duros, son ganas de complicarse la vida insistiendo con la misma yegua. No se por que os gusta tanto, en serio. Encapricharse con un caballo problematico solo trae mas problemas.

Tu misma has dicho que a su jinete (tu hijo) le falta determinacion y fuerza. Ningun domador de la yegua puede arreglar eso, solo el tiempo y la experiencia, y hasta que ocurra tu hijo puede haber besado el suelo mil veces antes.

amazona_anas dijo:
Los niños de 1º de la ESO de mi instituto parece que tienen 6 años. Yo mido 1.6 y a la mayoría les saco una cabeza si no más. Aunque claro, también hay ''mostrencos''

Pues yo opino como Carla. Una de mi hipica va a primero de eso y mide como yo casi, desde luego a 1.60 casi que eguro que llega. Y es chica.
 
Nakuru dijo:
Burada, con la de caballos mansos que hay por cuatro duros, son ganas de complicarse la vida insistiendo con la misma yegua. No se por que os gusta tanto, en serio. Encapricharse con un caballo problematico solo trae mas problemas.

Tu misma has dicho que a su jinete (tu hijo) le falta determinacion y fuerza. Ningun domador de la yegua puede arreglar eso, solo el tiempo y la experiencia, y hasta que ocurra tu hijo puede haber besado el suelo mil veces antes.

amazona_anas dijo:
Los niños de 1º de la ESO de mi instituto parece que tienen 6 años. Yo mido 1.6 y a la mayoría les saco una cabeza si no más. Aunque claro, también hay ''mostrencos''

Pues yo opino como Carla. Una de mi hipica va a primero de eso y mide como yo casi, desde luego a 1.60 casi que eguro que llega. Y es chica.
Y eso que es una chica,que los chicos es una pasada el estirón que pegan de golpe,de verdad que yo flipaba,entre eso y el cambio de voz :D

Amazona Ana ,la comparación la haces con chicOs de tu instituto que sean españoles? por que en el instituto de mi primo los que son sudamericanos,coreanos,chinos y tal son bastante más bajitos en comparación con los españoles del cole.
 
Yo esta niña pensaba que tenia ya 17 años o asi, cuando me dijo que iba a 1ºde ESo flipe XD
 
Sí, son españoles. ¿Nunca os ha llegado vía facebook/tuenti el típico evento/página/grupo que reza ''yo también creo que cuando iba a 1º de la eso no era tan pequeño''?

En 1º de la eso las chicas suelen ser más altas porque pegan el estirón antes. Los chicos suelen pegarlo en el verano de 2º a 3º o en 3º. Recuerdo que cuando iba a 2º había un chaval muy bajito (mediría sobre 1.4) y al curso siguiente...me sacaba casi una cabeza...increible lo que puede crecer alguien en dos-tres meses!
 
Hoy he ido solo a las cuadras.
Saqué a la yegua.
Le limpie los casos y la deje suelta en el patio de la casa.
Yo empecé a andar por allí por allá. En un momento determinado la yegua me sigue. Yo noto y continuo. Me paro, y se para. Giro y se gira. Me pongo a correr y empieza a trotar.
Me paro otra vez… y así unos 5 minutos.
Después me escondo detrás del pajar y se pone un poco nerviosilla.
Salgo y me viene. Y otra vez andando y parando.
Sin ramal ni nada. Le pongo la silla y empieza a moverse para atrás, girar… lo de siempre… todo lo bonito se ha acabado… pero yo insisto… e insisto… y requeteinsisto… y finalmente se queda quieta… ya llevaba 30 minutos de insistencias…
Subo, me bajo y vuelvo a subir… muchas veces. Viene mi mujer, ensilla la suya y nos vamos por allí… en el monte…
Y la reto: mi mujer se va con la suya pa un lado, yo pa otro.
Se me pone chulita, pero nada del otro mundo… se para un poco en seco y se retrota un segundo… pero la impulso y allá vamos… voy solo un rato, doy la vuelta, otra vez la reto... hacemos slalom por los pinos… cada uno a su bola… nos cruzamos con mi mujer unas veces… uno al trote, otro al galope, al paso, alternando de mil maneras.
“La querencia” ha desaparecido… o mejor dicho se ha “diluido visiblemente”…
Camino hacia casa pasamos por un bosque… sin senderos… hay que ir por la yerba mala hasta los estribos… la mía pasa… giro, doy la vuelta… me separo de mi mujer... cada uno por su lado… y bien… llegamos a un charco grande… la mia lo pasa sola, al paso, al trote y la reto: al galope… como en las películas… después para casa. Antes de llegar le doy la vuelta… se me pone nerviosilla intenta ponerse de manos… pero la impulso y me hace caso… o sea… que hoy era otra yegua… porque será?
Quién me explica esto? Estoy muy contento. De verdad. Pero no me explico como cambia la cosa de la noche a la mañana. Cierto es que estábamos los dos muy relajados antes de salir, y los juegos previos en el patio han sido muy placenteros. Puede ser por ello?
Le daré tiempo, porque tengo un feeling... no sé si mi hijo podrá montarla con plena seguridad un día... pero estamos hoy muy contentos. Ya os diré como evoluciona la cosa...
 
Vamos, que es eso. QUe te has emperrado que quieres esa yegua aunque no te sirva y ya está.
Y que te da igual que tu niño no pueda montarla en la vida, la quieres para tí (por qué puede querer nadie quedarse con una una penquilla resabiada se me escapa por completo, pero oye, de todo hay en la viña del señor)
Pues hala, cada uno tira el dinero y el tiempo en lo que bien le parece.
Pero si ibas a hacer eso sí o sí no se para qué andas enredando ni preguntando cosas cuya respuesta no te interesa.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!