Duda con contacto e impulsión.

Yo totalmente de acuerdo con MyDream, ya tengo para prácticar durante una vida :D
Aqui una que hace hipoterapia :D :D ,no no no tengo ningun problema fisico ni psiquico declarado pero el subidón anímico que me da todos los dias que monto a no ser que vaya muy mal, ya me vale para decir que hago hipoterapia, equitación lo intento :D :D . Muchos dias de entrada ya digo, hoy vengo a hacer hipoterapia que tengo el ánimo por los suelos, y lo que disfrutamos cuando damos 2 trancos con el asiento un poco mejor,eh MyDream
Saludos y buena monta a todos
 
Deblues dijo:
... y lo que disfrutamos cuando damos 2 trancos con el asiento un poco mejor,eh MyDream...

Efectivamente, solo un poco mejor y mas felizes que las codornices. Pero simpre hay alguien que me baja del limbo:
- que te pasa? se te ve contenta hoy
- si, mucho, es que he conseguido unos tranquitos con buen asiento
- y eso era buen asiento? entonces, ¿como lo haces cuando te sale mal?
- :(
:D :D

Animo a mi misma y a los que estan como yo: ya queda menos
 
Ay MyDream, entonces es que mi subidón es mayor que el tuyo, a mi nadie me fastidia en ese momento, me resbala todo, veo el sol detras de las nubes negras plomizas de este invierno que no deja de llover,
tu ni caso que ya dicen que no hay mayor desprecio que no hacer aprecio
bss
 
Hola a todos.

Siempre tiene que haber un "gracioso" por ahí diciendo o queriendo decir lo bien que monta él y lo mal que lo hace uno. Dile que te coja el caballo, que tienes que practicar a la cuerda, y que te de explicaciones de cómo hacerlo, pero haz como Homer Simpsom, pensar en tus cosas mientras el "listo" te sujeta la cuerda :D :D :D

Desde mi opinión, el camino correcto es la humildad, el afán de aprender, el intentar mejorar, el ir paso a paso, preguntar porque no se sabe algo, practicar, tener ilusión (yo lo llamo ser aficionado), aceptar el nivel que uno tiene...y por lo que escribis, eso es de buenos AFICIONADOS. ¡¡Ele ahííí... :D !!

Saludos.
 
StrategoHaVuelto dijo:
La "Impulsión" esa traducida de "Schwunk" quiere decir como Impulsión ACTIVA, POTENTE, "PORTANTE" y SUSPENSORA-EMPUJADORA... o sea hablando en cristiano, cuando el caballo ya tiene un grado de doma en que se mueve "enchufao"

Logicamente si los pasos están bien dados, la impulsión "Schwunk" MEJORA o debe mejorar AUN MÁS el contacto hasta convertirlo en el contacto ese que llevan los caballos que van cuesta arriba, impulsados y perfectos puestos en la mano.

Para resumir:

La impulsión "normalita" va incluida en "soltura, ritmo, trayectoria, contacto"

La impulsión "empujante suspensora contínua" es ya como una impulsion de grado superior que viene como consecuencia de un entrenamiento y musculacion del caballo a lo largo del tiempo
Pero para tener el caballo "cuesta arriba" ya tendrá que estar reunido ¿no?, entonces ¿no iria antes la reunion q el "enchufamiento"?
Hay algunos pasos de la escala de entrenamiento que tengo claros(relajación-ritmo-contacto), pero el resto creo que más que pasos a seguir uno después del otro son cosas que se tienen que ir consiguiendo conjuntamente.
Supongo que cuanto más lea y practique mejor entenderé las sensaciones, pero la verdad es q casi siempre que voy con la teoría clara de lo que voy a hacer, luego me monto y se me "desaclara" todo :eek: ...
 
ecijano dijo:
Siempre tiene que haber un "gracioso" por ahí diciendo o queriendo decir lo bien que monta él y lo mal que lo hace uno. Dile que te coja el caballo, que tienes que practicar a la cuerda, y que te de explicaciones de cómo hacerlo, pero haz como Homer Simpsom, pensar en tus cosas mientras el "listo" te sujeta la cuerda :D :D :D

Pero ... ¿sabes que? que aunque no se lo voy a decir no me fío del "listo" ni para que me sujete a la cuerda. Mucho bla, bla, bla, pero éstos son de los que no se les ve sobre el caballo nunca "No yo es que monto a otras horas, a mi es que me gusta estar solo en el picadero"
ahhh claroooooooooo
;)

Gracias por los ánimos
 
My Dream ;

rienda experior fija con contacto estable , rienda interior dando pequeños toquecitos , pero no con mas tensión que la exterior . Si aflojas de vez en cuando la INTERIOR del todo y todo va bien es señal de que estas en el camino correcto. La pierna interior a la altura de la cincha , impulsando cuando sea necesario ; esto es cuando quieres aumentar la impulsión o cuando el caballo la pierde .Una cosa que funciona muy bien es cerrar los ojos por un momento y que notes mas contacto en la rienda exterior . Los toquecitos de la rienda interior unidos a la demanda de impulsión con la pierna interior consiguen que el caballo descontraiga correctamente y entonces no pesa en la mano y notaras un movimiento sostenido. No nos olvidemos de la pierna exterior , que debe estar puesta y retrasarse un poco cuando pidas circulos para sujetar la grupa .

Piensa siempre en tu caballo tranquilo ; un caballo cuando esta tranquilo lo da todo sin problemas .

Se aprende mucho viendo concursos de muchos niveles y videos de gente que sabe lo que hace , como Kimkle o kothas.
 
Muchas gracias Elena por tu explicación. Es muy clara.
De Kothas tengo varios videos y no me canso de verle. Ahora mismo me pongo a la busqueda de cosas de Kimkle y a seguir mirando y aprendiendo.

Gracias de nuevo
 
Por fin. El que la sigue casi la consige. No puedo ponerla más grande, no se que de los pixele. Pero bueno os pondré el orden:

FASE A: Relajación,Regularidad,Libertad,Contacto. Acostubrar al caballo al peso del jinete familiaridad con el entorno. El primer año.

FASE B: Contacto, en las ayudas,Rectitud,Equilibrio. Desarrollar el empuje hacia adelante. 2º año.

FASE C: Equilibrio,Flexibilidad,Schwung (impulsión), y Reunión. Desarrollar ligereza.

Después te dedícas a la rama que quiera. Como no haya cimientos ya sabemos lo que pasa.

arbolentrenamiento-1.jpg
 
elena-amazona dijo:
Se aprende mucho viendo concursos de muchos niveles y videos de gente que sabe lo que hace , como Kimkle o kothas.
¿De Klimke vas a aprender? si claro, con eso de las ayuda invisibles so se le coge na!
Aunque ya ha salido varias veces, para los nuevos foreros ;)
[video]http://www.youtube.com/watch?v=8T3AcvnEuMw[/video]
 
ainssss que me gusta un alargamiento a galope ; ¿aprender de Kimkle ? solo con aprender como dosifica el contacto a lo largo de todo el trabajo ya seria un sueño , que ves algunos concursantes de alto nivel que van literalmente colgados de la boca . En el enlace que has puesto hay varios videos mas y la verdad es que se pasaria uno las horas viendo sin parar ; hay tanto que ver.

Kimkle hizo una colección de videos en el que desarrolla todo su sistema de doma , con sus tiempos y ejercicios . Son dignos de verse muy a menudo.
 
En el minuto 2,40 del video (aprox.) justo despues de sacarlo a galope, sube mucho las manos ¿sabéis por que hace eso?
 
Pues yo creo que intentar aprender de Klimke y de todos los supertops a mi nivel es como querer empezar a estudiar inglés y el segundo año ya querer ir a 5º de filologia inglesa. A esos niveles dan unas ayudas tan sutiles que si no eres muy experto no eres capaz de verlas, por eso son tan buenisimos porque todo lo hacen que parece natural y fácil, ponte a hacerlo tu, digo ponme a hacerlo yo y de facil nada, mas bien imposible. Y además de manos, llevan bien la postura, el asiento, todo, todo.

Hola Ecijano, más que aficionados creo que se nos ha metido la droga equina en el cuerpo, por eso debieron llamar a la heroina caballo,jeje :eek: . Hoy daba una pereza montar, hacia un frííío, casi digo,va un poco de cuerda para moverla y a ponerla la manta otra vez corriendo. Al final monté y ya no notaba el frío, pensaba invernar todo el finde, y ya estaba energética total, a la noche sigo con mas deporte o me limpio toda la casa, y todo por 2 vueltas en un pseudocirculo pequeño y saliendo a galope a la primera y yo notando que fue porque se lo pedi bien con las 2 piernas cada una en su sitio, ayns la felicidad existe :D :D :D :D
 
Deblues dijo:
Pues yo creo que intentar aprender de Klimke y de todos los supertops a mi nivel es como querer empezar a estudiar inglés y el segundo año ya querer ir a 5º de filologia inglesa. A esos niveles dan unas ayudas tan sutiles que si no eres muy experto no eres capaz de verlas, por eso son tan buenisimos porque todo lo hacen que parece natural y fácil, ponte a hacerlo tu, digo ponme a hacerlo yo y de facil nada, mas bien imposible. Y además de manos, llevan bien la postura, el asiento, todo, todo.

Deblues, claro que no podemos hacerlo, ni casi verlo, ni nosotras ni estoy segura de que tampoco muchos de los avanzados. Pero verlos es entender de que se trata. De Klimke no he visto aun, pero Kottas tiene videos explicativos en los que creo que se puede aprender un monton. Pienso que hay que verlo todo: los videos de los superestrellas, las clases de los niños que estan empezando, un poco de todas las disciplinas, y de mirar, y ver, y preguntar y ... algo se queda siempre. Incluso tambien me gusta ver a los que no me gustan, por ser demasiado bruscos, o por no sentir la equitacion en el sentido en que yo la siento, de ellos tambien aprendo: así no lo quiero hacer.
El primer video que vi de Kottas, no entendía nada (donde estan las ayudas?, por que hace eso?... pero a base de verlos lo vas entendiendo.

No se, es mi opinion.
 
De quien no puedes aprender es del que va serretando en la boca del caballo o aplicando ayudas exageradas ; se trata mas bien de aprender a ver como se mueven los caballos de estos jinetes que ya han demsotrado conocer un buen metodo e intentar que nuestros caballos , en otro nivel , trabajen con esa discposición . MyDream ; que razón tienes en que de ver a alguien hacer lo que no te gusta tambien te enseña , asi como ver las consecuencias de los errores de otros y también para identificar lo que ghacemos nosotros mismo y no nos gusta .
 
Hola Elena,
No he tenido tiempo para contestar antes, solo leer deprisa y corriendo.
Gracias por tu opinión y si tengo tiempo veré algún video de Kottas.
Pero, a pesar de apreciar tu opinión y que me sirva para ver el video de Kottas si tengo ocasión, sigo opinando distinto e incluso antes de ver el video. Será que yo estoy a muuuchos niveles por debajo de ti, ecuestremente hablando, pero lo veo muy dificil, ver ayudas muy sutiles, y no te digo ya intentar imitarlos. Sí que me fijo mucho en todos los que veo donde monto y preguntar pregunto demasiado, ya me digo todos los dias que me tengo que controlar no preguntar tanto que van a decir ahi viene la pesada, no se callará. Y ver a los muy básicos pues sufro un poco viendo los tirones de la boca, involuntarios totales solo porque les falta equilibrio, y sufro por ese caballo al verlo y por pensar cuando lo hacia yo, o lo haga a veces, asi que para sufrir prefiero no ver.
Saludos y buena monta
 
Deblues ; que estoy de acuerdo contigo en que intentar aprender a hacer las cosas como los grandes es imposible , por lo menos para mi que me queda aún mucho colacao que tomar en cuanto a equitación :D ; Lo que quiero decir es que , por poner un ejemplo ; Tu ves moverse a un jinete que lleva el contacto de las riendas con suavidad y te gusta ; pues tenderás a buscar un contacto suave . Tu ves un jinete que apenas con el peso del cuerpo consigue desplazar en una dirección a su caballo , pues te esforzarás en aprender como se hace . Me refiero más a coger los conceptos , mas que la forma .
 
Deblues, a mi me gusta ver a los muy avanzados pues es de ellos de los que quiero inspirarme. Tambien me gusta ver a los que están empezando (tampoco me es nada agradable ver los tirones que todos hemos metido) pues viendolos (desde la barrera es muy sencillo todo) veo fallos que incluso aún tengo yo algún año después, e intento insistir en correjirlos.
El caso es que me gusta verlo todo, todo lo relaccionado con estos animales, para aprender, para admirar, para no compartir la idea, y en definitiva para poder tener una vision lo más objetiva y completa posible.

Puedo admirar un cuadro de Picasso, y sin apenas entender nada, me gusta verlo. Tambien puedo ver los dibujos que mi vecinito hace en la guarde, no tienen el mismo arte, pero tambien merece mi atención y respeto.

elena-amazona dijo:
. Prueba a hacer una cosa con tu caballo ; vas trotando , inicia un circulo con tu pierna interior y a la vez adelanta un poco tu mano interior hacia la nuca del caballo a lo largo de su crin . Luego nos cuentas si has notado algo ;)

Elena, no he olvidado ésto, estoy esperando que el trabajo me de una tregua, y espero que para entonces el tiempo acompañe un poquito. He montado, pero con demasiadas prisas, por moverlo, o solo cuerda incluso, y así no me concentro para notar nuevas sensaciones.

Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!