Duda entre bocados "Billy Allen".

Saludos a todos, Ivan muchas gracias por el privado, ya pedi el bocado por ebay, cuando lo reciba y lo pruebe os comento que tal le funciona a cada caballo que tengo y comparados con otros bocados y filetes, un potro de 4 años uno de 8 años y otro de 15 años, cada uno con su nivel de doma correspondiente a su edad, solo los utilizamos para pasear con buen tiempo y en invierno van a un picadero a hacer pista para que les vayan enseñando a sus jinetes a mejorar.
Esta semana empezamos en picadero, ya os contare la experiencia.
 
SKEPER dijo:
cuando lo reciba y lo pruebe os comento que tal le funciona a cada caballo que tengo y comparados con otros bocados y filetes, un potro de 4 años uno de 8 años y otro de 15 años, cada uno con su nivel de doma correspondiente a su edad, solo los utilizamos para pasear con buen tiempo y en invierno van a un picadero a hacer pista para que les vayan enseñando a sus jinetes a mejorar.
Esta semana empezamos en picadero, ya os contare la experiencia.
De nada.

¿Tienes algún bocado similar a estos, para comparar los resultados?. ;)


Saludos.
 
Hola a todos.
No sabía la denominación "ardientes", como dice el dicho popular,"todos los días no debes acostarte sin aprender algo nuevo".
El bocado americano es muy bonito.
¿Nos podrías explicar la diferencia en el contacto entre un cama "ardiente" y otro a "la mano"?
Gracias.
Saludos.
 
Iván de León dijo:
Entre los americanos las camas ardientes parecen ser menos usadas, pero podemos encontrar algunas que lo son, como esta:
http://www.saddlemulenews.com/wester4.jpg

Y lo mismo encontramos bridas europeas antiguas con camas a la mano, como la que lleva este caballero:
http://www.horsemagazine.com/ARTICLES/H ... igScan.jpg

Saludos a todos.

No logro ver esa diferencia, por que los veo practicamente iguales

embocaduracopia-1.jpg
 
Perdon, es que no me salia mensaje enviado, sino un cartel que decia "No especifico el modo del mensaje" Y dale hacer todo otra vez
 
SiL a mi tambien me sale ese mensaje todo el rato, pero aunque salga el mensaje que escribes se añade al foro. Yo lo comprobe ayer y se añadieron todos los que escribi.
 
Ya me mandan el bocado, precio total con los gastos de envio 32$ un chollo comparado con los precios de España.
 
SKEPER dijo:
Ya me mandan el bocado, precio total con los gastos de envio 32$ un chollo comparado con los precios de España.
Veremos qué tal resulta... creo que resultará muy bien, a juzgar por la experiencia de Ecijano.

Buscando, buscando, acabo de encontrar uno muy parecido, o casi igual... pero con la embocadura de hierro dulce, de las que según dicen gustan más a los caballos.

307077266_o-1.jpg

307077255_tp-1.jpg


La pena es el precio... dos veces largas esos 32 €. Pero el aspecto es muy bueno, la verdad. ;)


Saludos a todos.
 
1. Son mas efectivos que los filetes normales? Ni si ni no, cumplen funciones diferentes. Un filete "normal" esta diseñado para enseñar al caballo señales directas. Para donde tiras con la rienda para ahi va el caballo. Estos bocados son bocados de transicion de filete a bcado. Sirven para acostumbrar al caballo al apalancamiento y a la cadenilla mientras que se mantiene la misma "sensacion" en la boca del caballo. El objetivo final es motnarlos a una mano en señales indirectas. Ahora bien con una empocadura partida y apalancamiento se puede llegar a hacer daño al caballo con el efecto cascanueces de la boca normal partida. Por eso la embocadura billy allen que elimina el efecto cascanueces.

2. Cual me parece mejor? Pues depende . . . A mi, ye esto es gusto personal no me gustan las camas de aluminio tal y como el primero. Pero eso es cuestion de estetica mas que nada. Eso si las barras de la embocadura son gruesas por lo que es mas suave aunque el hecho de tener los portamozos tan cortos le da mas apalancamiento.

El segundo las camas hacia atras se llaman "grazer" porque permiten dejar al caballo comer contigo encima. Las barras de la embocadura mucho mas finas por lo que su accion es mas dura. De nuevo portamozos alto por lo que tiene mas apalancamiento.

La tercera, esteticamente la mas bonita al menos para mi, tiene una embocadura que no parece ni tan gruesa como la una ni tan fian como la otra por loque la acion sera intermedia. Tambien los portamozos son mas largos loque aparte de disminuir un poco el apalancamiento facilitara que tu caballo fleione mejor en la nuca.

Si queires uno "guapo" aqui tienes uno guapo!!





Iván de León dijo:
Desde que ví el tema de Ecijano sobre su nuevo bocado estilo "Billy Allen", tengo ganas de probar uno, porque me parece interesante la idea de la embocadura partida, pero limitada en su movimiento, para evitar que se cierre sobre las barras, y que toque el paladar.

Mi primera duda es: ¿será cierto que funcionan mejor que las embocaduras partidas corrientes, o que las de tres piezas?.

La segunda es, ¿Cuál de estos tres que he visto a la venta os parece mejor?. El primero de ellos es el presentado por Ecijano, con cañones de acero inoxidable y casquillo de cobre. Me gusta el aspecto general, pero dicen que el acero inoxidable es desagradable a los caballos por no tener sabor, y que prefieren el hierro dulce... pero tal vez el cobre, que es "sabroso", baste para mantener fresca la boca. Aquí está:

ASSORTBIT2-1.jpg



El segundo es más sencillo de apariencia, sin cadenilla, y con las camas más a la mano, como decían antiguamente, más vueltas hacia atrás. Como ventaja, tiene la embocadura de hierro dulce, con aros de cobre embutidos... aunque los cañones no parecen tan anatómicos como los del primero:

Bussebillylang-1.jpg



El tercero tiene las camas "en S", y en algún lugar lo llaman "de Caballería". La embocadura es como la anterior, de hierro dulce con cobre embutido:

256101-1.jpg



Por adelantado, os agradezco la ayuda. :)


Saludos a todos.
 
Muchas gracias, Sevillano... toda una lección sobre los Billy Allen tu mensaje. Parece que el eliminar el efecto"cascanueces" es una gran ventaja de estos bocados.

Sobre los modelos vistos, el primero, aunque la foto es mala, es todo de acero inoxidable, que aunque no es tan bonito como el hierro o el acero al carbono, luce más que el aluminio, y suele tener mejor equilibrio (también los ví de este metal, pero los descarté).

El segundo lo he descartado también, por sus cañones demasiado estrechos (poco más de 1 cm), y porque su construcción me hizo temer que pellizcase la lengua entre cañones y casquillo.

El tercero me parecía bonito... hasta que ví el tuyo. Ese me lo "apunto"...


Y ese nuevo de hierro y cobre que encontré, también me ha gustado... lástima que las camas no sean también de hierro.


Saludos.
 
Lo que hay que tener cuidado es de la manufactura de esos bocados "baratos". La gran mayoria estan hechos en China y la calidad deja muchisimo que desear. Yo la verdad para algo que metes en la boca de tu caballo merece la pena gastar mas. Creoque los Miler se pueden encontar en España y son bastante bueno saunque un poquillo planos de vista, pero eso si muy bien hechos.

Este esta bien y no es muy caro:
http://www.smithbrothers.com/product.asp?pn=X3-013132
otro guapo
http://www.smithbrothers.com/product.asp?pn=X3-01119 <--- No esta mal!
 
Y la cadenilla de estos bocados, que efecto tiene? Porque me da la impresion de que no tocan al caballo, no?

Otra cosa que me estaba preguntando: Un caballo que le has enseñado con filete y que va bien o responde bien con el, ¿cual es el interes en pasarle a bocado, si es mas severo que el filete aunque sea poco?¿Por que no seguir montandole con filete?
 
Nakuru dijo:
Y la cadenilla de estos bocados, que efecto tiene? Porque me da la impresion de que no tocan al caballo, no?

Otra cosa que me estaba preguntando: Un caballo que le has enseñado con filete y que va bien o responde bien con el, ¿cual es el interes en pasarle a bocado, si es mas severo que el filete aunque sea poco?¿Por que no seguir montandole con filete?


Nakuru,

La cadenilla toca en la mandibula y se debe de ajustar correctamente.

En mi experiencia he visto mas caballos con heridas provinientes de filetes que de bocados. El filete es de accion de presion y senal directa para mnontar a dos manos, el bocado es de accion de senal, no presion, y senales indirecta.

Seriamuy dificil montar a una mano en un filete.

Recuerda el viejo adagio: nohay bocado duro, solo las manos del jinete.
 
Tal vez Nakuru se refiere no a la barbada, sino a la cadenilla que une las dos camas... esta no debe tocar al caballo, y sirve (que yo sepa) para unir las camas, evitando que estas se separen, molestando al caballo con la embocadura, y para darle algo de solidez al freno.

Sobre las ventajas del bocado, no diría que este es más severo... prefiero decir que da ayudas más finas, porque hace notar al caballo los movimientos sutiles y ligeros de la mano. Lo que no me parece adecuado es manejar por costumbre un freno poderoso (como es un bocado de una pieza) con las dos manos, como se ve a menudo.

Gracias por los enlaces, Sevillano... tienen un aspecto excelente esos dos bocados. El problema son los pagos y los envíos a España, que en estos asuntos nos hace limitarnos a las compras por eBay, buscando los vendedores que menos cobren por el envío.

Ojalá encontrásemos alguna tienda con variedad y material de calidad, que admitiese pago por PayPal, y cobrase gastos moderados... en fin, tal vez tengamos suerte. :)


Saludos.
 
Ahh entonces lo entendi mal. La cadenilla de abajo, "bit hobble", tiene el efecto principal de que cuando estas hechando el lazo no se meta entre las camas del bocado. Antiguamente servia tambien para dar estabilidad pero eso era cuando no era cadenilla y era una conexion solida.

Cualquiera de estas tiendas permiten pago por tarjeta de credito. Los gastos de envio no son tan caros que yo sepa.

Me acaban de comprar una silla que vendia que fue Valencia y ha costado $500 mandarla por mensajeria FEDEX, llego alli en 4 dias. Y eso es una silla de 20pico Kg.
 
Hoy recibi el bocado ahora a esperar que pare de nevar estos dias para probarlo, ya posteare si veo diferencias en el corportamiento de los animales y los resultados.
 
SKEPER dijo:
Hoy recibi el bocado ahora a esperar que pare de nevar estos dias para probarlo, ya posteare si veo diferencias en el corportamiento de los animales y los resultados.
¿Qué impresión te da en la mano?. Me refiero a su acabado, ajustes, y suavidad de los movimientos de las piezas. ;)

El mío aún no ha llegado... ya me temo lo peor.

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!