duda sobre guia de transporte Madrid

sol08201

Usuario nuevo
27 Febrero 2013
12
0
0
Hola,

Alguien sabe si para transportar un caballo en Madrid ( sin salir de la comunidad) se necesita guia de transporte?

Gracias!
 
Tengo entendido que debes ir a la delegación de gobierno que corresponda y te lo hacen en el momento, aportando el número de explotación, chip, etc......
 
Aqui en Extremadura y creo qe en toda España, pues lo tengo de un documento de baremos de multas de la Guardia Civil de Trafico; dice qe si el transporte es tuyo, el caballo es tuyo (para tu ocio) y te desplazas en un radio de 60 kms a tu explotacion ganadera y no vas a otra, es decir, vas a por ejemplo una ruta o una romeria o de caza. NO ES NECESARIO Ni SACAR GUIA NI DSINFECTAR VAN NI TENER CARNE DE TRANSPORTE ANIMAL.
 
Aqui en Extremadura y creo qe en toda España, pues lo tengo de un documento de baremos de multas de la Guardia Civil de Trafico; dice qe si el transporte es tuyo, el caballo es tuyo (para tu ocio) y te desplazas en un radio de 60 kms a tu explotacion ganadera y no vas a otra, es decir, vas a por ejemplo una ruta o una romeria o de caza. NO ES NECESARIO Ni SACAR GUIA NI DSINFECTAR VAN NI TENER CARNE DE TRANSPORTE ANIMAL.
Para todo lo demas si es necerario sacar guia. Se saca en la OCA u oficina veterinaria de la consejeria de agricultura en mi caso.
 
Muchas gracias a tod@s!

Se me plantea otra duda, me han propuesto dejar el caballo en un rancho que está a 10 minutos a pie.
Alguien sabe si se necesita guia si lo llevo yo de la mano, seria pasando por el campo no por carretera?
Qué necesitaria?
 
Si. El objetivo de la guía es tener controlado el movimiento de animales(caballos, vacas, ovejas...) De este modo las unidades veterinarias saben en que explotación se encuentra cada animal.
Si se produjera una inspección en la explotación a la que vas a llevar tu caballo y no tuvieran constancia de ese movimiento podría ser motivo de sanción.
 
Si vas a dejar el caballo alli si tienes qe hacer guia. Crishorse tiene razon. Con la guia das de baja al caballo de tu explotacion y lo das de alta en la explotacion de destino.
 
Se podian poner deacuerdo todas las comunidades. Segun yo tengo entendido, si sales de tu comunidad, guia siempre. Aunque seria cosa buena que lo que dice Capi sea asi para toda España, y con mas radio de acción, puesto que al tener transporte propio has de llevar un libro donde se registren todos los movimientos de tu caballo.
En mi provincia, han habilitado las guias por internet y gratis, pero con el problema que solo si van de una explotación a otra, para el tema de "ocio", por ahora sigue igual.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!