Duda sobre transmisión de capas...

Xeth

Miembro veterano
17 Mayo 2011
490
1
0
Acabo de ver una carta de un potro que venden, y me he quedado un poco a cuadros... Lo primero, es un potro PRE de capa baya, con transmisión de casi todas las capas diluidas existentes en caballos ibéricos, cosa que ya me extraña, porque esas capas no se admitieron hasta hace más bien poco en el estándar, no?
Lo segundo... En su genealogía aparece una cosa muy rara, al menos en apariencia. Su abuela aparece como de capa alazana, hija de dos tordos, de los cuales el padre, es decir, el bisabuelo del potro, tambien es hijo de tordos. No se supone que de dos tordos siempre sale otro tordo? Es algo muy raro.
En concreto el anuncio es este, la segunda foto es la carta.
MIL ANUNCIOS.COM - POTRO BAYO PRE... ggEeAaCCrppchchzz
 
Puede ser que esos caballos tordos fueran ambos heterocigoticos, y el % o la probabilidad de que saliera un homocigotico recesivo (gen sobre el que domina otro y se encuentra en menor proporcion) es de 1/4 (25%) mas o menos (la genetica no es una ciencia exacta). Con esto te quiero decir, es que puede ser que si tuvieran 4 potros, 3 fueran tordos y 1 alazan, y ese fuera del que descendiera el potro en cuestion, siendo homocigotico recesivo y al cruzarse con otro heterocigotico seguiria habiendo posibilidad de dar esa capa. No se si me he expresado con claridad.
Saludos
 
No sé... habría que ir bastante atrás en la genealogía para comprobarlo, creo. Los bisabuelos y tatarabuelos por esa parte eran tordos también... Aunque con los recesivos, yo ya no me fío, que me he encontrado casos raros entre mis propios perros, la verdad.
 
Claro, es complejo el tema, segun el genotipo del potro tiene un par de genes heterocigoticos y otros homocigoticos dominantes y recesivos, de ahi la gran posibilidad de poder dar varios pelos, ya que no es lo mismo tener AABBCCDD que al cruzarlo te dara con seguridad el pelo de ese caballo que tener AaBbCcDd que dependiendo de la yegua o caballo con el que se iba a cruzar daria mas posibilidad de conseguir otro pelo distinto al de los genitores, aunque ambos fueran tordos. Habria que irse muy atras para ir viendo los cruces y los genes que se pusieron en juego hasta llegar a esto. Nose que genotipo lleva el tordo, pero si he visto mas yeguas tordas con potros de otras capas que otras yeguas.
Un saludo.
 
Me has dado una idea para el próximo tema de mi blog :tears_of_joy:

Como ves la capa va determinada por 7 grupos de genes
gg Ee Aa CCr pp chch zz
El primero es el gen "Grey" que como su propio nombre indica determina la presencia o ausencia de la capa torda. Puede ser GG Gg o gg. Un caballo con gen GG siempre va a tener hijos tordos lo cruces con la capa que lo cruces (lo que no quiere decir que generaciones posteriores sean tordas), un caballo Gg es tordo pero segun con la capa que lo cruces tiene cierto porcentaje de producir otras capas y los caballos gg nunca son tordos (pueden ser de cualquier otro color).
 
Vaya, Aida, me alegro de que mi duda sirva para algo positivo, jeje. Es que la verdad, me extrañó, porque siempre había oído que dos tordos era muy extraño que dieran capa no torda si sus progenitores eran también tordos, y también decían que el alazán viene de alazán o negro, no de castaño. Entonces, podeis explicaros cómo me quedé cuando vi semejante batiburrillo de capas...
 
De 2 tordos heterocigotas hay un 25 % de probabilidad de que el potro no sea tordo

Lo que no posible es que de 2 NO tordo salga tordo

Uno tiende apensar que el caballo hereda 1 gen u otro y esto confunde las cosas

Velo así

Ve los genes como una serie de interuptores de cada caracteristica hay 2 interruptores 1 heredado de la madre y otro del padre
Dichos interruptores pueden estar prendidos o apagados pero todos los caballos tienen todos los interruptores

Ahora hay caracteristicas que son ocultadas por otras pero a pesar de que no se ven estan activadas

es como prender una luz afuera un dia de sol al medio dia, pasara desapercibida pero la realidad es que esta prendida


El tordo es como esa luz del medio dia, tapa toda las demas luces

El tordo es un caballo canoso que oculta el color original de la capa, basta que un solo interruptor del gen tordo este encendido (heterocigota) para que el caballo sea tordo (dominancia simple), pero toda la genetica esta ahi oculta pero activada. Asi que cuando se juntan 2 tordos heterocigotas hay un 25% de que el potro herede los 2 interuptores del gen tordo apagado y alli se vea toda la genetica de color tapada por las canas en sus ancestros

Y con respecto a los registros, no te fies hay muchoooooo mal registrado en lo que es capas.
 
Xeth ahora que lo mencionas, me he acordado que vi hace tiempo un caballo procedente de la yeguada Cardenas, el cual era negro y sin embargo tanto sus padres como sus abuelos eran tordos. Su nombre era Nautico MAC o algo así, me parece que ahora lo tiene en propiedad la yeguada Centurión.
 
Queda claro que la genética no es mi fuerte, verdad? De hecho, poco me faltó para suspenderla en la carrera, jeje.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!