Dudas sobre el heno, conservación.

Carlos Solrac

Miembro
28 Febrero 2007
30
0
0
BCN
Visitar el sitio
Tengo a mis caballos en una masia rural, donde hay unos nueve en total,
han comprado hace cosa de un mes unas balas de heno a un payes de la zona, y era recién cortado.

Ayer al abrir una de las balas la vimos con polvo, pelusilla como verde e intuimos que son hongos. Según he leido parece que el heno no se puede
dar a los caballos antes de seis meses de ser cortado, para que este seco.

¿Es asi?

Estamos revisando hoy las balas, pero no me hace gracia que coman heno en esas condiciones.
 
Uhm... que yo sepa el heno debe estar completamente seco antes de empacarlo, si no lo único que puede hacer es pudrirse o incluso salir ardiendo (cosa que me parece de lo más curiosa).

Si ya tiene hongos sospecho que no tiene mucha solución, pero si hace poco que lo tenéis y está húmedo pero sin hongos, yo desharía las pacas y dejaría que se secara.
 
Ay! No le des de comer de ese heno! Si tiene polvillo y como si tuviera hongos... está estropeado!

Ese heno lo han empacado mojado o todavía estaba verde.... Seguro que está como templado o incluso caliente... es malísimo para los caballos!

El heno secado en óptimas condiciones se puede dar de comer a los caballos al momento... nada de esperar 6 meses...
 
No es así. Sospecho que te has hecho un buen lio entre henos, forraje en fresco y ensilados ;)

Carlos, si sospechas que tiene hongos, que es lo que parece por la descripción, bajo ningún concepto se lo des a los caballos. Algunas cepas de hongos producen micotoxinas que puede provocar intoxicaciones e incluso la muerte del animal.

Si dices que el forraje era "recién cortado" supongo que sería en fresco, en tal caso es normal que se haya estropeado. La henificación es un método de conservación del forraje y te permite guardarlo durante más tiempo antes de usarlo, pero el proceso de henificación tarda unos días si el clima es el adecuado y después se puede usar para la alimentación en el mismo momento.

También es posible que lo guardarás en un lugar demasiado húmedo y por eso se estropease o que el heno fuese de mala calidad y su humedad fuese más alta del 20%...

En todo caso te recomiendo que tires ese heno y revises el henil o donde sea que guardes el heno, por si el suelo está mojado o a entrado agua por alguna parte.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!