Dudas

Harrelson

Usuario nuevo
24 Julio 2015
3
0
0
Hola, un saludo a todos,
Necesito vuestra ayuda para decidirme si comprarme un caballo o no, tengo muchos animales pero me falta el caballo y no sé si estoy preparado para tenerlo. Vivo en una zona rural, en una casa amplia que dispone de almacenes de construcción de unos 30 m2 y unos 3-4 metros de altura que los utilizaría como box. No dispongo de terreno para paddock. Podría sacar al caballo 2 veces por semana a dar cuerda y pasear, el resto del tiempo estaría en el box. Para limpiarlo, echar de comer y beber, puedo dedicarle todos los días un rato. El problema viene cuando llegue el invierno que termino de trabajar sobre las 7 de la tarde y ya es de noche para sacarlo, tendría que ser solo en fin de semana cuando lo saque. Había pensado en un pre castrado de unos 5-8 años por su tranquilidad y poco genio, y sobre 160 cm. de alzada, yo mido 190 cm. y soy delgado peso 85 kg.
Las dudas que tengo son:
1º.- ¿estará el caballo en condiciones en el box y con 2 salidas por semana?
2º.- ¿molestará por el tema de olores o de relinchar a los vecinos?
3º.- ¿que caballo me aconsejáis en cuanto a raza y alzada para mi corpulencia?
Gracias.
 
Yo a tus preguntas, más bien añadiria las siguientes:
Tienes permiso de explotacion equina en tu propiedad?
Tienes sitio para trabajarlo, como un picadero cercado?
Tienes los conocimientos basicos sobre alimentacion, psicologia y cuidados del caballo?
Lo vas a tener solo, o acompañado de otros caballos o animales?
Tienes algun profesional que te guie?
Tienes suficiente presupuesto para hacer frente a sus gastos?
Estas son preguntas que todos nos hemos tenido que hacer alguna vez, ya que un caballo tiene ciertas atenciones que no todo el mundo sabe ni esta dispuesto a hacerse cargo. Ya sabes que no es un perro, y que si lo vas a montar por tu cuenta puede ser muy peligroso.
Por lo demas, lo ideal seria que pudiera salir todos los dias o tener un sitio amplio donde poder moverse, todo depende de la cuadra y del sitio. Si lo trabajas dos veces a la semana esta bien, no es por trabajo, sino mas bien porque un caballo se desespera si esta mucho tiempo encerrado, y sobretodo si esta solo porque se aburren como ostras y empiezan a salir manias como morder la cuadra, dar manotazos, rascarse etc, todo producto del estres que les causa estar encerrados y solos. Por lo tanto, si no puedes tener otro caballo, yo miraria de tener otros animales, que por lo menos este acompañado.
 
Gracias por tu comentario.
Lo del permiso de explotación equina tengo que solicitarlo, aunque ya me han comentado que es muy complicado de conseguir, no lo suelen conceder ni en las mejores condiciones.

Por lo del picadero no hay problema, vivo en una zona rural y tengo tanto campo abierto como una pequeña zona semi-acotada.

Por lo del tema de cuidados y alimentación tampoco hay problema, me he empapado bien leyendo y además tengo amigos que tienen caballos que me echarán una mano junto con el veterinario que es amigo y está constantemente por casa vacunando y desparasitando al resto de animales que tengo.

Al caballo lo tendré solo, apartado en su box. No estará todo el día solo ya que el box se encuentra en el patio y es lugar de paso constante de personas. También los sacaremos por el patio a dar una vuelta, no en plan de dar cuerda o pasear, sino estar por el patio con nosotros al aire libre.

Sobre los gastos, los tengo controlados más o menos, al vivir en una zona rural hay cosas que las puedo conseguir a buen precio (la paja, el forraje…) y el resto, pues mas o menos los conozco (veterinario, herrar, complementos, piensos...)

Tengo claro que no es un perro o un gato que lo dejas ahí y ya está, tiene que tener un control diario y una relación con el. Mis amigos me indican que lo tengo todo en buenas condiciones pero en este foro hay gente muy apropiada para aconsejarme mejor, y no quiero lanzarme a la aventura, quiero tenerlo todo bien atado.

¿Me puedes aconsejar sobre las dudas de molestar a los vecinos y el tipo de caballo y alzada?
De nuevo gracias.
 
Si va a estar encerrado 5 días a la semana yo te diría que no. Dices que tienes zonas semi-acotadas ¿por qué no haces una pequeña cerca? La puedes reforzar con un pastor eléctrico.

El caballo es un animal gregario, que le cuesta vivir solo y además es dañino para su mente estar todo el tiempo encerrado (aunque lo saques una hora al día) yo de ti lo intentaría tener suelto, te ahorras de problemas tanto de circulación, como digestivos como de comportamiento y exceso de energía y estaría en mejores condiciones.

Respecto a permisos, no sé de que zona eres pero el REGA no es tan complicado de conseguir, costoso si pero no imposible.
 
Como he comentado anteriormente vivo en una zona rural, rodeado de monte bajo y fincas agrícolas. La zona que comento que es semi-acotada es una zona de una finca agrícola de un familiar que no cultiva y no es seguro dejar sólo al animal ahí porque le pueden hacer daño o me lo pueden robar. Esa zona sería para dar cuerda y montarlo. Seguiré recabando más opiniones a ver que decido, pero sin prisas.
 
Bueno por tu interes yo diria que cualquier caballo iba a vivir bastante bien con vosotros. He visto caballos que los tienen en garages y sin embargo les han concedido el libro de explotacion sin problemas.
Yo tenia un caballo y un burrito en mi casa, pero el burro se murió de viejo y tuve que tener a mi caballo solo. Para mi fue un poco estresante porque siempre andaba preocupada de que se sintiera solo o se deprimiera. No pasó nada, pero procuraba que siempre estuviera con nosotros y le pusimos cabras en el cercado de al lado. A la hora de salir al campo, salia con mas gente a caballo y le iba bien, cada uno a su casa, aunque siempre mejor en compañia de otros de su especie.
Con respecto al ruido, hay caballos que relinchan mas que otros, pero no son como los perros que se tiran todo el dia ladrando, si acaso que de un relincho cuando te vea pero ya esta.
El olor sí puede ser mas molesto y sobretodo en verano con el tema de las moscas, pero si procuras recoger su estiercol y mantener la cuadra mas o menos limpia, no tiene por qué oler mucho. De hecho mis vecinos tienen perros y huele mucho mas el excremento de sus animales que el de mi caballo.

Lo del tema de que si un caballo no es un perro no lo dije por si lo dejabas tirado o no le prestabas atencion, sino porque un animal de 400kg y con tanta fuerza puede resultar muy peligroso si no se educa con cuidado, cuanta gente ha perdido un dedo por un mordisco, le han roto el pie de un pisoton o han salido volando del lomo de un caballo consentido y maleducado.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!