Ejercicios en clases para novato

Atomic

Usuario nuevo
19 Noviembre 2012
3
0
0
Hola a tod@s!!,
Ante todo felicitaros por el foro que he leido asiduamente y hoy me decidí a registrarme. Pues soy novato en el mundo de los caballos, es decir llevo 7 meses asistiendo a clases una vez a la semana. Mi pregunta es que ejercicios os daban en vustras clases de novatos, me refiero a si:
1. Ibais con cuerda al inicio?,
2. Combinaban algo de clases teóricas?

Lo digo porque llevando 7 meses de clases, todavía se mete el pie hasta el fondo en el estribo al trote sentado... no se si es normal o que es lo que hay que hacer... pero por mucho que me concentre zasss!!. He de decir que el trote del caballo que monto no es muy cómodo, es decir, bota bastante.
Gracias
 
Hola Atomic, y bienvenido!
Antes de anda, te recomiendo que las conversaciones sobre temas relacionados con caballos y la equitación las cuelgues en "Sobre caballos", que es un subforo que lee más gente. "Offtopic" se suele dejar para temas que nada o muy poco tengan que ver con el mundo del caballo...
Y en cuanto a ejercicios...buuff...a mi me quedan atrás mis años de absolutamente novata, pero lo que te pasa es lo normal en casi cualquier jinete que está empezando. Al principio son muchos conceptos, en los que es imposible ir fijándose a la vez, y al final, uno se enfoca en las manos, e inevitablemente se olvida de las piernas, o se enfoca en las piernas, y se le van las manos, o la espalda o...así que tranquilo, poco a poco irás mejorando el asiento y la posición..
Lo de hacer ejercicios a la cuerda sería lo ideal para cualquier jinete que empieza, porque no tiene que centrarse en dirigir al caballo, solo tiene que ir atento a su posición. Pero claro, las clases en hípicas suelen ser de varios alumnos, y al final en casi ninguna se puede hacer.
Lo de las clases teóricas también es buena idea, pero pocos o casi ningún sitio conozco que las hagan, salvo en algún curso intensivo, campamento etc. Para eso sí que te recomiendo que te hagas con unos buenos libros, si poco a poco quieres ir sabiendo la teoría que anda detrás. Aunque ojo, que aunque las clases sean prácticas, normalmente el profesor cuenta la teoría durante el desarrollo de las mismas...
 
Hola Atomic, y bienvenido!
Antes de anda, te recomiendo que las conversaciones sobre temas relacionados con caballos y la equitación las cuelgues en "Sobre caballos", que es un subforo que lee más gente. "Offtopic" se suele dejar para temas que nada o muy poco tengan que ver con el mundo del caballo...
Y en cuanto a ejercicios...buuff...a mi me quedan atrás mis años de absolutamente novata, pero lo que te pasa es lo normal en casi cualquier jinete que está empezando. Al principio son muchos conceptos, en los que es imposible ir fijándose a la vez, y al final, uno se enfoca en las manos, e inevitablemente se olvida de las piernas, o se enfoca en las piernas, y se le van las manos, o la espalda o...así que tranquilo, poco a poco irás mejorando el asiento y la posición..
Lo de hacer ejercicios a la cuerda sería lo ideal para cualquier jinete que empieza, porque no tiene que centrarse en dirigir al caballo, solo tiene que ir atento a su posición. Pero claro, las clases en hípicas suelen ser de varios alumnos, y al final en casi ninguna se puede hacer.
Lo de las clases teóricas también es buena idea, pero pocos o casi ningún sitio conozco que las hagan, salvo en algún curso intensivo, campamento etc. Para eso sí que te recomiendo que te hagas con unos buenos libros, si poco a poco quieres ir sabiendo la teoría que anda detrás. Aunque ojo, que aunque las clases sean prácticas, normalmente el profesor cuenta la teoría durante el desarrollo de las mismas...

Muchas gracias por tu información.
Saludos
 
Te cuento, aunque igual es un poco pesado.

Empece a montar con 9 años y me daban las clases a la cuerda con una yegua muy noble, sin riendas, simplemente cogiendo equilibrio, me hacian que tocara el pie con una mano, las orejas de la yegua, la grupa, los brazos en cruz... al poco de empezar cuando acababa la clase me dejaban suelta un poco por la pista, pero solo al paso. Al tiempo ya me dejaron totalmente suelta para ir dando clases como el resto de los alumnos.

La verdad es que estoy muy contenta de como me enseñaron esa parte (luego ya no tanto), gracias a eso me agarro bastante bien y pese a que he estado a punto de caer muchas veces, en 12 años montando solo me he caido 5 veces, 2 de ellas se giro la montura (si suena raro pero me paso), 1 fue por un arabito que se movio mas rapido que mi cuerpo, otra fue haciendo el burro montando un caballo con cabezada de cuadra y sin montura y la primera de todas fue una tonteria que ni yo ni nadie que me vio sabe como me cai...
 
Hola, no es nada pesado... me interesa la experiencia de los que montais mucho tiempo. El otro día me caí por primera vez del caballo cuando hizo un giro brusco (seguro que por una orden brusca mía). La caida fue de espalda y dolio bastante pues llevo 4 días con antiinflamatorios y por eso estaba interesado en el equilibrio encima del caballo, en que se me mete el pié dentro de los estribos, etc...
 
Hola..yo también estoy haciendo clases, a mi me han enseñado como a ti, cogiendo el caballo directamente, para que no me pasará lo del pie, me recomendaron que me pusiera botas de montar, no se si tu las usas, pero he de reconocer que me a mejorado la posición del pie, yo también me caí de espaldas como tu, y estuve dos semanas con antiinflamatorios, al final, me he comprado un chaleco de seguridad, por si vuelve a suceder..
Saludos
 
La verdad es que estoy muy contenta de como me enseñaron esa parte (luego ya no tanto), gracias a eso me agarro bastante bien y pese a que he estado a punto de caer muchas veces, en 12 años montando solo me he caido 5 veces, 2 de ellas se giro la montura (si suena raro pero me paso).

Caerse es fácil. Solo hay que subirse. Cuanto más se arriesga, más se cae uno. En 12 años 5 caídas es muy poco. ¿Potreas?, ¿saltas?

Saludos,
 
Caerse es fácil. Solo hay que subirse. Cuanto más se arriesga, más se cae uno. En 12 años 5 caídas es muy poco. ¿Potreas?, ¿saltas?

Saludos,

Esta claro que el que se sube se cae.

Pues si potreo y he estado montando potros bastante tiempo y muy diversos, algunos sin conocerlos de nada, llegar a una clase y darme la clase con un potro (individual claro esta y en una pista redonda y empezando a la cuerda). Habre montado como unos 6 potros o asi, algunos desde cero, vamos que fui el conejillo de indias, la que no dijo NO cuando me dijo que iba a montar un potro de 3 años que desconocia si habian montando o no y yo para arriba que fui sin pensarlo dos veces.

Es gracioso cuando lo pienso, pero las 5 veces he caido de caballos adultos de los potros ninguna.

Una vez estuve apunto de caer de un PRE alto donde los haya que se boto como en el rodeo (con las manos y pies en el aire y cuando tocaba el suelo salia hacia arriba como si tuviera muelles en lugar de patas...) y afortunadamente no me cai, pero al bajar, el hombre que me estaba dando la clase (que se monto para "ajustar" al caballo) no paraba de decir: ahora le podemos dar potros que esta no se cae. Yo las pase putas (con perdon) y me vi en un apuro, en algun momento pense que saltaria la valla y en otros me vi estampada contra una pared cercana. Os pongo un par de fotos del caballito que os comento, decir que yo medire como 1'65 o asi...

image.jpg 2.jpg
 
Hola! Yo muchas veces mientras estoy montando al trote me descalzo los estribos y me doy varias vueltas a la pista sin estribos, luego los vuelvo a calzar, hago trote sentado y trote en suspensión.. a veces al paso cierro los ojos para sentir mejor el movimiento de la yegua y me dejo llevar (por así decirlo) durante un ratito, voy abriendo los ojos para no estamparme o que la yegua se me salga de la pista..

Cuando hacía salto tenía muchos problemas con las manos, las movía.. y me han hecho saltar sin coger las riendas, agarrándome de la crin, también he saltado sin estribos, en algún que otro concurso he perdido algún estribo y me ha tocado seguir (por ello hago lo de descalzarme y volver a calzar el estribo), me he llegado a caer en una clase de salto 7 veces en 1 hora que duraba la clase..

Tengo experiencia montando, pero dejé de montar durante 3/4 años y ahora he vuelto a las andadas, estoy novatilla aun que mi profesor de doma dice que me manejo muy bien pero que tengo detallitos, y por ello doy clases particulares con él.. tengo problemas con el galope con mi yegua y en la última clase que hemos dado me cogió a la cuerda para el galope, me hizo sacarla 3 veces a cada mano y mantener el galope. Me daba vergüenza que con 21 años me cogieran con la cuerda, pero lo vi necesario y lo volveré a hacer.

Junto a las clases de doma que doy, el profesor me va explicando teoría y le voy preguntando, incluso cuando hemos acabado la clase, u otros días que tengo algún problemilla y él me resuelve las dudas y me lo explica para que lo entienda, ya que hay muchas palabras del gremio que aún no conozco jajaja. Siempre que surjan dudas lo mejor es preguntar, yo o bien pregunto a los profesores o a la gente de allí.

Un saludo!!
 
Holaa! Yo empecé a montar caballos, sin meterme en ninguna disciplina, a los 5/6 años.. Montar del modo más libre fue lo mejor que pude hacer desde chica. Ya luego cuando tomé clases de Salto a los 13 años, uno de los ejercicios que me tocó hacer era dar varias vueltas a la pista en posición de salto, eso cansa un poquito, pero está bueno.. También nos hacían hacer trote sentado y levantado sin estribos (cuesta un poco al principio, pero se puede y sirve mucho).. Para cuando ya estaba más avanzada con el salto, nos hacían saltar sin manos y eso servía para mejorar la posición en el salto y suavizar la mano con la boca del caballo (te sentís más liviana/o)..
Con respecto a las caídas, yo tuve unas cuantas, pero porque me tocó cada potro. Muchas veces tuve suerte de caer parada y otras no tanto, en la que terminé con problemas en la rodilla, otra caída de espalda y una última por un golpe con la cabeza del caballo en mi mandíbula, con la cual me desmayé y tuve fisuras y pérdida de memoria, pero la pasión y el amor es más grande así que jamás les agarré miedo a los caballos.. Así que no tengas miedo a las caídas, pero tampoco te confíes y no quieras golpearte xD
Yo hablo de clases de Salto, porque es lo que yo conozco, nose si te servirá (espero que si xD).
 
Hola! Yo muchas veces mientras estoy montando al trote me descalzo los estribos y me doy varias vueltas a la pista sin estribos, luego los vuelvo a calzar, hago trote sentado y trote en suspensión.. a veces al paso cierro los ojos para sentir mejor el movimiento de la yegua y me dejo llevar (por así decirlo) durante un ratito, voy abriendo los ojos para no estamparme o que la yegua se me salga de la pista..

Cuando hacía salto tenía muchos problemas con las manos, las movía.. y me han hecho saltar sin coger las riendas, agarrándome de la crin, también he saltado sin estribos, en algún que otro concurso he perdido algún estribo y me ha tocado seguir (por ello hago lo de descalzarme y volver a calzar el estribo), me he llegado a caer en una clase de salto 7 veces en 1 hora que duraba la clase..

Tengo experiencia montando, pero dejé de montar durante 3/4 años y ahora he vuelto a las andadas, estoy novatilla aun que mi profesor de doma dice que me manejo muy bien pero que tengo detallitos, y por ello doy clases particulares con él.. tengo problemas con el galope con mi yegua y en la última clase que hemos dado me cogió a la cuerda para el galope, me hizo sacarla 3 veces a cada mano y mantener el galope. Me daba vergüenza que con 21 años me cogieran con la cuerda, pero lo vi necesario y lo volveré a hacer.

Junto a las clases de doma que doy, el profesor me va explicando teoría y le voy preguntando, incluso cuando hemos acabado la clase, u otros días que tengo algún problemilla y él me resuelve las dudas y me lo explica para que lo entienda, ya que hay muchas palabras del gremio que aún no conozco jajaja. Siempre que surjan dudas lo mejor es preguntar, yo o bien pregunto a los profesores o a la gente de allí.

Un saludo!!

Con 21 años vergüenza??!! juas!!! yo tengo bastantes más q tu y he pedido por favor q mi próxima clase sea "con cuerda" y hacer "volteo", así q trankila, te gano!!! por suerte normalmente hago clase sola, no con más alumnos ;-) por el horario al q voy. Después de mi última caída le he cogido miedo a galopar, todo lo que me encantaba esa sensación al galopar, ahora me bloquea, así q he de volver a empezar.
 
Esta claro que el que se sube se cae.

Pues si potreo y he estado montando potros bastante tiempo y muy diversos, algunos sin conocerlos de nada, llegar a una clase y darme la clase con un potro (individual claro esta y en una pista redonda y empezando a la cuerda). Habre montado como unos 6 potros o asi, algunos desde cero, vamos que fui el conejillo de indias, la que no dijo NO cuando me dijo que iba a montar un potro de 3 años que desconocia si habian montando o no y yo para arriba que fui sin pensarlo dos veces.

Es gracioso cuando lo pienso, pero las 5 veces he caido de caballos adultos de los potros ninguna.

Una vez estuve apunto de caer de un PRE alto donde los haya que se boto como en el rodeo (con las manos y pies en el aire y cuando tocaba el suelo salia hacia arriba como si tuviera muelles en lugar de patas...) y afortunadamente no me cai, pero al bajar, el hombre que me estaba dando la clase (que se monto para "ajustar" al caballo) no paraba de decir: ahora le podemos dar potros que esta no se cae. Yo las pase putas (con perdon) y me vi en un apuro, en algun momento pense que saltaria la valla y en otros me vi estampada contra una pared cercana. Os pongo un par de fotos del caballito que os comento, decir que yo medire como 1'65 o asi...

Ver el archivo adjunto 3810 Ver el archivo adjunto 3809

Precioso ejemplar!!! en mi hipica hay uno así, pero es de propiedad, así q dudo q lo llegué a montar nunca ;-)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!